INICIO
Registro Calificado: Resolución MEN No. 018857 de octubre 5 de 2021 vigencia 7 años
Código SNIES: 10082
Créditos Académicos: 26
Título que otorga: Especialista en Gestión Tributaria y Aduanera
Nivel de Formación: Especialización
Duración: 2 semestres
Jornada: cada 15 días viernes 2:00 pm a 10:00 pm y sábado 7:00 am a 4:00 pm
Modalidad: Presencial
Valor de inscripción: $150.000. Nota: quien sea admitido a primer semestre a partir de 2023 y haya pagado los derechos de inscripción, el valor de la misma se deduzca del precio de la matrícula.
Valor por semestre vigente para el año 2023: $7.582.000
Descuento 10% para egresados graduados.
Mayor información:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Responsable: Jennifer García. Auxiliar Administrativo.
Teléfono: (6)3401043 Ext. 6885
Whatsapp Posgrados: 3215507798
Calendario Académico - Cohorte 17 👆

Calendario Académico - Cohorte 18 👆

Calendario Académico - Cohorte 19 👆

INSCRIPCIONES CLIC AQUÍ
SOBRE EL PROGRAMA
Dirigido a:
Por tratarse de un campo interdisciplinar, pueden acceder los diferentes profesionales que deseen conocer y ahondar en el campo de los impuestos en Colombia.
MISIÓN
Formar Especialistas en el área de impuestos y aduanas altamente capacitados con los conocimientos, herramientas y destrezas necesarias para gestionar de manera efeciente la planeación, administración y control de los procesos tributarios y aduanero.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Objetivo general
Generar conciencia en los participantes para desenvolverse en el campo y optimizar su perfil laboral y de asesoría en el área fiscal.
Objetivos específicos
- Apoyar a los estudiantes en la generación de conocimientos, brindándoles para ello instrumentos teórico-prácticos requeridos para el ejercicio de su labor.
- Contribuir en alto grado con el manejo, asesoría, análisis y control de los impuestos en diferentes empresas del sector productivo.
- Promover entre los participantes, el conocimiento a cerca de la estructura de los impuestos en Colombia, lo que les permitirá realizar una adecuada planeación, enmarcada dentro de los conceptos de eficacia y eficiencia en su presentación.
- Propiciar espacios de reflexión en torno a la normatividad y al direccionamiento fiscal en Colombia.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El perfil de ingreso en el programa de Gestión Tributaria y Aduanera adscrito a la Universidad Libre Seccional Pereira expresa las características tanto personales como de formación que debe poseer el aspirante a ingresar en el programa; entre otras, son las siguientes:
- Disciplina en su vida y estudios
- Gusto por la lectura
- Facilidad para el aprendizaje de idiomas
- Actitud mental positiva que propicie el cambio
- Disposición al trabajo en equipo
- Tolerancia para la diversidad
- Capacidad para comunicarse de manera oral y escrita en lo cotidiano en español
- Facilidad para interactuar con los demás
- Curiosidad e interés por la búsqueda de solución de problemas
- Poseer una cosmovisión de la sociedad y de sus interrelaciones.
- Saber manejar la investigación social e interpretar con criterio los problemas de esa realidad.
- Aportar profesionalmente en el desarrollo integral.
PERFIL OCUPACIONAL
Además de las habilidades y destrezas adquiridas durante el desarrollo del programa, el especialista en Gestión Tributaria y Aduanera está en capacidad de desempeñarse como asesor y consultor en el área tributaria, como director de apoyo fiscal, como Jefe de división de asuntos internacionales, como jefe de división de valoración aduanera, como auditor externo y como funcionarios en las diferentes áreas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
REQUISITOS
REQUISITOS DE ADMISIÓN
1. Ser profesional
2. Fotos 3 x 4
3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía
4. Certificación EPS
5. Acta de Grado Original o fotocopia Autenticada de Pregrado
6. Fotocopia del Registro civil de Nacimiento
7. Formulario Diligenciado (Descargar formulario PDF)
NOTA IMPORTANTE: Una vez tengan completos los requisitos arriba mencionados, los puede escanear para poder que los pueda subir cuando esté realizando el proceso de inscripción por la página de la Universidad. Es importante anotar que se debe contar con un punto equilibrio para que el grupo inicie. Los estudiantes egresados de la Universidad Libre Seccional Pereira, no deben presentar los documentos que se relacionan a continuación: Acta de grado. Registro civil.