
Los programas de Ingeniería Ambiental de las seccionales Bogotá y Socorro invitan a la clase espejo Manejo y seguimiento ambiental de proyectos que se realizará el próximo 21 de mayo de 9:00 a 11:00 a.m. por Teams.
Los programas de Ingeniería Ambiental de las seccionales Bogotá y Socorro invitan a la clase espejo Manejo y seguimiento ambiental de proyectos que se realizará el próximo 21 de mayo de 9:00 a 11:00 a.m. por Teams.
El programa de Ingeniería Ambiental tiene el gusto de dar inicio a la segunda Cátedra Internacional, la cual comienza el próximo 20 de mayo a las 7:00 a.m. hora Colombia, este año, la Cátedra contará con destacados expertos de España, quienes han trabajado en temas de radar meteorológico, información geográfica y teledetección, imágenes satelitales, big data geográfico, entre otros.
El Comité Editorial de la Facultad de Ingeniería convoca a los estudiantes y docentes a presentar propuestas de proyectos editarles (planes de obras) y libros resultado de investigación para procesos editoriales 2020-2021 a partir del 5 de marzo de 2020.
La alianza estratégica entre el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería (COPNIA) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), permitió que en 2019 se realizaran con éxito 17 eventos a nivel nacional a través de 16 seminarios y un Congreso Internacional.
En el marco del proceso de la renovación de la Acreditación de Alta Calidad del programa de Ingeniería Ambiental, se realizó el concurso, con la comunidad estudiantil, sobre los nueve factores. La premiación de los ganadores se realizó el dos de marzo por parte de la Ingeniera Gina Paola González Angarita, directora encargada del programa, quien agradeció la participación en el proceso que se viene adelantado desde el año 2016.