Recuerda que las tutorías son para resolver dudas de lo que previamente estudiaste. En estas no se repiten clases y no se resuelven cuestionarios de preparatorios.
- Educación Continuada
- Inicio
- Laboral
- Penal
- Privado
- Procesal
- Público
- Sociales
- Programación de Preparatorios
- Banco de preguntas
Laboral
Responsable: Dra. Carolina Sepúlveda Ramírez.
NIVELATORIO LABORAL INDIVIDUAL
NIVELATORIO PROCESAL LABORAL
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Guías temáticas para preparatorios
Laboral colectivo 
Laboral individual 
Laboral Seguridad Social 
Procedimiento laboral y seguridad social 
Laboral administrativo 
Horarios tutorías área laboral

Asignaturas que conforman el Área:
Penal
Jefe de área (E): Dr. Deiner Stiwar Andrade Armijo.
Correo institucional para atender solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Guías temáticas para preparatorios
Procedimiento penal 
Teoría del delito 
Tutela de bienes jurídicos 
Temas
- Derecho procesal penal (archivo PDF)
- Teoría del delito (archivo PDF)
- Tutela penal de los bienes jurídicos (archivo PDF)
Privado
Responsable: (E) Dr. Andrés Fernando Mejía Restrepo.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si no puede visualizar el documento (Descargar comunicado de preparatorios - Formato PDF) 
Si no puede visualizar el documento (Descargar temario para preparatorios - Formato PDF) 
Si no puede visualizar el documento (Descargar protocolo examen preparatorios - Formato PDF) 

Familia 
Sucesiones 
Civil General y Personas 
Comercial I 
Civil Bienes 
Civil Obligaciones 
Comercial II 
Contratos 
Asignaturas que conforman el Área:
Procesal
Responsable: Dr. Álvaro Aguilar Ángel.
Abogado, con especialización en Derecho Financiero, especialización de Derecho Tributario y especialización en Derecho Comercial, abogado Licenciado en Derecho Español, candidato a Magíster en Derecho Administrativo. Docente Investigador con experiencia en el área de Derecho Privado.
Docente en las áreas de Derecho Privado (obligaciones, contratos, bienes, títulos valores, sociedades, responsabilidad civil, entre otros).
Jefe de Área de Derecho Procesal y con publicación de El Contrato de Leasing en el Derecho Financiero y co-autor del Personero Municipal, Propedéutica Administrativa y Primera Fase de Observatorio Ambiental. Perteneciente al grupo de investigación de Legislación Ambiental.
Correo institucional para atender solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docentes del área: doctores Gloria Stella Pérez Jaramillo, Jaime Alberto Saraza Naranjo, José Julián Hernández Cataño, Luis Eduardo Loaiza Henao, Jairo Martínez Idarraga, Luis Germán Cárdenas Aldana, Ingrid Regina Petro González, Luz Helena González, Diego Javier Mesa Rada y Carlos Alberto Ospina.
DOCTORA LUZ ELENA GONZALEZ
MARTES DE 3:30 P.M. A 6:30 P.M.
MIÉRCOLES 6:30 A 7:15 P.M.
DOCTOR DIEGO JAVIER MESA RADA
MARTES DE 6:00 P.M. A 10:00 P.M.
DOCTOR LUIS EDUARDO LOAIZA HENAO
MIÉRCOLES Y JUEVES DE 2:00 P.M. A 8:00 P.M.
DOCTOR GERMÁN CARDENAS
JUEVES Y VIERNES DE 5:10 a 6:30 P.M.
Guías temáticas para preparatorios
Probatorio 
Procedimiento Civil 
Teoría General del Proceso 
Procedimiento especial civil y de familia 
Programas analíticos
Probatorio 
Procedimiento Civil 
Teoría General del Proceso 
Procesal Civil Especial y de Familia 
Asignaturas del área:
• Derecho Probatorio
• Teoría General del Proceso
• Procedimiento Civil General
• Procedimiento Civil Especial y de Familia
• Ley 2030 del 27 de julio de 2020
• Decreto legislativo 806 de 2020
• Teoría General del Proceso
• Probatorio
• Procesal Civil General
• Procesal Civil Especial y de Familia
• Nuevo Código General (CGP) del Proceso lo vigente
1. Proceso monitorio
2. Medidas cautelares innominadas.
3. Excepciones previas.
4. Demanda y contestación
.
5. Juicios declarativos.
6. Manejo de audiencias verbales.
7. Régimen probatorio.
8. Notificaciones y recursos.
• Ley 1561 del 2012 saneamiento y prescripción. Trámite y competencia en los proceso de saneamiento de pequeña propiedad y falsa tradición. Ley 1561 de 2012.
• Ley 1448 del 2011 trámite y competencia en los juicios de restitución de tierras.
• Y si hay alguna novedad procesal jurisprudencial o legal se tiene en cuenta como la sentencia de la CSJ del 29 de mayo del 2013 radicación 2012-876 sobre desistimiento tácito en materia civil.
• Nueva ley de arancel judicial.
• Decreto antitrámites.
• La Ley Estatutaria 1581 del 2012 sobre la protección de datos personales.
Decreto 0578 de 2018
Sentencia carga dinámica
¡Atención!
Los interesados en el preparatorio de Derecho Procesal deberán entregar el recibo de pago o su fotocopia cuatro (4) días antes de la fecha del preparatorio en la Jefatura del Área o en la Oficina de Registro de la sede centro.
Público
Jefe de Área
ROBERTO MILLÁN GAVIRIA
Abogado de la Universidad Libre de Pereira, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Gerencia del Deporte, Magister en Derecho Administrativo, Magister en Derecho Deportivo Internacional.
Correo Electrónico de la Jefatura: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Docentes del área: Arana Montoya Edgar Augusto, Arcila Suarez Efrén Darío, Ariza Marín Sandra Daniela, Bedoya Cardona Cesar Augusto Buitrago Torres Duparfay de Jesús, Cardona Valencia Rubén Darío, Correa Martínez María del Rosario, Echeverri Herrera Jenny Alexandra, Cortes Correa Hernán, Giraldo Henao Iván, Gómez Soto Francisco Javier, Grisales Valencia Adriana María, Henao Cárdenas Rafael Fernando, Huerta Gutiérrez Fausto Enrique, López García Mauricio, Millán Gaviria Roberto, Moncayo Clavijo Andrés David, Morales Zapata Daniel Alfonso, Muñoz Villegas Luz Elena, Peña Ramírez Luis Francisco, Pérez Alarcón Mónica Andrea, Robledo Toro Jaime, Rodríguez Arango Leonardo, Rodríguez Bejarano Nubia Carolina y Vasco Gil Oscar Javier.
Ver guía temática para preparatorios 
Asignaturas del área:
Derecho Constitucional General
Derecho Constitucional Colombiano
Derecho Administrativo General y Colombiano
Derecho Internacional Público y Privado
Derecho Procesal Administrativo
Jurisprudencia constitucional
Finanzas Públicas.
Optativas: Contratación Estatal, Responsabilidad del Estado, Derecho Penal Militar, Derecho Disciplinario y Derecho Fiscal.
Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Banco de preguntas
En los siguientes enlaces podrá descargar los bancos de preguntas por áreas:
- Laboral

- Penal

- Privados

- Procesal

- Público

Sociales
Jefe de área
Mónica Pérez Alarcón. Abogada en Derecho Informático, Magíster en Derecho Internacional.
Correo electrónico de la Jefatura: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esquema
Este aspecto se constituye normativamente desde el acuerdo 01 Febrero 5 de 2008 de la honorable Consiliatura en que reglamente y aprueba los manuales de organización y fijar la estructura de las Unidades Académicas (decanatura, Directores de Programa o de Carrera y Secretarios Académicos y a los Jefes de Área).
En esta disposición se instrumenta en el titulo dos, capitulo cuatro, lo correspondiente a la organización y funciones de las jefaturas, la cual, en concordancia con el acuerdo 01 de 2002 lineamientos curriculares de la universidad libre, agrupa y diversifica la diversidad disciplinar mediante la interdisciplinaridad en que le permite a los estudiantes de la escuela de Derecho los medios esenciales para formación integral del futuro abogado.
Pero también, el área de fundamentación científica e investigación, como su segundo nombre indica, reúne las asignaturas de investigación de Derecho a fin de perfeccionar el pensamiento crítico de ésta comunidad académica.
Por ende la jefatura en su estructura se organiza con las siguientes asignaturas que generas el proceso interdisciplinar en una relación de Créditos en 3 e intensidad horaria presencial de 2: