El programa de Bacteriología de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, el 28 de abril, llevó a cabo con éxito el Workshop: “El Bacteriólogo en Diferentes Campos de Acción”, evento realizado en el marco de la conmemoración del día Nacional del Bacteriólogo.
Durante la jornada, contamos con la grata presencia de estudiantes del programa de Bacteriología, docentes, directivos, representantes estudiantiles e invitados, quienes participaron activamente en un espacio académico y de integración. La jornada se convirtió en un espacio para exaltar la labor de los docentes del Programa, estudiantes y egresados que con su compromiso colaboran arduamente con la promoción de la salud, a la prevención de enfermedades y al avance de la ciencia.
La apertura del evento estuvo a cargo del Dr. Salvador Rada, Decano de la Facultad, seguido por las intervenciones de la Dra. Clara Gutiérrez, Directora de los programas de Bacteriología y Microbiología; el Dr. Cristian Cadena, Coordinador del programa de Bacteriología; y el estudiante Joseph León Insignares, representante ante el Consejo Académico.
Durante el workshop se desarrollaron dos conferencias de gran relevancia profesional:
- “Nanopartículas lipídicas y su uso en el delivery de ácidos nucleicos”, a cargo del Dr. Luis Carlos Morales, Médico, Magíster en Neurociencias y Doctor en Farmacología, actualmente Científico Senior en Etnos Pharmaceuticals, quien abordó el uso de tecnologías avanzadas para la administración dirigida de material genético, mostrando cómo estos desarrollos pueden aplicarse en terapias génicas y tratamientos personalizados.
- “Promoción de la donación de sangre: otro medio de apoyo desde la Bacteriología”, presentada por la Bacterióloga Astrid Margarita Coronado Hernández, especialista en inmunohematología y asesora en banco de sangre y medicina transfusional, quien destacó el rol del Bacteriólogo en los bancos de sangre y la importancia de impulsar campañas de donación como parte de la responsabilidad social y clínica del profesional.
Agradecemos a ambos conferencistas por su valiosa participación y por compartir su experiencia en campos clave para el ejercicio de la Bacteriología.
La jornada concluyó con una actividad lúdica: un rally de conocimientos, en el que nuestros estudiantes disfrutaron de un espacio de integración, aprendizaje y esparcimiento.
Reiteramos nuestro agradecimiento a todos los asistentes y participantes por hacer de esta conmemoración una experiencia significativa para nuestra comunidad académica.














