Inicio / Normativas / Acuerdo n.º 9 de 1986

Acuerdo n.º 9 de 1986

“Por medio del cual se crea la Oficina de Coordinación de Educación no Formal.”

(17 de diciembre de 1986)

LA CONSILIATURA DE LA UNIVERSIDAD LIBRE en uso de sus atribuciones estatutarias y,

CONSIDERANDO:

Que la Universidad debe atender a la prestación de los servicios de extensión educativa, mediante la organización y ejecución de cursos libres, de actualización de conocimientos, de preparación de exámenes de grado, de enseñanza de idiomas, y demás relacionadas con las áreas del conocimiento que trata;

Que el Rector de la Universidad es la primera autoridad académica de la misma y le corresponde la orientación, coordinación y supervisión del funcionamiento de las distintas unidades docentes;

ACUERDA:

Artículo 1. –   Créase la Oficina de Coordinación de Educación no Formal, la cual tendrá a su cargo, bajo la dirección, supervisión y control del Rector de la Universidad, la organización y ejecución de cursos libres, de actualización de conocimientos, de preparación para la presentación de exámenes de grado, de idiomas, y demás relacionados con las áreas del conocimiento que trata la Universidad.

Artículo 2.-     Los cursos libres de que trata el artículo anterior, serán reglamentados por la Rectoría de la Universidad, que informará a la Consiliatura al respecto.

Artículo 3. –    La Oficina que se crea tendrá la planta de personal que, a juicio de la Presidencia de la Corporación se requiera de acuerdo con el crecimiento de las actividades que realice.

CÚMPLASE

Dado en Bogotá, D.E., a los 17 días del mes de diciembre de 1986.

(Original firmado)

JOSÉ RAMÓN NAVARRO MOJICA
Presidente Nacional

(Original firmado)

GABRIEL ADOLFO ESPITIA ÁLVAREZ
Secretario General

Ver PDF

Uso eficiente de la energía

La Universidad Libre, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ha desarrollado el Plan de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Este plan tiene como objetivo reducir el consumo energético en sus instalaciones, fomentar el uso racional de la electricidad y promover prácticas sostenibles entre la comunidad universitaria. A través de la implementación de tecnologías eficientes, estrategias de gestión y campañas de sensibilización, la institución busca minimizar su huella energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video