Inicio / Normativas / Acuerdo n.º 11 de 1999

Acuerdo n.º 11 de 1999

Por el cual se modifica el Artículo n.º 6 de marzo 3 de 1.999, por medio del cual se reglamentó y creó el Fondo patrimonial de Donaciones de la Universidad Libre, y el destino de sus rendimientos

(28 de julio)

La Consiliatura de la Universidad Libre, en uso de sus atribuciones reglamentarias y estatutarias y:

CONSIDERANDO:

  • Que el numeral 1) del Artículo 25 de los Estatutos de la Corporación, señala como función de la Consiliatura, expedir los reglamentos que se requieran para desarrollar los Estatutos y la buena marcha de al Universidad.
  • Que mediante el Acuerdo n.º 6 de marzo 3 de 1999, se creó el Fondo Patrimonial de Donaciones de la Universidad Libre, y se reglamento el destino de los rendimientos del fondo Patrimonial.
  • Que es necesario darle un mayor alcance al Acuerdo n.º 6 de 1999, en cuanto a la forma como está constituido el Fondo.

ACUERDA:

Artículo único. Modificar el artículo segundo del Acuerdo n.º 6 de marzo 3 de 1999, el cual quedará así: «Capital. El Fondo patrimonial de Donaciones Universidad Libre estará constituido por las donaciones recibidas en dinero, el producto de la venta de los bienes donados en especie y los frutos civiles de los bienes donados en especie, una vez descontados todos los costos ocasionados con la donación, recibo, mantenimiento, conservación, administración y venta de los bienes hasta convertirlos en dinero efectivo».

COMUNÍQUESE Y CUMPLASE

Dado en Santafé de Bogotá, D.C., a los veintiocho (28) días del mes de Julio de mil novecientos noventa y nueve (1.999).

(Original firmado)                                          (Original firmado)
LUIS FRANCISCO SIERRA REYES            NICOLÁS ENRIQUE ZULETA HINCAPIÉ
Presidente                                                      Secretario General

Ver PDF

Uso eficiente de la energía

La Universidad Libre, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ha desarrollado el Plan de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Este plan tiene como objetivo reducir el consumo energético en sus instalaciones, fomentar el uso racional de la electricidad y promover prácticas sostenibles entre la comunidad universitaria. A través de la implementación de tecnologías eficientes, estrategias de gestión y campañas de sensibilización, la institución busca minimizar su huella energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video