
Del 30 de septiembre al 4 de octubre, la seccional Bogotá de la Universidad Libre vivió la Semana de la Pertenencia Unilibrista en sus dos sedes: La Candelaria y El Bosque Popular. El arte, la cultura y el deporte fueron los protagonistas durante esta celebración de cinco días. La logística estuvo apoyada por estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte.
Los torneos deportivos relámpago interfacultades dieron apertura a la semana en la sede El Bosque. Alrededor del fútbol, el baloncesto, el voleibol y otras disciplinas deportivas, los diferentes equipos se dieron cita en el polideportivo y la cancha de fútbol durante toda la semana.
Julián Rodríguez fue el primer invitado especial en la sede La Candelaria con su concierto "Cantos de amor y paz", una puesta en escena que mezcló elementos de danza, música y teatro, y que invitó a la reflexión en la construcción de una sociedad en paz. Este show se realizó en el Paraninfo Benjamín Herrera. Afuera del mismo se instaló la exposición de fotografía, pintura y dibujo, resultado de los talleres de Promoción Socio-Económica.
El miércoles la actividad de Bienestar Institucional se enfocó en la sede La Candelaria. Desde las 9 de la mañana inició el Encuentro de Talentos, categoría Danza, en el Paraninfo Benjamín Herrera. Allí, estudiantes y egresados de diferentes facultades mostraron sus talentos a ritmo de la salsa, la champeta, la danza urbana y el sexy-style. Afuera, en la cancha múltiple, se iban agrupando los equipos de las universidades invitadas para el Encuentro de Porrismo: Universidad Militar, Fundación Universitaria del Área Andina, Uniminuto y el equipo anfitrión de la Universidad Libre.
Por otro lado, los talleres "Hazlo y llévatelo" estuvieron presentes en la plazoleta Gaitán. Más tarde, las protagonistas fueron las voces, el canto y la música en el Encuentro de Talentos, en las categorías Canción e Instrumental. Finalmente, La Candelaria se preparaba para recibir al grupo de comediantes "Con Ánimo de Ofender", quienes, con el aforo completo, lograron sacar risas de estudiantes, administrativos y egresados.
El jueves el turno fue para el campus El Bosque Popular. Durante todo el día, la comunidad Unilibrista pudo disfrutar de la cancha de soccerball y el espacio de paintball. Por su parte, en el polideportivo, la competencia de obstáculos conocida como "Espartano Unilibrista" puso a prueba las capacidades físicas de muchos, mientras que en el hall de Ciencias de la Educación se desarrolló la Maratón de Zumba y Rumba.
Así mismo, los talleres "Hazlo y llévatelo"estuvieron presentes en la carpa roja. El auditorio de Ingeniería fue el escenario para el grupo de teatro "Transeúntes" con la presentación de cuatro monólogos, resultado del trabajo del año. En la noche, Franco Bonilla, Gabriel Murillo y Zona, de "Con Ánimo de Ofender", se instalaron en el hall de Ciencias y volvieron a alegrar la semana de los Unilibristas.
El cielo pareció nublarse un poco el viernes, pero, ante el derroche de talento y la buena vibra Unilibrista, se despejó el firmamento y permitió tener un excelente cierre de semana. En la mañana, los grupos representativos de Bienestar Institucional se tomaron el escenario: La 53 (orquesta tropical), La Facultad Vallenata, Sixth Avenue (danza urbana) y el grupo Pop Fusión Urbano amenizaron la tarima principal y dieron paso al Encuentro de Talentos, categoría Canción Extranjera.
En la tarde, el protagonista fue el rock en el Segundo Encuentro de Rock Unilibrista con bandas invitadas de las universidades Central, Uniminuto, Católica, La Gran Colombia, Unitec, Área Andina y el grupo anfitrión Versión Beta, de la Unilibre.
Finalmente, el DJ Leonardo Sabogal fue el encargado de subir la energía y prender la rumba antes de la aparición de los integrantes de Don Tetto, la reconocida banda bogotana de rock que realizó el cierre oficial de la Semana de la Pertenencia Unilibrista por todo lo alto.