
Una serie de ocho proyectos presentados por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Libre para su desarrollo en el Banco de Alimentos de Bogotá han generado un importante aporte para dicha organización social, lo que ha permitido llegar a más gente vulnerable.
Los programas de Administración de Empresas y Contaduría Pública, de la mencionada facultad, y el Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad Libre (Ceideul), han orientado a los estudiantes para la realización de estos proyectos en modalidad virtual, con el apoyo de sus tutores.
De esta manera, el trabajo de los estudiantes se ha centrado en mejorar la estructura y organización del banco, lo que ha impactado positivamente a la población vulnerable de la ciudad.
El Banco de Alimentos de Bogotá es una institución social nacional que se dedica a “salvar” alimentos en buen estado que se desechan en los grandes almacenes de cadena y de las centrales de abastos, y se compran otros alimentos para completar un mercado básico.
Posteriormente, se venden a un precio muy económico o se reparten entre población con alto grado de vulnerabilidad social. Muchos de esos alimentos son donados por grandes compañías.
El Banco de Alimentos ha cumplido una importante labor en el marco de la actual crisis por la pandemia. Más de 1,2 millones personas han sido atendidas y se han entregado más de 16,2 millones de kilos de alimentos, en lo que va corrido de 2020.
A continuación, los proyectos realizados por los estudiantes Unilibristas en el primer semestre de este año.
APELLIDOS Y NOMBRES |
PROYECTO |
TUTOR BANCO |
ÁREA |
TUTOR UNIVERSIDAD |
OBJETIVO |
ORGANIZACIONES BENEFICIADAS - DONANTES |
PERSONAS ATENDIDAS |
BERNAL ORTIZ DIANA MILENA |
Centro de Consultoría |
JOHN LARROTA |
Jefatura de Gestión del Conocimiento |
John Avendaño |
|
6.664 |
1.100.929 |
MONTILLA ROMERO YENY PAOLA |
|||||||
CORREDOR LÓPEZ CARLOS JOSÉ |
Laboratorio de Innovación |
JOHN LARROTA |
Jefatura de Gestión del Conocimiento |
Mendoza Francisco |
|
6.664 |
1.100.929 |
ECHEVERRY MELGAREJO JOHN ALEJANDRINO |
Cartilla para los líderes sociales (Fin cartilla) |
MARÍA PAOLA MARTÍNEZ |
Jefatura de Beneficiarios |
María Isabel Borda |
|
1.331 |
1.331 |
ESPINEL ACUÑA YULIANNA |
Corabastos (guía cartilla donantes) ABC Para gestionar donantes en Corabastos-documentar como un proceso |
JOSEFINA NONATO |
Coordinadora Centro de Acopio |
Muñoz Marilyn |
|
1.331 |
1.100.929 |
MALAGÓN RODRIGUEZ JUAN CAMILO |
Estrategias de mercadeo en época de Pandemia, posicionamiento virtual y lograr recaudo de fondos |
DORIS RODRÍGUEZ |
Gerente Relaciones Corporativas |
Santoyo Jairo |
|
1.331 |
1.100.929 |
MOLINA CARRERO ANGIE LISET |
Mapa de calor de donantes y beneficiarios de Bogotá |
DORIS RODRÍGUEZ |
Gerente Relaciones Corporativas |
Romero Favio |
|
6.664 |
1.100.929 |
MIER HERNANDEZ MARYURIS ELENA |
Análisis del centro de costos (Creación por programas) |
MARIA PAOLA MARTINEZ |
Jefatura de Beneficiarios |
Diego de Jesús Rodríguez |
|
6.664 |
|
MARTINEZ MORA CRISTIAN YESID |
|||||||
SANABRIA LOPEZ LEIDY KATHERINE |
Continuación elaboración de la cartilla beneficios tributarios |
DORIS RODRIGUEZ |
Gerente Relaciones Corporativas |
Rosa Trujillo Rendón |
|
5.333 |
|