La Universidad Libre en EAIE 2025 reafirmó su compromiso con la internacionalización al participar en la conferencia realizada en Gotemburgo, Suecia, del 9 al 12 de septiembre. Este encuentro, considerado el más importante de Europa en materia de educación superior, reunió a más de 7.000 profesionales de 100 países para debatir el futuro de la cooperación académica internacional.
La institución estuvo representada por la doctora Adriana Vallejo de la Pava, rectora de la Seccional Pereira, quien hizo parte de la delegación colombiana que viajó a Suecia con el objetivo de fortalecer vínculos de cooperación y visibilidad académica en escenarios globales.
Universidad Libre en EAIE 2025: una experiencia estratégica
La participación de la Universidad Libre en EAIE 2025 no solo fortalece su proyección internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para estudiantes, docentes e investigadores. Estar presentes en este escenario mundial permite establecer alianzas estratégicas con universidades europeas y de otros continentes, promoviendo así la movilidad académica y el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación.
Este tipo de encuentros aporta a la construcción de una visión educativa global, donde la colaboración, la cooperación y la co-creación se convierten en pilares para transformar los procesos académicos de la Universidad Libre y responder a los retos de un mundo interconectado.

EAIE 2025: colaboración, sostenibilidad e innovación
Durante la conferencia se realizaron más de 240 actividades académicas, entre talleres, paneles de discusión, visitas a universidades suecas y espacios de networking. Los temas centrales abordados fueron:
- Movilidad académica y su impacto en la formación universitaria.
- Alianzas interuniversitarias para proyectos de cooperación global.
- Sostenibilidad e inclusión en la educación superior.
- Innovación curricular y experiencias interculturales.
Estos debates enriquecieron la perspectiva de los asistentes y ofrecieron ejemplos de buenas prácticas que podrán ser adaptadas al contexto colombiano.
Colombia en Gotemburgo con el apoyo del ICETEX
La delegación de Colombia estuvo conformada por 43 universidades y redes académicas, quienes participaron con el respaldo de la Embajada de Colombia en Suecia y el ICETEX, a través de su Programa de Expertos Internacionales.
Gracias a este apoyo fue posible instalar el stand de Colombia, desde el cual se promovió al país como destino académico competitivo y aliado en investigación científica. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro clave para mostrar la calidad y el talento de las universidades colombianas ante la comunidad internacional.
Impacto y agradecimiento institucional
La participación de la Universidad Libre en EAIE 2025 tuvo un impacto positivo al ampliar las posibilidades de cooperación, abrir nuevas oportunidades de movilidad para estudiantes y docentes, y visibilizar la investigación universitaria en un escenario internacional de primer nivel.
La institución expresa un especial agradecimiento al Programa de Expertos Internacionales del ICETEX por hacer posible esta participación, demostrando que la articulación entre entidades de educación superior y organismos de cooperación internacional genera resultados significativos para el país.

Proyección hacia el futuro
La presencia en la conferencia EAIE 2025 marca un paso firme para la consolidación de la estrategia de internacionalización de la Universidad Libre. En los próximos años, la institución continuará trabajando en el fortalecimiento de convenios internacionales, el impulso de la movilidad académica y la construcción de proyectos colaborativos que respondan a los desafíos de la sociedad global.
Con esta participación, la Universidad Libre reafirma su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización como pilares para el desarrollo de una educación superior de calidad.