Acreditación Nacional de Alta Calidad:
Res. 2553 DE 23-02-2017 expedida por el M.E.N Vigencia (4 Años)
Registro calificado: Res. N° 009826 expedida el 16-06-2020 por el M.E.N. Vigencia (7 Años).
Código SNIES:1493
Créditos Académicos: 181
Título que otorga: Abogado
Nivel de Formación: Profesional
Duración: 10 Semestres
Jornada: Diurno y Nocturno
Metodología: Presencial
Mayor Información al 5240007 Exts. 2074-2079
Correo:This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Carrera 109 No. 22 -00 - Valle del Lili- Diagonal 37A No. 3 -29 - Santa Isabel
Hector H. Hernandez Maecha
Decano Programa de Derecho
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
En cumplimiento de los propósitos misionales de la UNIVERSIDAD LIBRE, el Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho tiene como misión contribuir a la formación integral de los educandos, en investigación científica, técnica y tecnológica, en los campos en los que la Universidad hace presencia, orientando sus acciones hacia el aporte de soluciones que contribuyan al avance y progreso de los sectores educativo, productivo, social y político de la región y del país..
Crear en el estudiante Unilibrista una conciencia, crítica, ética y reflexiva, que lo capacite como un profesional idóneo, dotado de un buen componente investigativo y humanista, que le permita generar conocimiento jurídico-social relevante,procurando el fortalecimiento de la justicia, la libertad, la equidad, la tolerancia y el respeto por los demás.
Con fundamento en lo anterior, se han acordado estrategias en la docencia y la investigación que estructuran el actual currículo, en correspondencia con las dinámicas y necesidades socio-económicas, políticas y culturales de la sociedad.
El estudiante de Derecho de la Universidad Libre, al egresar, deberá haber adquirido una sólida, profunda e integral formación en las áreas de las ciencias jurídicas, sociales, humanas y de la investigación, que le permitan analizar, comprender e investigar creativa y racionalmente su pensamiento, su propio entorno familiar, social, político y económico, para poder articular los conocimientos, aptitudes y competencias profesionales con la dinámica de nuestra sociedad y de su permanente transformación.
El egresado del Programa estará en capacidad de desempeñarse con idoneidad en todas las ramas del saber específico del Derecho, como en la práctica jurídica del mismo, de tal forma que pueda presentar y contribuir con soluciones pacíficas, efectivas y justas, a los conflictos de la sociedad colombiana, ya sea como funcionario público, administrador de justicia, litigante, asesor o investigador sociojurídico en los diferentes campos del Derecho, con una visión clara y concreta de la realidad nacional e internacional y con una misión humanística trascendental, comprometido con los principios éticos-morales tanto en el ejercicio de su profesión como en la vida personal y social, con los altos intereses de la administración de Justicia y con la consolidación y práctica de la justicia social.
*Este plan de estudios aplica para estudiantes matriculados desde del periodo 2020-2

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo
para descargar PEP del programa de Derecho Anualizado CLIC AQUÍ
Si no puede ver el archivo haga clic aquí para descargar
Si no puede ver el archivo haga clic aquí para descargar
Consulta aquí los requisitos de admisión y proceso de admisión
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.