|
LUIS FRANCISCO RAMOS ALFONSO
Decano Facultad de Derecho
Formación:
- Abogado de la Universidad Libre.
- Especialista en Instituciones Jurídico-Políticas y Derecho Público de la Universidad Nacional.
- Conciliador de la Universidad Autónoma de Colombia.
- Especialista en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica de la Universidad Libre.
- Magíster en Derecho de la Universidad Nacional.
- Doctorando en Derecho de la Universidad Libre.
Experiencia académica y administrativa:
- Profesor universitario de pregrado y posgrados (1998 a la fecha).
- Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Colombia (2012 a 2015).
- Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Colombia (2018 a 2019).
- Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre (2019 a la fecha).
|
|
NOHORA ELENA PARDO POSADA Directora Posgrados en Derecho
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación:
- Abogada.
- Magíster en Derecho Administrativo.
- Doctorante de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
Experiencia:
- Conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
- Docente investigadora en la categoría asociada por Colciencias.
- Diversas experiencias en el sector público.
|
|
MARTHA CAROLINA ROJAS ROA
Secretaria Académica Instituto de Posgrados
Formación:
- Abogada (graduada el 6 de agosto de 2010).
- Especialización Derecho Procesal (graduada 8 de julio de 2015).
- Magíster en Derecho Administrativo (graduada el 28 de septiembre de 2017 con beca por excelencia académica).
Experiencia:
- Docente catedrática Consultorio Jurídico Unilibre (asesora y consultora) desde enero de 2018.
- Litigante en derecho laboral y administrativo.
- Asesora empresas del sector privado en derecho de consumo, habeas data y laboral.
- Contratista de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en recursos de apelación. Desde el 24 de enero de 2014 hasta el 10 de noviembre de 2016.
- Coordinadora Jurídica y de Reclamaciones en Desarrollo del Proceso de Selección Distrito Capital-CNSC, contrato Unilibre – CNSC 185 de 2020.
- Estructuradora académica del Diplomado Virtual para la Práctica Judicial en la Especialidad Laboral para la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (del 27 de junio al 6 de agosto de 2020).
- Gerente-tutora del Diplomado Virtual para la Práctica Judicial en la Especialidad Laboral para la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Desde el 6 de agosto al 31 de diciembre de 2020.
|
|
RICARDO SÁNCHEZ ÁNGEL
Director del Doctorado en Derecho
Formación:
- Abogado de la Universidad Santiago de Cali.
- Magíster en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia.
- Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia.
Experiencia:
- Profesor titular de la Facultad de Filosofía de la Universidad Libre.
- Fue decano de la Facultad de Ciencias Humanas (2014-2016) y de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales (1989-1993) de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. De esta universidad fue profesor entre los años 1987 y 2016 en la Facultad de Derecho y del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas.
- También se desempeñó como Secretario de Educación de Bogotá (2011).
Publicaciones:
Autor y coautor de los siguientes libros:
- Autor de ‘Estado y planeación en Colombia’, Editorial La Rosa Roja (1984).
- Autor de ‘Política y constitución’, editado por Ediciones Fundación Universidad Central (1998).
- Autor de ‘La emancipación de los derechos humanos’, editado por la Universidad Nacional de Colombia (2007).
- Autor de ‘Huelga: Luchas de la clase trabajadora en Colombia, 1975-1981’, Universidad Nacional de Colombia (2009).
- Coautor de ‘Historia de las ideas políticas en Colombia: Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina’, editado por la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, y el Convenio Andrés Bello (2005).
- Coautor de ‘De la Independencia a nuestros días’, editado por el Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR y Taurus (2008).
- Coautor de ‘Fisuras de la democracia’, editado por la Fundación LAR y la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín (2009).
- Coautor de ‘Solución política y proceso de paz en Colombia’, editado por Ocean Sur (2013).
|
 |
HERNANDO PEÑA SALGUERO
Coordinador Área de Derecho Público
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación
Magister en Derecho Administrativo Universidad Libre
Especialista en Derecho Procesal Universidad Libre
Especialista en Derecho Constitucional Universidad Libre
Abogado Universidad Libre
Experiencia
Docente de pregrado y pos grado con desempeño en las cátedras de Teoría del Estado, Teoría de la Constitución, Derechos Humanos, Historia Constitucional, Constitucional Colombiano, Derecho Internacional, Jurisprudencia Constitucional y Fundamentos constitucionales y legales del Derecho Administrativo.
Jefe de Área de Derecho Público de la Universidad Libre Seccional Bogotá, con actividades en coordinación de docentes y organización de eventos académicos, congresos nacionales e internacionales, seminarios y conversatorios.
Coordinador académico del Diplomado Internacional en Derechos Humanos, Universidad libre y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Coach para concursos nacionales e internacionales de Derechos Humanos.
Director académico de los Congresos Internacionales XI, XII y XIII de Derecho Constitucional.
Publicaciones
Coautor de los libros: Perspectivas críticas del Derecho Constitucional Colombiano. Derecho Constitucional y Constitucionalismo Iberoamericano.
Publicación de varios artículos entre los cuales se encuentran: La Ley Estatutaria entendida como herramienta para la protección y promoción de los Derechos Humanos, Fundamentos Históricos de las generaciones de los Derechos Humanos. |
|
IVÁN DARÍO TABORDA LEÓN
Coordinador Área de Derecho Procesal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación:
ABOGADO.
Universidad Libre.
Bogotá
2005
Especialización en Derecho Privado Económico.
Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá.
2007
Maestría en Derecho Administrativo.
Universidad Libre
Bogotá
2017
Diplomado en Conciliación.
2021
Cámara de Comercio de Bogotá
Doctorando en Derecho Privado. Derecho de Consumo.
2022
Universidad de Salamanca.
Estudiante primer año.
Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.
2021.
Docente universitario en pregrado y posgrado en las Áreas de protección al Consumidor, Responsabilidad Civil, Procedimiento Civil General. Abogado Litigante en asuntos de Derecho Privado y Derecho Público. Asesor Jurídico de la Comisión Para el Esclarecimiento de la Verdad, La Convivencia y la No Repetición.
|
 |
SONIA ESPERANZA GARCÍA DE SARMIENTO
Coordinadora de las Áreas de Derecho Penal y Disciplinario
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación:
- Abogada.
- Magíster en Derecho Procesal Penal.
- Especialista en Derecho Penal y Criminología.
- Especialista en Derecho de Familia.
- Especialista en Derecho Laboral.
- Diplomado en Gerencia Judicial Escuela de la Fiscalía General de la Nación en asocio con el Colegio Mayor del Rosario.
- Diplomado Contrainterrogatorio Universidad Colegio Mayor del Rosario.
Experiencia Judicial:
- Juez Penal Municipal
- Juez de Instrucción Criminal
- Juez Penal del Circuito
- Fiscal Delegada ante los Jueces Penales del Circuito
- Fiscal Jefe Unidades contra la Fe Pública, Patrimonio Económico y Telecomunicaciones
- Fiscal Delegada ante el Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bogotá.
- Procuradora Judicial Delegada ante el Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bogotá.
- Magistrada Consejo Seccional de la Judicatura.
- Conjuez del Consejo Superior de la Judicatura.
- Litigante en Derecho Penal.
Académica:
- Docente Universidad Libre Área de Derecho Penal Pregrado.
- Docente Universidad Libre Posgrado Área Penal
- Docente Universidad Gran Colombia Pregrado.
- Jefe Área de Derecho Penal Pregrado Seccional Bogotá.
|
|
DIANA PATRICIA JIMÉNEZ AGUIRRE
Coordinadora Área de Derecho Laboral
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación:
Magister en Derecho con profundización en derecho del Trabajo
Universidad Nacional de Colombia
Especialista en derecho de Trabajo
Universidad Nacional de Colombia
Abogada
Universidad de Caldas
Experiencia:
- Ministerio De La Protección Social
- Miembro de consejo de centro
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Asesora Jurídica
Experiencia Docente de 12 Años, en varias Universidades Del Sector Público y Privado Colombiano en posgrados y pregrado, Universidades: Jorge Tadeo Lozano, Universidad Libre, Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Universidad Gran Colombia, Universidad Militar, Universidad Cooperativa de Colombia.
|
|
NELSÓN FRANCISCO TORRES MARTÍNEZ
Coordinador Área de Derecho Privado
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación:
Abogado
Universidad Libre de Colombia
2000
Especialista en Derecho Procesal
Universidad Libre de Colombia
2001
Diplomado en Conciliación
Corporación Universitaria Republicana
2003
Diplomado en Docencia Universitaria
Corporación Universitaria Republicana
2003
Magister en Derecho Administrativo
Universidad Libre de Colombia
2014
Experiencia
- Jefe Área de Derecho Privado Pregrado Seccional Bogotá.
- Docente Universidad Libre Área de Derecho Privado Pregrado.
- Docente Universidad Gran Colombia Pregrado.
- Docente Corporación Universitaria Republicana.
- Asesor Contraloría General de la República
- Asesor Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
- Asesor Superintendencia de Puertos y Transporte.
|
 |
GUSTAVO SOCHA SALAMANCA
Coordinador del Área de Ciencias Forenses
Formación:
- Abogado de la Universidad Militar Nueva Granada (1987).
- Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia (1998).
- Tecnólogo en Estudios Policiales de la Escuela de Cadetes General Santander.
- Oficial de policía diplomado en la Academia Superior de Policía de la Escuela de Cadetes General Santander (1987).
- Administrador Policial de la Escuela de Cadetes General Santander (1987).
- Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de Columbia en Nueva York (1996-1997).
- Especialización en Criminología de la Universidad Complutense de Madrid, España. No convalidado.
- Especialización en Criminalística: Balística y Documentología de la Academia Superior de la Policía Federal (Buenos Aires, Argentina). No convalidado.
Experiencia profesional:
- Docente de la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada (1976-1977).
- Docente de la Escuela de Cadetes General Santander (1978, 1979, 1982, 1983, 1988 y 1989).
- Docente de la Universidad Externado de Colombia; en la Especialización en Ciencias Penales, Criminalísticas y Criminológicas; como profesor asistente (1983-1985) y como titular (1987-1989).
- Docente de la Universidad Militar Nueva Granada en temas relacionados con investigación criminal, policía judicial, ciencias criminalísticas y sistema penal acusatorio.
- Docente encargado de la proyección, sustentación y creación de la Facultad de Criminalística de la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander (1987-1988).
- Docente de la Universidad Libre, Seccional Bogotá, en la Especialización en Derecho Penal y Criminología, y en la Especialización en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria.
Publicaciones:
- Tesis de grado de abogado titulada ‘Investigación de homicidios con armas de fuego’.
- Monografía de grado para el título de tecnólogo policial: ‘Estudio de factibilidad de creación de una facultad de criminalística en la Policía Nacional’.
|