
Turismo
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas:
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Franja horaria:
Sobre el programa
SNIES: 116240
Lugar: Campus El Bosque Popular – Carrera 70 n° 53-40
Título que otorga: Profesional en Turismo
Registro calificado: Resolución MEN 021097 del 8 de noviembre de 2023, vigencia 7 añosContacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
Nuestros profesionales en Turismo se caracterizan por su sólida formación integral, que abarca tanto los conocimientos técnicos y científicos del sector turístico como una visión crítica y ética del desarrollo sostenible. Estos profesionales cuentan con habilidades para planificar, gestionar y promover proyectos turísticos en diversos contextos, siempre con un enfoque en la innovación y la calidad del servicio. La Universidad Libre fomenta en sus estudiantes una profunda comprensión de las dinámicas económicas, sociales y culturales del turismo, lo que les permite adaptarse a las tendencias globales y locales, y liderar iniciativas que contribuyan al desarrollo regional y nacional.
Además, nuestros profesionales en Turismo están formados con un fuerte compromiso social y ambiental, destacándose por su capacidad para diseñar y gestionar proyectos turísticos que respeten la cultura, el patrimonio y el entorno natural de las comunidades.
Nuestro aporte al mundo
Los profesionales Unilibristas en Turismo contribuimos a la preservación cultural y patrimonial, fomentamos el desarrollo económico y social desde una perspectiva sostenible, con total respeto por los recursos naturales y culturales de las diferentes regiones en las que nos desempeñamos, impulsamos el intercambio cultural, el desarrollo sostenible y la generación de ingresos y oportunidades a través de una visión estratégica de los sectores hoteleros, de la gastronomía, el transporte y la artesanía. Estamos capacitados para trabajar tanto en el sector público como en el privado generando valor agregado en los procesos asociados.

Postúlate al programa de Turismo
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un profesional en Turismo?
Las funciones de un profesional en Turismo Unilibrista incluyen la planificación y gestión de destinos y actividades turísticas, la promoción de destinos turísticos, la creación y coordinación de paquetes turísticos, y la atención y orientación a los turistas. Estos profesionales también trabajan en la conservación y el desarrollo sostenible de los recursos turísticos, asegurando que las actividades sean respetuosas con el medio ambiente y las comunidades locales. Además, pueden participar en la investigación de tendencias turísticas y en la implementación de estrategias de marketing para atraer visitantes.
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Turismo?
Nuestros profesionales en Turismo pueden trabajar en una amplia variedad de entornos, incluyendo agencias de viajes, tour operadores, hoteles y resorts, aerolíneas, empresas de cruceros, oficinas de turismo y gobiernos locales. También pueden encontrar oportunidades en organizaciones no gubernamentales que promueven el turismo sostenible, así como en empresas que gestionan parques temáticos, centros de convenciones y eventos. Además, pueden trabajar como consultores independientes, guías turísticos o emprendedores creando sus propias empresas turísticas.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Turismo?
Un profesional en Turismo de la Universidad Libre debe tener habilidades en comunicación, tanto verbal como escrita, para interactuar eficazmente con clientes y colegas. La capacidad de organización y gestión del tiempo es crucial para coordinar múltiples actividades y proyectos. También es importante tener conocimientos en marketing y ventas, así como en la gestión de empresas turísticas. Habilidades interpersonales y de servicio al cliente son esenciales para proporcionar una experiencia positiva a los turistas. Además, una comprensión de la cultura y la geografía, así como la capacidad de hablar varios idiomas, puede ser muy beneficiosa.
¿Qué se aprende en la carrera de Turismo?
En la carrera de Turismo, los estudiantes aprenden sobre la planificación y gestión de destinos turísticos, el marketing y la promoción de productos turísticos, y la creación de experiencias turísticas sostenibles. Los cursos suelen incluir estudios sobre la historia y la cultura de diferentes regiones, la gestión de empresas turísticas, y la legislación y políticas relacionadas con el turismo. Los estudiantes también desarrollan habilidades prácticas en atención al cliente, organización de eventos, y gestión de recursos naturales y culturales. Además, se enfatiza la importancia del turismo sostenible y responsable.
¿Cómo saber si la carrera de Turismo es para mí?
Para saber si la carrera de Turismo es para ti, considera si tienes un interés genuino en viajar, explorar nuevas culturas y ayudar a otros a disfrutar de experiencias similares. Evalúa si disfrutas de trabajar con personas y tienes habilidades interpersonales fuertes. Reflexiona sobre tu capacidad para gestionar múltiples tareas y trabajar en entornos dinámicos. Si te apasiona la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, y tienes una mentalidad creativa y emprendedora, es probable que encuentres una carrera en Turismo gratificante y adecuada para tus intereses y habilidades.




