Inicio / Normativas / Acuerdo n.º 4 de 2009

Acuerdo n.º 4 de 2009

Por el cual se modifica el Acuerdo 05 del 20 de septiembre de 2006, por cuanto se autoriza el ajuste a la intensidad horaria de los Programas de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, se definen las líneas o énfasis de las optativas del Programa de Contaduría Pública y se establecen prerrequisitos al Programa de Contaduría Pública

(Noviembre  17 de  2009)

 La H. Consiliatura de la Universidad Libre, en uso de sus atribuciones y,

CONSIDERANDO 

  1. Que es función de la H Consiliatura  según el numeral 10) de los Estatutos, “Crear, modificar, o suprimir los programas académicos, directamente o a instancias de los Consejos Directivos, y señalar las directrices para su seguimiento y evaluación.
  2. Que a partir de la evaluación, análisis y seguimiento al Programa de Contaduría Pública, por parte de profesores, estudiantes y directivos, se evidenció la necesidad de aumentar la intensidad horaria en algunas asignaturas del mismo Programa.
  3. Que para mantener el mayor número de núcleos comunes en los Programas de la Facultad, se hace necesario ajustar también la intensidad horaria de las asignaturas comunes a los otros Programas.
  4. Que en reunión de Decanos y Directores de Programas de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, realizada en la Seccional de Cali los días 26 y 27 de octubre de 2009, se acordó presentar a consideración de la honorable Consiliatura, los ajustes de intensidad horaria, la definición de los énfasis del Programa de Contaduría Pública y los prerrequisitos del mismo Programa.
  5. Que acorde con lo establecido en el decreto 2566 de septiembre de 2003 en su articulo 19, se puede emplear un número mayor o menor de horas presenciales a lo señalado en el mismo artículo sobre la relación de horas de trabajo presencial y horas de trabajo independiente.
  6. Que los planes de aula aquí ajustados en su intensidad horaria, requieren mayor proporción de tiempo presencial para mantener la alta calidad den la formación de los futuros profesionales
  7. Que se espera que el ajuste a la intensidad horaria, redunde en mejores resultados en las pruebas ECAES.
  8. Que los planes de aula de las optativas, son los que dan la profundización sobre temas específicos de la formación profesional.
  9. Que se hace necesario definir para el Programa de Contaduría Pública, la distribución del número de créditos por semestre a partir de séptimo, del total de 16 créditos de las optativas.
  10. Que se hace necesario para el Programa de Contaduría Pública, definir los énfasis que pueden ofrecerse mediante las optativas, en las seccionales. 

ACUERDA:

   CAPITULO I
  AJUSTE A LA INTENSIDAD HORARIA DE ALGUNOS PLANES DE AULA DE LOS PROGRAMAS  DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Artículo Primero: Aprobar los ajustes a la intensidad horaria de las asignaturas – planes de aula, por Programa, como se muestra a continuación:

CONTADURIA PUBLICA
#PLAN DE AULA
(Asignatura)
INTENSIDAD HORARIASEMESTRE
 ACTUALACORDADOAJUSTE
1TEORIAS CONTABLES231III
2FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION231IV
3SISTEMAS DE COSTEO462V
4MATEMATICAS FINANCIERAS231VI
5FUNDAMENTOS DE MERCADEO121VI
6AUDITORIA APLICADA341VIII
7REVISORIA FISCAL43-1IX
8COMERCIO Y NEGOCIOS GLOBALES231IX
9SIMULADORES GERENCIALES121X
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
#PLAN DE AULA
 (Asignatura)
INTENSIDAD HORARIASEMESTRE
 ACTUALACORDADOAJUSTE
1COMERCIO Y NEGOCIOS GLOBALES231V
2MATEMATICAS FINANCIERAS231VI
3SIMULADORES GERENCIALES121X
ECONOMIA
#PLAN DE AULA
(Asignatura)
INTENSIDAD HORARIASEMESTRE
 ACTUALACORDADOAJUSTE
1FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION231I
2MATEMATICAS FINANCIERAS43-1III
3ESTADISTICA INFERENCIAL43-1IV
 
MERCADEO
#PLAN DE AULA
(Asignatura)
INTENSIDAD HORARIASEMESTRE
 ACTUALACORDADOAJUSTE
1FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION231IV
2COMERCIO Y NEGOCIOS GLOBALES231V

El anterior ajuste en las horas de trabajo presencial, no altera el número de créditos. Cada Programa mantiene el número de créditos definido en la reforma curricular aprobada mediante acuerdo 05 del 20 de septiembre de 2006.

CAPITULO II

DEFINICION DE ENFASIS Y DISTRIBUCION DE CREDITOS PARA LAS OPTATIVAS DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Artículo Segundo: Aprobar que para el Programa de Contaduría Pública, cada Énfasis suma 16 créditos, distribuidos de séptimo a décimo semestre, así: Séptimo semestre: 3 créditos, Octavo semestre: 3 créditos, Noveno semestre: 4 créditos y Décimo semestre: 6 créditos.

Artículo Tercero: Aprobar los siguientes Énfasis para el Programa de Contaduría Pública: “Aseguramiento y Control”, “Gestión Financiera”, “Gestión Tributaria” y “Contabilidades Especiales”. Nota:  Las temáticas se desarrollarán por módulos, según lo determine cada Seccional.

CAPITULO II

DEFINICION DE PRERREQUISITOS DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Artículo Cuarto: Aprobar los siguientes prerrequisitos necesarios para establecer una ruta minima de control en el proceso de formación de los Contadores Públicos:

SEMESTREPLAN DE AULA (Asignatura)CODIGOPRERREQUISITO
IICICLO  DE INGRESOS          31593001
IIICICLO  DE EGRESOS Y ADMINISTRACION
 DE INVENTARIOS   
31613001
IVCICLO DE INVERSIONES Y FINANCIACION  31643001
VCICLO DE ESTADOS FINANCIEROS  30283159
3161
3164
VINORMAS INTERNACIONALES DE
 INFORMACION FINANCIERA     
30363028

Articulo Quinto: El presente Acuerdo comenzará a regir a partir de enero de 2010 y será aplicado a todos los estudiantes que cursen el plan de estudios aprobado mediante Acuerdo 05 del 20 de septiembre de 2006.
PARAGRAFO: Hacen parte de este acuerdo, los planes de estudio de los Programas de ADMINISTRACION DE EMPRESAS, CONTADURIA PUBLICA, MERCADEO Y ECONOMIA.

COMUNÍQUESE Y CUMPLASE

Dado en Bogotá, D.C., a los diecisiete (17) días del mes de noviembre del año dos mil nueve  (2009).

LUIS FRANCISCO SIERRA REYES

Presidente Nacional 

PABLO EMILIO CRUZ SAMBONI

 Secretario General

Ver PDF