Del 16 al 19 de septiembre de 2025, Cartagena de Indias fue la sede del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI ACOFI 2025), un evento académico de alto nivel que reunió a facultades, escuelas y programas de ingeniería de toda Iberoamérica.
El encuentro tuvo como propósito generar reflexión y debate en torno a la formación de ingenieros frente a los retos globales, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre instituciones de educación superior. Durante el evento se desarrollaron conferencias magistrales, talleres especializados y paneles de expertos en áreas como innovación, sostenibilidad, calidad educativa, transformación digital y responsabilidad social.
En representación de la Universidad Libre, participó Ricardo Meza, director del programa de Ingeniería Industrial, quien aportó al debate académico y fortaleció la visibilidad institucional, reafirmando el compromiso de la universidad con la excelencia en la formación de ingenieros con visión global.

5° Congreso Latinoamericano de Ingeniería – CLADI 2025
De manera paralela, también se celebró el 5° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2025), que convocó a investigadores, docentes, estudiantes y representantes del sector productivo de la región.
En este escenario se presentaron experiencias, investigaciones y proyectos en campos clave como energía, salud, agua, tecnología, innovación y desarrollo sostenible, consolidando un espacio de integración académica y cooperación internacional.
La participación de la Universidad Libre en este congreso permitió estrechar lazos con redes académicas internacionales y proyectar a la institución como un actor estratégico en el diálogo latinoamericano sobre innovación, sostenibilidad y calidad de vida.
Stand institucional de la Universidad Libre
Además de la ponencia académica, la Universidad Libre contó con un stand institucional en la muestra comercial del evento, donde presentó su oferta académica, los avances en investigación y los programas de internacionalización disponibles para estudiantes y docentes.
Este espacio no solo permitió visibilizar el trabajo de la universidad frente a delegaciones internacionales, sino también fortalecer su posicionamiento como institución líder en educación en ingeniería, abriendo nuevas oportunidades de cooperación académica, proyectos conjuntos y movilidad estudiantil.
Impacto de la participación de la Universidad Libre
La presencia en el EIEI ACOFI 2025 y en el CLADI 2025 generó un impacto positivo en la Universidad Libre al:
- Reafirmar su compromiso con la calidad académica y la formación integral de ingenieros.
- Promover la internacionalización, fortaleciendo vínculos con universidades de Iberoamérica.
- Ampliar las oportunidades de investigación conjunta y cooperación institucional.
- Consolidar su visibilidad y prestigio en escenarios internacionales de gran relevancia.
Con esta participación, la Universidad Libre se proyecta como una institución activa en la construcción de conocimiento, innovación y desarrollo sostenible, en sintonía con las tendencias globales de la educación en ingeniería.