
Psicología
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: 25 de septiembre al 28 de noviembre de 2025.
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
Sobre el programa
SNIES: 53583
Lugar: Campus Valle del Lili
Título que otorga: Psicólogo (a)
Registro calificado: Resolución N° 021295 expedida el 10-11-2021 por el MEN, vigencia (7 años)Proceso de Admisión 2026-1 Consulta Aquí
Contacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Psicología?
Formar integralmente un psicólogo a nivel personal, disciplinar, profesional y social para que reconozca las problemáticas psicosociales de su entorno; que las investigue para entenderlas y busque sus soluciones; que las evalúe, sea capaz de diseñar planes y estrategias, implementa intervenciones basadas en evidencia científica, corrobore dichas estrategias y responda como individuo social para la mejora del bienestar y calidad de vida psicosocial
Un rasgo distintivo de los psicólogos de la Universidad Libre es su compromiso con la ética profesional y su sensibilidad hacia los problemas sociales y culturales que impactan la salud mental. Son profesionales que, además de tener una sólida competencia técnica, actúan con responsabilidad social y respeto por la diversidad, orientando su trabajo hacia la promoción de la equidad y el desarrollo humano.
Postúlate al programa de Psicología
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las área de desempeño de un profesional en Psicología?
El psicólogo egresado de la Universidad Libre puede desempeñarse en los siguientes campos o áreas del conocimiento psicológico:
• Como investigador para reconocer y ofrecer soluciones a los problemas psicosociales
• En el campo de la Psicología Clínica y de la Salud para proveer alternativas de bienestar y calidad de vida en la salud psicosocial y humanización.
• En el campo de la Psicología Educativa, para apoyar el mejoramiento de los procesos de aprendizaje, la enseñanza y la convivencia y para buscar soluciones a los problemas psicosociales en la educación en todas las etapas y contextos.
• En el campo de la Psicología Organizacional y del Trabajo, para apoyar, mejorar e innovar en los procesos psicosociales en la organización y para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la salud en la organización y el trabajo.
• En el campo social y comunitario, para ofrecer estrategias de evaluación e intervención colectivas, con la finalidad de mejorar la vida psicosocial en la comunidad y en los contextos sociales
• En los campos emergentes de la psicología, como el de la psicología de la gestión del riesgo en emergencias y desastres, psicología del deporte, de la política, del tránsito, la psicología militar, del marketing, entre otras que surjan, ya que cuenta con el desarrollo de competencias básicas generales y habilidades que le permiten aplicar lo aprendido a diferentes contextos.
• En el trabajo integral de la acción del psicólogo, que bajo nuevas exigencias debe desempeñarse en diferentes campos, debido a las necesidades del contexto y las directrices sociales
• En el trabajo interdisciplinario, aportando a otras disciplinas su acción psicosocial para la búsqueda de soluciones integrales y conjuntas.
• En la asesoría y consultoría; en la docencia y formación; en el liderazgo de impulsar la mejora y el bienestar individual, grupal, colectivo y social.
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Psicología?
Los psicólogos pueden desempeñarse en diversos entornos, como hospitales, clínicas, consultorios privados, y centros de salud mental. También tienen oportunidades en instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, empresas en recursos humanos, y centros de investigación. Además, pueden trabajar en el ámbito comunitario, en programas de rehabilitación y apoyo psicológico, y en el sector gubernamental en áreas relacionadas con políticas de salud mental y bienestar social.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Psicología?
Un profesional en Psicología debe tener habilidades en comunicación efectiva para interactuar con pacientes y colegas. La capacidad de escucha activa y empatía es esencial para comprender y apoyar a los pacientes. También deben poseer habilidades analíticas para interpretar datos psicológicos y realizar diagnósticos precisos. La competencia en técnicas de intervención y tratamiento, junto con la capacidad de mantener la confidencialidad y ética profesional, son cruciales para el éxito en esta carrera.
¿Qué se aprende en la carrera de Psicología?
En la carrera de Psicología en Unilibre Cali, se estudian aspectos fundamentales de la teoría psicológica, desarrollo humano, y psicopatología. Los estudiantes aprenden sobre métodos de investigación, técnicas de evaluación psicológica, y estrategias de intervención terapéutica. La formación incluye prácticas clínicas donde los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos reales, así como estudios de casos y simulaciones para desarrollar habilidades prácticas y teóricas esenciales para su futura práctica profesional.
¿Cómo saber si la carrera de Psicología es para mí?
Si tienes un interés genuino en comprender el comportamiento humano y ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental, la carrera de Psicología puede ser adecuada para ti. Es importante tener una fuerte capacidad para escuchar, empatizar, y trabajar con personas en situaciones diversas. Si disfrutas analizando problemas y buscando soluciones, y estás dispuesto a enfrentar los desafíos emocionales que conlleva el trabajo en salud mental, esta carrera puede alinearse con tus intereses y habilidades. Además, si te motiva el deseo de contribuir positivamente a la vida de los demás y participar en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas psicológicas, Psicología puede ser tu camino ideal.




