
La Facultad de Derecho, en cabeza de la Consejería Internacional, invita a toda la comunidad a participar de la convocatoria interna para el CONCURSO DE DEBATE EN DERECHO DE PATENTES, organizado por la Asociación Cavelier del Derecho.
Se hace un llamado a todas las personas que estén interesados en participar del mismo concurso a que hagan su inscripción en la oficina de Consejería Internacional de la Facultad de Derecho de Bogotá. Además, adjunto encontrarán el documento de la presente convocatoria, donde están estipuladas las fechas, los requisitos de participación y demás información pertinente.
Objetivo |
El Concurso de debate tiene por objeto promover la investigación entre los estudiantes de la carrera de Derecho y premiar su |
Temática |
Derecho de Patentes. |
Destinatarios |
El concurso está dirigido a las personas que durante el periodo comprendido entre la fecha de inscripción y la ronda final oral del concurso se encuentren inscritas como estudiantes de las facultades de Derecho, legalmente reconocidas en Colombia por el Ministerio de Educación Nacional y que no hayan obtenido el título de abogado. |
Fecha límite para |
17 de abril de 2019 |
Fechas de las |
17 de mayo de 2019 |
Requisitos |
Aquellas personas que deseen participar, deberán hacer oficial su inscripción (sin excepción), de manera presencial, en la Consejería Internacional de la Facultad. Los horarios de atención son los siguientes: lunes a viernes de 10 am a 2pm. Al momento de la inscripción se deben presentar los siguientes documentos:
De igual forma, se deberá hacer la entrega del escrito a la hora de su inscripción, a más tardar el día miércoles 19 de septiembre. Solo se aceptarán la inscripción de los equipos que traigan su escrito. Se recuerda que el concurso es en parejas, así que deben venir a inscribirse con su compañera/o de grupo. Finalmente, se recomienda a los estudiantes contar con una o un tutor, que debe ser miembro de la comunidad unilibrista (profesor o egresado) previo a la inscripción. |
Metodología de elección. |
Los escritos serán revisados y calificados por profesores de la Facultad. Las calificaciones se medirán en una escala de 1-10, siendo diez (10) la mejor nota posible. Si se produce un empate, la decisión de cuál será el grupo que representará a la Universidad se hará por sorteo. |
Requisitos del concurso |
|
Premios |
Primer puesto: Veintiún millones de pesos ($21.000.000) Segundo puesto: Once millones de pesos ($11.000.000) Los premios se distribuirán por partes iguales entre los dos miembros de los equipos ganadores que hayan participado en el concurso. |
Recomendaciones |
|
Mayor información |
Para mayor información del concurso, diríjase a la página web del mismo. Las puertas de la oficina de la Consejería Internacional de la Facultad de Derecho estarán siempre abiertas para los estudiantes interesados y que necesiten algún tipo de asesoría. |