Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales

En coherencia con la misión institucional, la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales se reconoce como orientadora de profesionales líderes con excelencia académica y humana; con habilidades para el trabajo en equipo, preparados para los cambios sociales, que promueven soluciones creativas y pertinentes a las problemáticas de la región y el mundo, con pensamiento crítico, bioético y ambiental. En cumplimiento de su misión se apoya en docentes altamente cualificados y competentes en tecnologías vanguardistas ofrecidas por la institución.

La Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales inició en 1997 con el programa de Enfermería y logró obtener la Acreditación de Alta Calidad, de este modo expandió su oferta académica con especializaciones y maestrías. Destacan la Especialización en Salud Ocupacional, con su última renovación en 2021 y la Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, creada en 2023. La Facultad también ofrece programas innovadores como Microbiología y Nutrición y Dietética, ambos con proyección hacia la creditación de Alta Calidad.

Con un enfoque en investigación y proyección social, la Facultad ha consolidado su liderazgo en la formación investigativa, reflejada en sus publicaciones y participación en proyectos nacionales e internacionales. La creación del Departamento de Ciencias Básicas en 2022 refuerza su compromiso con la excelencia académica y la expansión de su oferta educativa, mientras que su Centro de Investigaciones apoya el desarrollo de estudiantes y docentes, logrando reconocimiento nacional e internacional.

Actividades
Archivo
Calendario acádemico
Ver aquí
Tutorías
  • Lineamientos de grados e instructivos
  • Trámites y solicitudes a la secretaría
  • Cursos, nivelatorios, fechas
  • Habilitaciones y supletorios
  • Datos de contacto
  • Tutorías
  • Jefaturas de Área
  • Información de preparatorios
  • Otros

Observatorios

Comité de Bioética – CEBIUL
Enlace

Observatorio latinoamericano y del Caribe de Bioética
Enlace

Centro de Investigaciones

Desde la Dirección del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, se desarrollan procesos de investigación científica y tecnológica con el objetivo de dar respuesta a las necesidades sociales y a las tendencias y políticas en materia de salud. Desde este, se fomenta la producción académica con base en cuatro pilares fundamentales: la generación de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación, la formación de recurso humano y la apropiación social del conocimiento. Lo anterior, mediante el desarrollo de proyectos de investigación, la organización de eventos académicos para la socialización y difusión de la ciencia, y la puesta en marcha de estrategias de investigación formativa articuladas con las diferentes áreas de los planes de estudio de los programas académicos de pregrado y posgrado. De esta manera, la investigación se concibe como un aspecto esencial para el desarrollo social y humano de la región.

Enlace

Noticias

Mantente actualizado sobre todo lo que sucede en Unilibre.

La Universidad Libre de Pereira impulsa el desarrollo sostenible con el primer laboratorio de Bioeconomía y Bioprocesos en la región.

En una apuesta decidida por el conocimiento, la sostenibilidad y la innovación, la Universidad Libre...

Universidad Libre de Pereira impulsa la Bioeconomía como motor de desarrollo sostenible en Risaralda

El Seminario Regional en Bioeconomía, reúne expertos nacionales e internacionales para promover la valorización de...

Listado de admitidos a primer semestre pregrado periodo 2025-2 - Pereira

Consulta los listados de estudiantes admitidos a primer semestre para los programas de Pregrado en...

Eventos

Fortalece tus Competencias Jurídicas con V/LEX

XV Encuentro departamental de semilleros de investigación de Risaralda

Agéndate Semana 19 al 24 de mayo

El Arte de Gobernar: liderazgo y gestión pública.