Durante los días 11 y 12 de septiembre de 2025, la Universidad Libre, Seccional Barranquilla, recibió la visita de las directoras de los programas de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello (Chile): María Carolina Rodríguez Domínguez, directora del programa de Obstetricia de la sede Concepción, y Sara Andrea Parada Ibáñez, directora del programa de Obstetricia de la sede Santiago.
Las directivas recorrieron los escenarios de práctica clínica de la Universidad Libre, con el fin de conocer de primera mano la infraestructura, la calidad académica y asistencial que caracteriza a la institución. Durante la visita, se destacaron los convenios docentes-asistenciales que respaldan la formación de los estudiantes, así como la experiencia en la formación integral de profesionales de la salud.
La jornada estuvo acompañada por la Rectora de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, quien resaltó la importancia de fortalecer la cooperación internacional con universidades de prestigio como la Universidad Andrés Bello. Asimismo, señaló que este encuentro abre nuevas oportunidades para el intercambio académico y las movilidades entrantes de estudiantes y docentes en el área de la salud.

La visita de la Universidad Andrés Bello a la Universidad Libre Barranquilla se enmarca en los esfuerzos de internacionalización académica de la institución, los cuales buscan consolidar alianzas estratégicas en América Latina. Gracias a esta cooperación, se proyecta la llegada de estudiantes y docentes chilenos a los escenarios clínicos de la Universidad Libre, promoviendo el intercambio cultural y académico.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Libre reafirma su compromiso con la calidad en la educación superior, el fortalecimiento de la investigación y la creación de redes internacionales que contribuyen a la formación de profesionales competentes, capaces de responder a los retos del sector salud en la región.
La alianza con la Universidad Andrés Bello constituye un paso significativo hacia la consolidación de proyectos conjuntos, la movilidad internacional y la generación de conocimiento compartido, lo que impactará de manera positiva en el desarrollo de los programas de Obstetricia y en la proyección internacional de la Universidad Libre.
