Inicio / Normativas / Resolución n.º 8 de 2022

Resolución n.º 8 de 2022

«Por la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución n.º 14 de 2021».

(1 de julio)

La Consiliatura de la UNIVERSIDAD LIBRE, en ejercicio de sus atribuciones legales y estatutarias, en especial las consagradas en el artículo 25, numeral 10, y,

CONSIDERANDO:

  1. Que el artículo 2.5.3.2.4.1 del Decreto 1330 de 2019 «Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación» señala «[…]El crédito equivale a cuarenta y ocho (48) horas para un periodo académico y las instituciones deberán determinar la proporción entre la relación directa con el profesor y la práctica independiente del estudiante, justificada de acuerdo con el proceso formativo y los resultados de aprendizaje previstos para el programa[…]».
  2. Que la Consiliatura, en sesión del día 6 de diciembre de 2021, según consta en el acta n.º 16, aprobó la modificación del plan de estudios de la Maestría en Derecho Penal – Áreas Penal y Procesal Penal de las seccionales Bogotá y Cúcuta y expidió la Resolución n.º 14 de 15 de diciembre de 2021 «Por la cual se modifica el plan de estudios de la Maestría en Derecho Penal – áreas Penal y Procesal Penal de las seccionales de Bogotá y Cúcuta para la renovación del registro calificado».
  3. Que en el artículo 1. de la Resolución no. 14 de 2021 la relación de las horas de trabajo académico es 1:3 afectando que las horas de trabajo totales no están acordes a lo enunciado en el artículo 2.5.3.2.4.1 del Decreto no. 1330 de 2019 del Ministerio de Educación Nacional.
  4. Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

Artículo 1. Modifíquese el artículo 1 de la Resolución n.º 14 de 15 de diciembre de 2021 «Por la cual se modifica el plan de estudios de la Maestría en Derecho Penal – Áreas Penal y Procesal Penal de las seccionales de Bogotá y Cúcuta para la renovación del registro calificado» yestablece el plan de estudios para la vigencia del próximo registro calificado, el cual quedará así:

Curso – Módulo – AsignaturaObligatorioElectivoCréditos AcadémicosHoras de trabajo académico (2)Áreas o Componentes de Formación del Currículo (1)
Horas de trabajo directoHoras de trabajo independienteHoras de trabajo totalesBásicoElectivoInvestigaciónOptativo
Semestre I
Teoría del Delito IX 2326496X   
Derecho Penal Constitucional y ConvencionalX 2326496X   
Derecho Penal Especial IX 2326496X   
Instituciones Jurídico ProcesalesX 2326496X   
Investigación IX 2326496  X 
Semestre II
Teoría del Delito IIX 2326496X   
Política Criminal y Sistema Penitenciario y CarcelarioX 2326496X   
Derecho Penal Internacional y Delitos de Lesa HumanidadX 2326496X   
Casación y Acción de Revisión PenalX 2326496X   
Investigación IIX 2326496  X 
Semestre III
Derecho Internacional HumanitarioX 2326496X   
Justicia Transicional y VictimasX 2326496X   
Derechos Humanos y Garantías ProcesalesX 2326496X   
Pruebas PenalesX 2326496X   
Investigación IIIX 2326496  X 
Semestre IV
Litigio Estratégico en Penal y Técnicas de Juicio OralX 2326496X   
Investigación Criminal y Ciencias ForensesX 2326496X   
Optativa IX 2326496   X
Optativa IIX 2326496   X
ElectivaX 1163248 X  
Seguimiento de InvestigaciónX 2326496  X 
Total Número Horas   65613121968    
Total Porcentaje Horas (%)   33.3%66.6%100%    
Total Número Créditos del Programa40141   28184
Total Porcentaje Créditos (%)97.6%2.4%100%   68.2%2.4%19.6%9.8%

Artículo 2. De la vigencia. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá D.C., al 1 día del mes de julio de 2022.

(Original firmado)

JORGE ALARCÓN NIÑO
Presidente de la Corporación

(Original firmado)

FLORO HERMES GÓMEZ PINEDA
Secretario General

Ver PDF

Uso eficiente de la energía

La Universidad Libre, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ha desarrollado el Plan de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Este plan tiene como objetivo reducir el consumo energético en sus instalaciones, fomentar el uso racional de la electricidad y promover prácticas sostenibles entre la comunidad universitaria. A través de la implementación de tecnologías eficientes, estrategias de gestión y campañas de sensibilización, la institución busca minimizar su huella energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video