
Negocios Internacionales
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: Para el 2026-1 hasta el 2 de febrero de 2026
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Franja horaria:
- Opción diurna:
- Opción nocturna:
Sobre el programa
SNIES: 109176
Lugar: Campus El Bosque Popular – Carrera 70 No. 53-40
Ciudades donde se oferta: Bogotá
Título que otorga: Profesional en Negocios Internacionales
Registro calificado: Resolución MEN 015493 del 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 añosContacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Negocios Internacionales?
El perfil de nuestros profesionales en la carrera de Negocios Internacionales está enfocado en un alto nivel de conocimiento teórico y práctico de la disciplina de los negocios en el contexto internacional, el manejo eficaz de las herramientas de apoyo en su quehacer diario, alto sentido ético y de responsabilidad social, sólida formación integral y madurez personal e intelectual, que le permiten entender las acciones reales y la efectividad de las nuevas teorías y técnicas en el desenvolvimiento de las empresas en el contexto internacional.
Nuestros profesionales son capaces de gestionar las actividades propias de los negocios internacionales, desempeñar cargos directivos de alto nivel en empresas públicas y privadas tanto nacionales como internacionales e interlocutar con empresarios de distintas culturas que realizan negocios, en el ámbito político, social y económico.
Nuestro aporte al mundo
Como negociadores internacionales fomentamos el comercio internacional, generamos empleo de calidad, aplicamos las nuevas tecnologías y conocimiento en las mejores prácticas empresariales impulsando la innovación y el desarrollo de capacidades competitivas, tanto en organizaciones públicas como privadas, contribuyendo al crecimiento económico y social del país y su entorno.

Postúlate al programa de Negocios Internacionales
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un profesional en Negocios Internacionales?
Un profesional en Negocios Internacionales gestiona y optimiza las operaciones comerciales de una empresa en el contexto global. Sus funciones incluyen la negociación y administración de contratos internacionales, el análisis de mercados extranjeros, el desarrollo de estrategias de entrada a nuevos mercados, la coordinación de logística internacional y el cumplimiento de regulaciones comerciales internacionales. También se encarga de establecer relaciones comerciales sólidas con socios y clientes internacionales, asegurando que las transacciones sean eficientes y rentables.
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Negocios Internacionales?
Los profesionales en Negocios Internacionales tienen oportunidades en diversas áreas como empresas multinacionales, organizaciones de comercio exterior, agencias gubernamentales de promoción de exportaciones, consultoras de negocios, instituciones financieras y empresas de logística. Pueden desempeñarse como gerentes de exportaciones e importaciones, analistas de mercados internacionales, consultores de comercio global, ejecutivos de ventas internacionales, y coordinadores de logística y cadena de suministro global.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Negocios Internacionales?
Un profesional en Negocios Internacionales debe tener habilidades en análisis de mercados, negociación intercultural, gestión de la cadena de suministro, y conocimiento de regulaciones y leyes comerciales internacionales. Además, es crucial que posea habilidades en comunicación multicultural, capacidad para adaptarse a diferentes entornos y culturas, pensamiento estratégico, y competencia en idiomas extranjeros. La habilidad para gestionar proyectos complejos y trabajar en equipos internacionales también es fundamental.
¿Qué se aprende en la carrera de Negocios Internacionales?
En la carrera de Negocios Internacionales se estudian materias como Economía Internacional, Marketing Global, Logística y Cadena de Suministro, Finanzas Internacionales, Comercio Exterior, y Derecho Internacional. Se pone énfasis en la comprensión de los diferentes ambientes culturales y económicos, así como en el desarrollo de estrategias comerciales efectivas para competir en mercados globales. A través de proyectos prácticos y simulaciones, los estudiantes adquieren experiencia en la toma de decisiones estratégicas en un contexto global.
¿Cómo saber si la carrera de Negocios Internacionales es para mí?
La carrera de Negocios Internacionales es adecuada si tienes una pasión por el comercio global y un interés en cómo funcionan los mercados internacionales. Si disfrutas de aprender sobre diferentes culturas, eres adaptable y puedes manejar la incertidumbre y la complejidad, esta carrera podría ser ideal para ti. También debes tener habilidades en análisis y pensamiento crítico, ser capaz de comunicarte eficazmente en diferentes idiomas y contextos culturales y estar dispuesto a viajar y trabajar en diversos entornos internacionales.



