
Zootecnia
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: Para el 2025-2 desde el 1 de abril de 2025
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Franja horaria:
Sobre el programa
SNIES: 53238
Lugar: Campus Majavita
Título que otorga: Zootecnista
Registro calificado: Resolución MEN No. 003287 del 3 de marzo de 2021, vigencia 7 añosContacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un zootecnista?
Un zootecnista es un profesional capacitado en la gestión y optimización de la producción animal, con un enfoque en la mejora de la salud, el bienestar y la productividad de los animales de granja. Este especialista maneja la crianza, alimentación y reproducción de especies ganaderas, aplicando conocimientos técnicos para maximizar la eficiencia y sostenibilidad en la producción animal. Su formación le permite desarrollar e implementar prácticas de manejo, realizar evaluaciones de salud y bienestar, y gestionar recursos en sistemas de producción animal. Además, está preparado para aplicar tecnologías avanzadas, realizar investigaciones en el campo y colaborar en el diseño de políticas y programas de producción. Comprometido con la innovación y la sostenibilidad, el zootecnista juega un papel crucial en el desarrollo de sistemas de producción animal eficientes y en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros zootecnistas aportan al mundo sus conocimientos avanzados en la crianza, manejo y mejora genética de animales de producción, así como sus capacidades para influir positivamente en la productividad y sostenibilidad de la ganadería. Contribuyen al valor del sector agropecuario mediante la implementación de prácticas eficientes de manejo animal, la optimización de la nutrición y la salud de los animales, el desarrollo de programas de mejoramiento genético, y la promoción de métodos de producción sostenibles. Además, garantizan la calidad y bienestar animal a través de la actualización continua en técnicas zootécnicas y participan activamente en la investigación y educación en el campo de la zootecnia.

Postúlate al programa de Zootecnia
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un profesional en Zootecnia?
Un profesional en Zootecnia en Socorro se dedica a mejorar la producción y el manejo de animales domésticos y de granja. Sus funciones incluyen la supervisión de la alimentación y nutrición animal, el control de la salud y bienestar de los animales, y la implementación de programas de reproducción y genética. También asesoran a los productores en técnicas de manejo sostenible y optimización de recursos, y realizan investigaciones para mejorar la eficiencia y calidad de la producción animal.
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Zootecnia?
Como profesional en Zootecnia en Socorro, puedes trabajar en diversas áreas relacionadas con la producción animal. Las oportunidades laborales incluyen trabajar en explotaciones ganaderas, granjas avícolas, porcinas y lecheras, así como en empresas de alimentos balanceados y farmacéuticas veterinarias. También puedes desempeñarte en instituciones de investigación y desarrollo, universidades, organizaciones gubernamentales y ONG dedicadas al desarrollo rural y la sostenibilidad. Además, hay oportunidades en consultorías, brindando asesoramiento técnico a productores y empresas agropecuarias.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Zootecnia?
Un profesional en Zootecnia debe tener conocimientos sólidos en biología, nutrición, genética y salud animal. Es esencial contar con habilidades prácticas para el manejo de animales y la aplicación de técnicas de producción y reproducción. Además, deben poseer habilidades analíticas para evaluar y mejorar los sistemas productivos, y competencias en investigación para desarrollar nuevas tecnologías y prácticas. La capacidad de comunicación efectiva y de trabajar en equipo es crucial para colaborar con otros profesionales y asesorar a los productores.
¿Qué se aprende en la carrera de Zootecnia?
En la carrera de Zootecnia en Socorro, los estudiantes adquieren conocimientos en diversas áreas de las ciencias animales. Se estudian materias como la Biología y Fisiología Animal, Nutrición y Alimentación, Genética y Mejoramiento Animal, Salud y Bienestar Animal, y Manejo de Sistemas Productivos. Los estudiantes aprenden técnicas de reproducción y manejo sostenible, y se capacitan en la evaluación y optimización de la producción animal. Además, se fomenta la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector agropecuario.
¿Cómo saber si la carrera de Zootecnia es para mí?
Para saber si la carrera de Zootecnia es adecuada para ti, considera si te apasionan los animales y el campo de la producción agropecuaria. Debes tener un interés en las ciencias biológicas y agronómicas, y disfrutar del trabajo práctico y al aire libre. La paciencia y la observación son clave para el manejo de animales, así como una actitud proactiva para resolver problemas y mejorar los sistemas productivos. Si te motiva contribuir al desarrollo rural y la sostenibilidad, y te ves trabajando en el ámbito agropecuario, la Zootecnia puede ser una excelente opción para ti.




