INICIO
Registro Calificado: Resolución MEN No. 3659 de Marzo 2 de 2018 vigencia 7 años
Código SNIES: 106753
Créditos Académicos: 30
Título que otorga: Especialista en Gerencia Social
Nivel de Formación: Especialización
Duración: 2 semestres
Jornada: Especialización concentrada presencial, una vez al mes.
Jueves: 2:00 p.m. - 9:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m a 1:00 p.m y 2:00 p.m a 9:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m a 2:00 p.m.
Modalidad: Presencial
Valor de inscripción: $150.000. Nota: quien sea admitido a primer semestre a partir de 2023 y haya pagado los derechos de inscripción, el valor de la misma se deduzca del precio de la matrícula.
Valor por semestre vigente para el año 2023: $7.582.000
10% de descuento a EGRESADOS GRADUADOS de pregrado de la Universidad Libre y a Egresados de posgrados de la Seccional Pereira que hayan cursado a partir del año 2012. La Especialización iniciará una vez arroje punto de equilibrio.
Mayor información:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Responsable: Francy Toro.
Teléfono: (6)3401043 Ext. 6884
Whatsapp Posgrados: 3215507798
INSCRIPCIONES CLIC AQUÍ
SOBRE EL PROGRAMA
Aspirantes: El programa estaría dirigido a
• Profesionales de las Ciencias Sociales y Humanas: Trabajadores Sociales, Psicólogos, Sociólogos, Abogados, Antropólogos, Etnoeducadores y Politólogos
• Profesionales de la Salud: Médicos y Salud Ocupacional
• Profesionales de las Ingenierías: Ingenieros Industriales y afines
• Profesionales de las áreas Económicas y Administrativas: Administradores, Economistas y afines
MISIÓN
La Especialización en “Gerencia Social”, busca como programa académico la formación integral de los profesionales de las áreas sociales desde los puntos de encuentro de diferentes disciplinas que permiten la construcción de elementos teóricos y metodológicos en dialogo con los aspectos normativos y de lineamientos institucionales existentes para desenvolverse como gerentes sociales en temas como: diseño y coordinación de proyectos sociales, diseño e implementación de políticas públicas, gestión integral de proyectos y servicios sociales, consultor de programas sociales y problemáticas complejas; asesor institucional de políticas y programas sociales.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Objetivo general
Generar la formación académica de profesionales en ciencias sociales y afines en áreas de interés necesarias para el afrontamiento integral de la realidad y las problemáticas complejas y relevantes para el desarrollo social, abordando temáticas de interés común relacionadas con: la Gerencia Social, la formulación de proyectos sociales, el emprendimiento, y la inclusión social, entre otras.
Objetivos específicos
• Dar a conocer los planteamientos de la Gerencia Social desde la perspectiva de la integralidad y la complejidad de las problemáticas y las realidades sociales fortaleciendo el saber inter y transdisciplinar de los estudiantes.
• Promover el abordaje de la complejidad como posibilidad teórica vinculante de las realidades sociales y su relación con la Gerencia Social.
• Reconocer los campos de actuación de la Gerencia Social como referentes de trabajo con problemáticas, poblaciones y enfoques interdisciplinares.
• Desarrollar competencias para el logro de procesos integrales en contextos de actuación de la Gerencia Social, poniendo en práctica el dialogo de saberes y la generación de propuestas en problemáticas que requieran de la visión de la Gerencia Social integral.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El perfil de ingreso en el programa “Gerencia Social”, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Universidad Libre Seccional Pereira, expresa las características personales y profesionales que debe tener el interesado en el programa:
Ser profesional en disciplinas relacionadas con las ciencias sociales y áreas afines a los ejes de formación, de conformidad con los campos clasificados en la – CINE- 2011 AC
El programa estaría dirigido a Profesionales de:
Profesionales de las Ciencias Sociales y Humanas: Trabajadores Sociales, Psicólogos, Sociólogos, Abogados, Antropólogos, Etnoeducadores y Politólogos
• Profesionales de la Salud: Médicos y Salud Ocupacional
• Profesionales de las Ingenierías: Ingenieros Industriales y afines
• Profesionales de las áreas Económicas y Administrativas: Administradores, Economistas y afines
PERFIL OCUPACIONAL
El posgraduado en “Gerencia Social” egresado de la Universidad Libre, seccional Pereira, podrá desempeñarse y/o estarán en…
• Las condiciones profesionales de asesorar o realizar consultoría a entidades e instituciones públicas y privadas, diseñar y coordinar programas sociales, diseñar y coordinar políticas públicas, que desarrollen acción social y promuevan derechos sociales en dialogo con los grupos poblacionales y sus procesos organizativos.
• La capacidad de gerenciar programas sociales tendientes a resolver problemáticas de alta complejidad, en dialogo con las perspectivas teóricas y metodológicas existentes, con grupos poblacionales involucrados, fortaleciendo los enfoques intersectoriales e inter disciplinares que requieren esta realidad.
• Se puedan desempeñar en distintas áreas de las ciencias sociales, el acceso a los derechos, el fortalecimiento de los programas y servicios sociales, las iniciativas de responsabilidad social, las iniciativas de innovación y emprendimiento social desde la complejidad de las problemáticas sociales existentes, garantizando las capacidades éticas, teóricas, metodológicas, e integrales que la realidad social requiere.
JUSTIFICACIÓN
La Especialización en Gerencia Social, en el ámbito de la formación posgradual de la Universidad Libre Seccional Pereira, se convierte en una oportunidad histórica en el contexto del país para fortalecer las competencias de los profesionales de las áreas sociales y afines, en la perspectiva y trascendencia que la realidad social demanda y desde los retos de la transformación social integral e incluyente, basada en las nuevas realidades del país: la construcción de escenarios de paz desde la complejidad del proceso y sus posibilidades desde los diferentes contextos; y en el marco de un enfoque de derechos y de corresponsabilidad.
Las estrategias propias de la Especialización en Gerencia Social, permitirán aplicar conocimientos y reflexiones en el contexto de grupos y realidades con los métodos profesionales y disciplinares propios de cada área, para ser traducidos en verdaderas opciones de cambio, participación e integración de colectivos, organizaciones y contextos desde los cuales se integran las reflexiones públicas, políticas y concertadas de la realidad y sus manifestaciones en cada grupo poblacional; desde visiones inter y transdisciplinares con enfoques integrales en perspectivas globales y complejas de actuación y transformación; donde sus egresados dispongan de conocimientos y competencias que los acerquen de manera pertinente a la actuación en contextos, realidades, problemáticas y dinámicas en las cuales sea posible articular la visión genérica de sus formaciones con las dimensiones propias y en desarrollo de estos temas gerenciales.