Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales

La Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales tiene como propósito formar profesionales íntegros y altamente competentes, capaces de enfrentar los retos actuales en los campos de la salud y las ciencias exactas. Mediante una educación de alta calidad que fomente la innovación y el desarrollo integral, la Facultad reafirma su compromiso con la responsabilidad social, el avance científico y la promoción del bienestar de la comunidad.

La Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales inició su trayectoria en 1974 con la apertura del programa de Medicina, consolidándose como un pilar fundamental en la formación de profesionales de la salud en la región. A partir de 1994, la Facultad expandió su oferta académica con la inclusión de los programas de Fisioterapia, Bacteriología, Microbiología e Instrumentación Quirúrgica, lo que llevó a la evolución de la Facultad de Medicina hacia la Facultad de Ciencias de la Salud. Recientemente, se fusionó con la Facultad de Ciencias Exactas, fortaleciendo su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la formación integral.
 
Con un amplio recorrido de innovación y excelencia académica, la Facultad ha sido clave en el desarrollo de programas de pregrado y posgrado, manteniendo un firme compromiso con la formación de profesionales éticos, con un profundo sentido de responsabilidad social y un enfoque integral en la atención a la salud. Su infraestructura de vanguardia, recursos tecnológicos de última generación y un cuerpo docente calificado han impulsado la investigación, proyección social e internacionalización. Este enfoque en la innovación, el emprendimiento y la flexibilidad para adaptarse al cambio impulsa el crecimiento institucional de la Universidad Libre como líder en la educación superior, contribuyendo significativamente al bienestar, y progreso social y científico de la región.
Actividades
Archivo
Calendario académico 2025-1
Ver aquí
Calendario cierre notas 2025-1
Ver aquí
Proceso de Admisiones y Calendario (ESP. Médico-Quirúrgicas 2025-1)
Ver aquí
Actividades
Archivo
Adenda-Programa de Medicina 2025-2
Ver aquí
Especialidades Salud Pública 2025-2
Ver aquí

Centro de Investigaciones

Desde la Dirección del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales (CIFAC-SEN), se desarrollan procesos de investigación científica y tecnológica con el objetivo de dar respuesta a las necesidades sociales y a las tendencias y políticas en materia de salud. Desde este, se fomenta la producción académica con base en cuatro pilares fundamentales: la generación de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación, la formación de recurso humano y la apropiación social del conocimiento. Lo anterior, mediante el desarrollo de proyectos de investigación, la organización de eventos académicos para la socialización y difusión de la ciencia, y la puesta en marcha de estrategias de investigación formativa articuladas con las diferentes áreas de los planes de estudio de los programas académicos de pregrado y posgrado. De esta manera, la investigación se concibe como un aspecto esencial para el desarrollo social y humano de la región.

Enlace

Noticias

Mantente actualizado sobre todo lo que sucede en Unilibre.

IV Simposio Internacional de Iniciación Científica – Verano Delfín 2025: ciencia sin fronteras en la Universidad Libre

El pasado martes 23 de julio, la Facultad de Ciencias de la Salud de la...

Conferencia: Nuevos medicamentos y técnicas en el manejo del dolor postoperatorio

Con gran acogida se desarrolló la conferencia el 18 de julio de 2025 «Nuevos medicamentos...

Presentación de los Grupos de Interés para el fortalecimiento del trabajo colaborativo e interprofesional en Salud

El 28 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación de los grupos...

Eventos

La Facultad de Ciencias de la Salud invita al IV Simposio Internacional de Iniciación Científica – Verano Delfín 2025

Charla sobre fondos europeos de investigación con experta de Euraxess

Atención comunidad académica y estudiantil: construyamos conocimiento desde el diálogo y la reflexión

Charla informativa “Investiga, Conéctate y Transforma: Descubre el Programa DELFÍN”