INICIO
Registro Calificado: Resolución MEN No. 002249 de febrero 16 de 2021 vigencia 7 años
Código SNIES: 10013
Créditos Académicos: 30
Título que otorga: Especialista en Alta Gerencia
Nivel de Formación: Especialización
Duración: 2 semestres
Modalidad: Presencial:
Viernes de 6:15 pm. a 10 pm.
Sábado de 7 am. a 2 pm.
Clase complementaria:
Viernes siguiente al presencial de 6.15 pm. a 10 pm., mediante conexión virtual
Valor de inscripción: $150.000. Nota: quien sea admitido a primer semestre a partir de 2023 y haya pagado los derechos de inscripción, el valor de la misma se deduzca del precio de la matrícula.
Valor por semestre vigente para el año 2023: $7.582.000
DESCUENTO 10% A EGRESADOS
Mayor información:
Coordinadora: GLORIA TERESA GUTIERREZ MERINO – Cel. 310- 4558728
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono fijo: (6)3401043 extensión 6885
Whatsapp Posgrados: 3215507798

INSCRIPCIONES CLIC AQUÍ
SOLICITAR INFORMACIÓN
SOBRE EL PROGRAMA
Dirigido a
Profesionales que desempeñen cargos ejecutivos y estén interesados en gerenciar empresas con visión internacional. De igual forma a quienes deseen enriquecer sus conocimientos sobre negocios y cómo innovar en su gestión administrativa.
Metodología
Los cursos se desarrollarán basados en el análisis, la interpretación, la síntesis y la evaluación sobre los diferentes temas tratados en los respectivos módulos.
A cada participante se le exige la preparación previa a cada sesión de las guías que le son suministradas de cada asignatura, asistencia y puntualidad.
Requisitos para obtener el título
Cursar y aprobar la totalidad de las asignaturas del plan de estudios. Asistencia y puntualidad a por lo menos el 80% de las clases dictadas en cada módulo.
Trabajo de investigación:
Acuerdo N° 1 del 2019 (modificado por el Acuerdo Nº 6 de 2019), que en su artículo 48 expresa lo siguiente: (se transcribe la parte pertinente a Especializaciones)
"...En el respectivo nivel de posgrados los trabajos de investigación cumplirán con las normas técnicas y metodológicas nacionales e internacionales como se define a continuación:
1. ESPECIALIZACIÓN. En las especializaciones, los estudiantes deberán presentar un artículo o trabajo de reflexión en investigación, que puede partir de un análisis teórico o de caso, de un trabajo de maestría o tesis doctoral, debidamente aprobado por el profesor del módulo de metodología de la investigación…”
MISIÓN
La misión de la Especialización en Alta Gerencia es la de formar especialistas altamente calificados que contribuyan a la formación, actualización y mejoramiento de las organizaciones, bajo un enfoque de gestión global como lo exigen las condiciones del mundo actual.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Objetivos generales
• Capacitar a los futuros líderes para resolver conflictos, mejorar su capacidad de planeación, organización, liderazgo y control.
• Eficiencia en la administración de los recursos tecnológicos, financieros y económicos disponibles y del talento humano, buscando generar valor.
Objetivos específicos
• Actualizar conceptos en las áreas funcionales de la administración, la gerencia y el liderazgo empresarial.
• Analizar el entorno económico, político, jurídico y cultural, a nivel nacional e internacional y determinar cómo dichos elementos afectan la empresa y alteran la gestión gerencial.
• Conocer y analizar los procesos de cambio requeridos para enfrentar los nuevos retos enmarcados dentro de las tendencias de globalización e internacionalización de la economía.
• Promover entre los profesionales con cargos ejecutivos el desarrollo de habilidades, utilizando herramientas tecnológicas y aplicando las últimas tendencias administrativas en la gestión para el cambio organizacional.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El perfil de ingreso en el programa de Alta Gerencia adscrito a la Universidad Libre Seccional Pereira expresa las características tanto personales como de formación que debe poseer la persona interesada en el programa.
Las características que debe poseer un aspirante entre otras, son las siguientes:
Disciplina en su vida y estudios
Ser profesional
Gusto por la lectura
Facilidad para el aprendizaje de idiomas
Actitud mental positiva que propicie el cambio
Disposición para el trabajo en equipo
Tolerancia para la diversidad
Capacidad para comunicarse de manera oral y escrita en lo cotidiano en español
Facilidad para interactuar con los demás
Curiosidad e interés por la búsqueda de solución de problemas
Poseer una cosmovisión de la sociedad y de sus interrelaciones.
Saber manejar la investigación social e interpretar con criterio los problemas de esa realidad.
Intervenir profesionalmente en el desarrollo de la sociedad y de las instituciones destinadas al bienestar social
Aportar profesionalmente en el desarrollo integral de las potencialidades del estudiante
PERFIL OCUPACIONAL
El Especialista en Alta Gerencia egresado del programa además de las habilidades y destrezas obtenidas en el mismo, podrá desempeñarse como: gerente, administrador, presidente de sociedad, asesor o administrador.
JUSTIFICACIÓN
La globalización e internacionalización de la Economía y el arribo al siglo XXI, exige en las organizaciones la presencia de una clase dirigente altamente capacitada y actualizada, capaz de enfrentar eficientemente los retos de competitividad, innovación, modernización y toma de decisiones gerenciales estratégicas.
REQUISITOS
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Se debe imprimir el recibo de pago de inscripción a través de nuestra página Web Link Inscripciones en línea, después de realizar su preinscripción. La impresión la pueden hacer desde su casa u oficina y el sistema le arrojará un recibo de pago para que cancele en el banco que allí le determine. El recibo se puede reimprimir varias veces, en caso que la fecha límite de pago se venza, ya que el banco controlará la fecha.
Nota: Cuando se preinscriba, el sistema le arrojará un PIN o número de formulario que deberá escribir en la parte superior del formulario de inscripción que le será entregado en posgrados o enviado por correo electrónico y que deberá diligenciar manualmente.
Se recuerda que en la tesorería de la Universidad también pueden pagarla en cualquiera de las dos sedes: Centro calle 40 Nº 7-30 o en Belmonte bloque b piso 4. No olviden que allí no se recibe efectivo. Sólo Tarjeta débito o Tarjeta crédito.
1. Formulario de inscripción debidamente diligenciado en el sistema de información académico.
2. Una fotografía reciente a color tamaño tipo cédula.
3. Fotocopia del documento de identidad.
4. Fotocopia del acta de grado
5. Constancia vigente de afiliación a una entidad prestadora de salud (Aportar cada vez que renueve la matrícula)
NOTA IMPORTANTE: Una vez se tengan completos los requisitos arriba mencionados, favor hacer llegar en sobre cerrado los documentos de forma personal o por correo certificado, al cual se le pueda hacer seguimiento de su guía para evitar el extravío de los mismos. La dirección de correspondencia es: Universidad Libre Seccional Pereira sede Belmonte, contiguo Avenida las Américas - Bloque de Posgrados oficinas administrativas. Es importante anotar que con el envío de los documentos se reserva el cupo del programa al que se está aspirando, una vez validados los requisitos, el coordinador académico procederá a notificar la admisión o no admisión al programa.
Alternativas de Financiación en el siguiente link:
http://bit.ly/29Y1Gsi
NOTA: Tasas de interés sujetas a variación en la fecha de aprobación del crédito.
En tesorería se reciben todas las tarjetas de crédito y débito, pero no se recibe efectivo.