INSTRUMENTO DE ANÁLISIS PARA ESTUDIANTES | INSTRUMENTO DE ANÁLISIS PARA DOCENTES: | INSTRUMENTO DE ANÁLISIS PARA ADMINISTRATIVOS |
![]() |
![]() |
![]() |

En Sistema Ambiental Académico Administrativo de la Universidad Libre se concibe como un sistema que integra de manera coordinada y sistemática los procesos académicos y administrativos relacionados con la inclusión de la dimensión ambiental en la Universidad.
Dicha inclusión contempla la formación de la cultura ambiental en la comunidad universitaria, así como la gestión de problemas y potencialidades ambientales en el contexto institucional y territorial, las cuales deben guardar una sinergia con el ambiente universitario en todos sus ámbitos: docencia, investigación, extensión y proyección social, gestión administrativa e infraestructura, reflejando la coherencia entre el discurso y la práctica, entre lo que se aprende y se vive en contexto. Se concibe de forma sistémica por el sinnúmero de actores, procesos e interacciones necesarias para el cumplimiento de la función social de la Universidad, teniendo en cuenta que la formación ambiental, en la búsqueda de una educación que propenda por el desarrollo sustentable, debe combinar procesos de análisis crítico, de concientización y cultura ciudadana, con aspectos de orden conceptual, técnico, investigativo y participativo.
Adicionalmente, el Sistema en su contexto teórico general tiene una proyección institucional, por tanto, se espera que a futuro sea evaluado y adaptado por las demás seccionales a sus contextos (Pereira, Cali, Cúcuta, Socorro, Cartagena y Barranquilla). De igual forma, en lo que respecta a otras IES, en su contexto general, este modelo en su estructura puede ser adaptado según el contexto de cada IES para construir procesos similares que permitan avanzar coordinadamente en el tema de inclusión de la dimensión ambiental de manera transversal.