INICIO
Registro Calificado: Resolución MEN No. 016050 del 18 de diciembre de 2019 vigencia 7 años
Código SNIES: 102646
Créditos Académicos: 48
Título que otorga: Magíster en Derecho Penal
Nivel de Formación: Maestría
Duración: 4 semestres
Jornada: jueves, viernes y sábado (una vez al mes)
Jueves: 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. – 12:00 m y de 2:00 – 7:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Modalidad: Presencial
Valor de inscripción: $150.000. Nota: quien sea admitido a primer semestre a partir de 2023 y haya pagado los derechos de inscripción, el valor de la misma se deduzca del precio de la matrícula.
Valor por semestre vigente para el año 2023: $8.682.000
Mayor información:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. /Responsable: Francy Toro. Secretaria Posgrados
Teléfono: (6)3401043 Ext. 6884
Whatsapp Posgrados: 3215507798
INSCRIPCIONES CLIC AQUÍ
SOBRE EL PROGRAMA
La Universidad Libre – Seccional Pereira, fiel a su tradición académica y comprometida con la construcción de una sociedad pluralista, justa y democrática, en la que el profesional en derecho participe de manera activa en la generación, transferencia, apropiación y aplicación del conocimiento, ofrece el programa de MAESTRÍA EN DERECHO PENAL, con el fin de constituirse en un espacio de renovación y actualización metodológica y científica en el campo del Derecho Penal.
La Maestría en la modalidad de profundización, tiene como propósito fortalecer las bases del Derecho Penal y Procesal Penal, para mantener vigentes el conocimiento disciplinario y profesional. En su componente investigativo la Maestría tiene como eje la profundización tres campos de problematización privilegiados.
(i) Sistema Penal Acusatorio.
(ii) Responsabilidad Penal de Adolescentes.
(iii) Trata de Personas y delito trasnacional.
Estos enfoques se complementan con el estudio de los Derechos Humanos, el Derecho Penal Internacional, todo lo anterior desde la Constitución del Derecho.
MISIÓN
El Programa de Maestría de Derecho Penal tiene como propósito formar Magísteres en el área del Derecho Penal, a nivel nacional con tendencias internacionales, capaces de contribuir a la generación de conocimiento sin desconocer la filosofía Unilibrista que propugna por que la «Ciencia sea la fuente de la Libertad», donde se propende la formación de personas demócratas, pluralistas, tolerantes y cultores de la diferencia con conciencia ciudadana.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Profundizar desde el referente conceptual y práctico, los temas relativos al derecho sustancial y procesal penal, para viabilizar la aplicación de ésta disciplina a todos sus ejes problémicos de carácter nacional e internacional.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Profesionales en el campo del Derecho, docentes, abogados litigantes con experiencia en Derecho Penal, servidores públicos que intervengan en el diseño de la Política Criminal y Política Penal en Colombia, servidores públicos (jueces, magistrados, fiscales, etc.) que operen dentro del Sistema Penal colombiano y que su pregrado sea de Derecho (solo abogados).
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado de la Maestría podrá desempeñarse como, Abogado litigante conocedor a profundidad de la teoría del delito y de las principales categorías del sistema penal acusatorio; Empleado de compañías en cargos de dirección y de control en donde se diseñen los elementos constitutivos de la política criminal del Estado en Colombia desde la gubernamentalidad; Funcionario de la administración de justicia en el área penal procurando la operacionalización de los modelos expuestos a lo largo del Programa.
REQUISITOS
REQUISITOS DE ADMISIÓN
1. Ser profesional
2. Fotos 3 x 4
3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía
4. Certificación EPS
5. Acta de Grado Original o fotocopia Autenticada de Pregrado
6. Fotocopia del Registro civil de Nacimiento
7. Formulario Diligenciado (Descargar formulario PDF)
NOTA IMPORTANTE: Una vez tengan completos los requisitos arriba mencionados, los puede escanear para poder que los pueda subir cuando esté realizando el proceso de inscripción por la página de la Universidad. Es importante anotar que se debe contar con un punto equilibrio para que el grupo inicie.