
La versión 15 FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA LÚDICA, surge de la reflexión de los Lenguajes artísticos en la formación de docentes de la Licenciatura en Educación Infantil como experiencia de carácter pedagógico y didáctico que posibilita el aprendizaje, a partir de esta reflexión, el festival en su versión 15 se proyecta hacia la comunidad educativa propiciando la sensibilidad, la expresión, la creatividad y el sentido estético puestos en escena.
En esta oportunidad el Festival se propone como un espectáculo abierto, diverso y participativo de muestras artísticas dirigido a la comunidad en general, convirtiéndose en un espacio para el conocimiento y disfrute de diversas expresiones del arte y la cultura presentadas de forma simultánea, dando a conocer nuevos talentos y la capacidad de interactuar con otros lenguajes artísticos retroalimentando sus propias creaciones, es un espacio accesible e innovador al público, involucra el diálogo y el intercambio de saberes artísticos, en un mismo escenario; donde los artistas plásticos, la danza, las artes escénicas, la música y las artes visuales, confluyen en un espacio de todos y para todos.
La apertura del Festival estuvo a cargo del docente Jose Ignacio Ardila y se realizó en el hall de la Facultad Ciencias de la Educación, con las estudiantes del programa quienes a partir de una puesta en escena dieron a conocer las diversas manifestaciones del arte la cultura y la lúdica. En esta oportunidad se contó con la participación del artista plástico ADOLFO LÓPEZ con su exposición “ECLECTICISMO”,el maestro GIBSON USECHE y su exposición fotográfica “PRIMERO DE MAYO MEMORIA Y DESMEMORIA”, la participación de los estudiantes de la Escuela Normal Montessori dirigidos por el maestro HECTOR MURILLO, estudiantes de IX semestre de la Licenciatura en Educación física acompañados por la maestra LIDA RODRIGUEZ y su “DANZA CREATIVA” y las diversas exposiciones artísticas, corporales y musicales a cargo de las estudiantes de los semestres I-VII-VIII-IX-X del programa de Licenciatura en Educación Infantil, apoyados por los docentes del componente de Lúdica y Artística: MARCELA REYES HURTADO, MIREYA GUERRERO SÁNCHEZ, SANDRA PATRICIA PINTO E., FREDY GONZÁLEZ, DAVID PINTO CARVAJALINO, EDITH ALVARADO Y ALEXANDRA VILLAMIZAR.
El evento contó con la activa participación de docentes, estudiantes, invitados y comunidad educativa en general, quienes disfrutaron de las actividades académicas y de las representaciones artísticas y culturales, la diversidad de ambientes coloridos y musicales llenó de creatividad, luz y armonía este espacio en el que primó el arte y la cultura en toda su expresión.