Registro calificado: Res. N°16124 del 30-09-2015 M.E.N, Vigencia 7 años
Código SNIES:7920
Créditos Académicos: 239
Título que otorga:Especialista en Ginecología y Obstreticia
Nivel de Formación: Especialización.
Duración: 4 años
Horario: Mixtas, diurnas y turnos nocturnos en días hábiles; turnos diurnos y nocturnos en días dominicales y festivos
Metodología: Presencial
Mayor Información al 5240007 Exts. 2543
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Carrera 109 No. 22 -00 - Valle del Lili Bloque 5 piso 2.
MILTON CESAR GÓMEZ GÓMEZ
Coordinador de Ginecología y Obstreticia
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
En coherencia con la Misión institucional de formar un Especialista en Ginecología y Obstetricia, acorde con los problemas de salud de la mujer en el contexto del perfil epidemiológico de la región, con el mejor entrenamiento científico y con un enfoque integral enfatizando en la investigación y medicina basada en la evidencia. Consolidarse para el año 2030, como un Programa de formación de especialistas en Ginecología y Obstetricia, líderes en el sector salud, con capacidad crítica para transformar las prácticas institucionales en función del servicio a las mujeres, por medio de la investigación, la gestión del conocimiento y el uso ético de instrumentos tecnológicos de diagnóstico de procedimientos quirúrgicos e intervención terapéutica. .
Formar un especialista en ginecología y obstetricia:
- Acorde con las necesidades del país y la región en cuanto a recursos humanos, científicos y tecnológicos.
- Acorde con las patologías prevalentes en la mujer durante todos sus ciclos.
- Acorde con las políticas, estrategias y planes de desarrollo local, regional y del país.
- Acorde con la evolución de la ciencia, la tecnología y la medicina basada en la evidencia.
- Ceñido en el ejercicio de su profesión a estrictas normas de la ética.
- Capacitado para el autoaprendizaje activo y el desarrollo de habilidades cognoscitivas tales como la observación objetiva, el razonamiento lógico y el juicio crítico, que le permitan, entre otros aspectos:
* Comprender los principios básicos que sustenten sus acciones.
* Diseñar estrategias de acción apropiadas a las necesidades científicas preventivas, diagnósticas, terapéuticas, administrativas, sociales e investigativas, para un desempeño tanto individual como en equipo.
* Favorecer el avance armónico del estudiante en los diversos niveles de su formación, a fin de que logre integrar y articular los componentes biológico, social, psicológico, ocupacional, ambiental, cultural, político, tecnológico, gerencial y administrativo de la salud.
El especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre Seccional Cali tiene habilidades y destrezas para el diagnóstico y tratamiento de los problemas relacionados con la salud de la mujer y su ciclo vital (adolescencia, embarazo, control prenatal, trabajo de parto, parto y post-parto, planificación familiar y menopausia). Dispone de conocimientos epidemiológicos y de cuidado primario con un enfoque biopsicosocial para abordar la salud sexual y reproductiva de la mujer, y ejercer su profesión como líder en los equipos de salud en las instituciones del Sistema de Seguridad Social en Salud.
Será un pedagogo permanente y un consultor cálido y afable, para el personal paramédico, el estudiante, el paciente y su familia; además, formulará protocolos en pro del desarrollo investigativo, clínico y epidemiológico sobre las patologías inherentes a su práctica médica, para lo cual utilizará de manera racional y efectiva los recursos tecnológicos y terapéuticos, valorando el impacto en las ecuaciones riesgo- beneficio y costo efectividad.
Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo
Requisitos para optar por el título de especialista son los siguientes: