
Acreditación de alta calidad
Resolución MEN No. 009689 del 11 de septiembre de 2019, vigencia 4 años
Registro calificado: Resolución MEN No. 16132 del 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 años
Código SNIES: 1485
Créditos Académicos: 160 créditos
Título que otorga: Ingeniero Industrial
Nivel de Formación: Profesional
Duración: 8 Semestres
Jornada: Diurna
Jornada: Lunes a viernes: 7:00 a. m. a 10:00 p. m.
Sábado: 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
Modalidad: Presencial
Convenio de doble titulación con Paris Tech L'école nationales Supérieure D'arts e Métiers
Inscripciones para el periodo 2022-II:
A partir del 01 de abril de 2022.
Mayor Información al 423 2700 Exts. 1860 - 1862
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cra 70 N° 53-40 Bloque A oficina 212
Andrés Giovanni Guarín Salinas
Director Ingeniería Industrial
Tel: 382-1000 ext 1870
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOBRE EL PROGRAMA
Aportarle a la sociedad, profesionales altamente competentes en procesos productivos y logísticos, y con habilidades analíticas en las áreas económica y administrativa que le permitan formular soluciones factibles e integrales a los cambios organizacionales requeridos por la sociedad; mediante la aplicación sistemática de conocimientos científicos y técnicos de la ingeniería coadyuvando al alcance de una formación integral soportada en principios éticos, filosóficos, humanísticos y de responsabilidad social.
El Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Libre se proyecta para ser reconocido a nivel local, regional, nacional e internacional por su orientación hacia la gestión de organizaciones productoras de bienes y/o prestadoras de servicios, siendo líder en la integración de sistemas económicos administrativos, productivos y logísticos, que aporten a soluciones viables.
Objetivo General
Formar ingenieros industriales cuya actividad permita mejorar el uso de recursos con valor agregado, en el ámbito del desarrollo sostenible y así contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, las organizaciones y las comunidades; desarrollando capacidades en el profesional que le permitan asimilar y construir conocimiento científico, tecnológico y administrativo; incentivando el trabajo en equipo, el pensamiento global con espíritu investigativo y emprendedor, sustentado sobre los principios éticos y filosóficos expresados en la Misión de la Universidad.
Objetivos Específicos
- Capacitar al estudiante en la interpretación y análisis de los fenómenos socioeconómicos del medio empresarial colombiano.
- Proporcionar al estudiante los conceptos y herramientas técnicas para un correcto planteamiento, análisis y solución de los problemas sobre los procesos administrativos e industriales.
- Proporcionar al estudiante sólidos conocimientos contables, financieros, de evaluación de proyectos de inversión y de investigación operacional.
- Desarrollar en el estudiante una mentalidad creadora de empresas y de cambio social, mediante el conjunto de asignaturas administrativas, financieras y técnicas.
- Proporcionar al futuro profesional herramientas para el uso y aprovechamiento eficiente de los sistemas de información, procesamiento electrónico de datos y comunicación imprescindibles para el normal funcionamiento de las empresas.
- Proporcionar los conocimientos necesarios para entender la gestión integral de las operaciones en las organizaciones.
Personas con un marcado interés por apropiar conocimientos básicos de ingeniería y desarrollar áreas de investigación en Ingeniería Industrial, que les permita una experiencia transformadora en sus proyectos de vida. Igualmente se pretende que los aspirantes tengan una sensibilidad social para dar respuesta a la solución de problemas en las comunidades, las regiones y el país.
El aspirante debe tener una potencial proyección de desempeño profesional para trabajar de manera colaborativa en equipos de alto rendimiento, con mentalidad y estilos de aprendizaje enfocado al diseño de modelos de optimización.
El programa le apuesta a la formación de ingenieros industriales con el siguiente perfil: “Líder en innovación de sistemas productivos y logísticos, con capacidad analítica económica administrativa, capaz de gestionar en organizaciones productoras de bienes y/o prestadoras de servicios, comprometido(a) con el diseño y desarrollo de nuevos productos y/o procesos de fabricación, mediante la aplicación sistemática de conocimientos científicos y técnicos de la ingeniería, competente en la aplicación de Sistemas Integrados de Gestión y Calidad, fundamentado sobre principios éticos y de Responsabilidad Social”.
Este perfil profesional resalta como elemento diferenciador del ingeniero industrial, su capacidad de innovación en amplias áreas de desempeño profesional, que van más allá de los procesos productivos y logísticos, guiado siempre por los principios éticos y de responsabilidad social que subyacen en el ideario de la Universidad Libre.
![]() |
Nombres y Apellidos | Andrés Giovanni Guarín Salinas |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Director de Programa de Ingeniería Industrial | |
Dedicación | Catedràtico. | |
Títulos Académicos | Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo (Universidad de los Andes)
Especialista en Dirección de Proyectos de Tecnología y Sistemas de Información (Universidad del Rosario).
Ingeniero Industrial (Universidad Libre).
|
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Linkedin Estructurador de proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTeI), mediante diseño de investigaciones empíricas bajo razonamiento inductivo, sobre el fenómeno de industrialización-urbanización y su incidencia en la innovación e integración tecnológica de clusters industriales; por medio de metaanálisis de datos, desde una perspectiva de Desarrollo Económico Local y un enfoque socioespacial, para el diseño de modelos de producción no paramétricos, mediante la interrelación de variables de crecimiento económico, para el análisis de funciones de producción homogéneas con rendimientos de escala crecientes, que involucran la gestión de procesos por medio del desarrollo de sistemas tipo ERP, PLM y de simulación de ambientes virtuales, que contemplan herramientas de optimización dinamica y sincronización de producción, como manufactura ajustada, teoría de restricciones y control de calidad con enfoque seis sigma |
![]() |
Nombres y Apellidos |
Fernando González Becerra |
Email Institucional |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo |
Docente | |
Dedicación |
Media Jornada | |
Títulos Académicos |
Metalúrgico s.
Especialista en administración de empresas.
Magíster en ingeniería industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
|
|
Grupos De Investigación |
||
Perfil: Durante 12 años liderando procesos de calidad y producción. Entre los cursos realizados están el de docencia universitaria, auditor interno de calidad, ensayos no destructivos y metrología de instrumentos de medición.Ha elaborado en varias instituciones de educación superior desde hace 16 años y en la actualidad es profesor de la Universidad Libre en asignaturas como control estadístico de calidad, modelos matemáticos para producción y gestión de calidad. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Edgar Leonardo Duarte Forero |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos |
Especializado en Gerencia de Proyectos.
Maestría en Ingeniería Industrial. Enero de 2007 – diciembre de 2012
Pregrado/Universitario Universidad del Norte – UNINORTE.
Ingeniería Industrial. Enero de 1994 – febrero de 1999
| |
Grupos De Investigación | Cindes | |
Perfil: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Fabiola Sáenz |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Medio Tiempo | |
Títulos Académicos |
Ingeniera Industrial.
Especialista en Ingeniería de Producción y en Gerencia de Proyectos Educativos.
Maestría en Organización de Empresas.
Doctorado en Dirección de Empresas.
Postdoctorado en Gestión de la Innovación.
|
|
Grupos De Investigación | Grupo de Investigación GEIT. |
|
Perfil Docente Universitaria de pregrado y Postgrado con más de 23 años de experiencia en áreas de Gestión de la Producción, Administración y Dirección de empresas y Gestión de la Tecnología y la Innovación. |
![]() |
Nombres y Apellidos | José René Valero Cabezas |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docentes | |
Dedicación | Jornada completa | |
Títulos Académicos | Ingeniero de Sistemas
Especialista en Multimedia para la docencia
Magister Dirección Estratégica de Las Tecnologias de La comuncación y De La Información. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Ingeniero de Sistemas, con experiencia en el desarrollo de Sistemas de Información, Conocimiento de lenguajes de programación, bases de datos y Arquitecturas de Software. Docente con más de 20 años en pregrado y posgrado, experiencia en Administración de Currículos y presentación de registros calificados de programas. Experiencia en el desarrollo de ambientes virtuales. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Francisco Javier Fonseca |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Administrador de empresas.
Magíster en Dirección estratégica de tecnología de información. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Libardo Laguna Maldonado |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Contador Público Titulado de La Universidad La Gran Colombia.
Especializado en gestión de Empresas Asociativas en economía Solidaria.
Especializado en pedagogía y Docencia Universitaria. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Amplia experiencia profesional en los sectores real, de economía solidaria y académica en autoevaluación y acreditación. docente universitario de la Universidad Libre en legislación Empresarial y laboral, Legislación Tributaria. Costos industriales de Producción y de servicios, presupuestos, finanzas y Gestión Financiera, Contabilidad del sector Publico, Revisoría fiscal y Auditoria, Contabilidad Internacional y Auditoria Forense; emprendedor con tendencias sociales, fundamentado en principios y valores éticos y morales, acreditado por la universidad de Texas y el Ministerio de comercio, industria y turismo en SBDC (small businnes development centers) con experiencia en investigación y proyectos sociales, conferencista y par evaluador, director de trabajos de grado y jurado calificador. Socio fundador de la asociación de contadores públicos colombianos “actualidad contable”, y de la Sociedad C y V consulting Ltda. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Manuel Camacho Oliveros |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente Investigador | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Maestría/Magister Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey- ITESM.
Ingeniería en Sistemas de Calidad y Productividad. Enero de 2007 – junio de 2011.
Especialización Universidad Distrital "Francisco José De Caldas". Especialista en Ingeniería de Producción. Enero de 2003 - de 2004. |
|
Grupos De Investigación | Cindes | |
Perfil: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Ricardo Efrén Meza Torres |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Catedràtico | |
Títulos Académicos | Ingeniero industrial.
Maestría en Gerencia de la Innovación Empresarial (MBI). |
|
Grupos De Investigación | Semillero de investigación creainnova. | |
Perfil: Docente catedrático. Asignaturas: Gestión de tecnología. gestión del conocimiento, fundamentos de economía. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Hernando Espitia López |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Catedratico | |
Títulos Académicos | Profesional en Administración financiera.
Especialista en Gerencia en Comercio Internacional.
Maestría en Relaciones y Negocios internacionales. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Experiencia de 10 años en el sector financiero, y 12 años en el sector de consultoría y servicios en emprendimiento de negocios y operaciones de comercio internacional a pequeñas y medianas empresas; 12 años como docente en las áreas de finanzas y comercio internacional en varias universidades en Bogotá. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Julio Fernando Ochoa Rodriguez |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Ing. Industrial.
Especialista en higiene y seguridad y salud en el trabajo.
Maestría en Relaciones y Negocios internacionales. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Entrenador de trabajo seguro en alturas, competente en espacios confinados, auditor interno en empresas logisticas y de servicios en diagnostico, diseño, implementacion y seguimiento de sistemas integrados de gestion; asesor externo para el componente de gestion de calidad, seguridad y salud en trabajo, seguridad vial, higiene industrial y trabajos de alto riesgo. Desarrollo de actividades de docencia e investigacion a nivel de pregrado, especializacion y maestria. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Sonia Lucía Meneses |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente Investigador | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Maestría Universidad Alcalá de Henares.
Master en Protección y Prevención de Riesgos Laborales. Enero de 2005 – Julio de 2007.
Especialización Universidad EAFIT. Especialización en Finanzas. Septiembre de 1995 – octubre de 1997.
Pregrado/Universitario Universidad de los Andes – UNIANDES. Ingeniería Industrial. Enero de 1985 – septiembre de 1990. |
|
Grupos De Investigación | Cindes | |
Perfil: Auditor interno en Sistemas integrados de gestión, Certificación internacional EII en gestión de riesgos con métodos cuantitativos, Docente Investigador de la Universidad Libre, catedrático e la universidad Militar Nueva Granada y Universidad del Rosario. Actualmente desarrolla investigación en el área de Gestión de riesgos en procesos, perteneciente al grupo de investigación CINDES. |
Nombres y Apellidos | Leyla Ramírez Castañeda |
|
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente Investigador | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Doctorado Pontificia Universidad Javeriana - PUJ - Sede Bogotá Doctorado en Ingeniería. Febrero de 2012 – Actual.
Maestria en Ingeniería Industrial con profundización en producción y logística de la Universidad de Los Andes 2003 -2006.
Pregrado/Universitario Universidad Libre De Colombia – Bogotá. Ingeniería Industrial. Enero de 1993 – julio de 1999. |
|
Grupos De Investigación | Cindes | |
Perfil: Experencia docente de 2000 hasta la fecha. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Gilberto Rey Baquero |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Especialista en Gerencia de Mercadeo.
Master en Protección y Prevención de Riesgos Laborales. Enero de 2005 – Julio de 2007.
Maestría en Gerencia estratégica de Empresas familiares. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Ramón Cubaque Mendoza |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada completa | |
Títulos Académicos | Ingeniero Industrial.
Especialista en Gerencia y Proyección Social de la educación. Magister en Educación. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Ingeniero Industrial con especialidad en Gerencia y Proyección Social de la Educación, Magister en Educación con énfasis en Gestión. Experto en pedagogía constructivista con altos niveles de logros alcanzados en el sector educativo formal flexible, formal regular a nivel básico y media académica, educación para el trabajo y desarrollo humano, y a nivel profesional; gestor de proyectos educativos institucionales, conocedor de la legislación educativa y su aplicación; experto en la coordinación a través de la planeación y el control de la gestión administrativa del talento humano.
Con una experiencia de 20 años en el sector educativo, desempeñando labores académicas en el aula y en la dirección de programas, y 10 años en el sector productivo desempeñando labores de dirección de la pequeña y mediana empresa.
Galardonado por la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá por sus méritos humanos y académicos en beneficio a la educación, con la Orden Civil al Mérito “José Acevedo y Gómez” en el grado de Cruz de Oro.Ingeniero Industrial con especialidad en Gerencia y Proyección Social de la Educación, Magister en Educación con énfasis en Gestión. Experto en pedagogía constructivista con altos niveles de logros alcanzados en el sector educativo formal flexible, formal regular a nivel básico y media académica, educación para el trabajo y desarrollo humano, y a nivel profesional; gestor de proyectos educativos institucionales, conocedor de la legislación educativa y su aplicación; experto en la coordinación a través de la planeación y el control de la gestión administrativa del talento humano.
Con una experiencia de 20 años en el sector educativo, desempeñando labores académicas en el aula y en la dirección de programas, y 10 años en el sector productivo desempeñando labores de dirección de la pequeña y mediana empresa.
Galardonado por la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá por sus méritos humanos y académicos en beneficio a la educación, con la Orden Civil al Mérito “José Acevedo y Gómez” en el grado de Cruz de Oro.
|
![]() |
Nombres y Apellidos | Humberto Guerrero Salas |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Media Jornada | |
Títulos Académicos | Profesional en Ingenieria industrial.
Maestria en Ingenieria Industrial. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Amplios conocimientos técnicos y teóricos para la gestión integral de sistemas de producción de bienes y servicios. Capacidad y efectividad en el manejo de procesos de transmisión de conocimientos y en todo el ámbito de la administración con criterios de calidad. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Peregrino Salcedo Rodríguez |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Catedràtico | |
Títulos Académicos | Ingeniero Industrial Universidad Libre 1986.
Magíster en Administración, UniSalle 1993.
Especialista en Gerencia Financiera, UniSalle 1994.
Especialista en Gerencia de Mercadeo, UniSalle 1999 |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Ex decano Facultad de ingeniería, año 2015. Docente catedrático desde febrero de 1989. Nueve años docente posgrados UniSalle y mas de 15 años de experiencia como gerente administrativo y gerente general. |
![]() |
Nombres y Apellidos | John Albeyro Peña Carreño |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Catedratico | |
Títulos Académicos | Especialista en Gerencia de Proyectos - Universidad Piloto de Colombia - Bogotá D.C.
Master en Dirección Financiera
Especialización en Finanzas - Universidad EAFIT - Bogotá D.C.Instituto Eurotechnology Empresas IEE (Business School) Maestría en Finanzas - Universidad EAFIT -Bogota D.C.
Maestría Gestión General (Ciencias Empresariales) – En Doble Titulación -Instituto Eurotechnology Empresas – IEE
|
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Profesional en Ingeniería Industrial con 20 años de experiencia en empresas del sector real, ocupando desde cargos operativos hasta cargos de alta dirección, con amplios conocimientos en gestión de las operaciones bancarias, pasivas y activas, también en empresas de servicios públicos en las áreas de tesorería recaudo, planeación empresarial y regulación. Especializado en Gerencia de Proyectos, Especializado en Finanzas, Maestro en Dirección Financiera y estudiante de Maestría en proyecto de grado en Administración Financiera, estudiante en proyecto de grado en la Maestría en Alta Gestión General de Empresas – En Doble Titulación, con experiencia docente universitaria en pre grado y posgrado de 7 años en áreas financieras, económicas, mercadeo, negociación, formulación y evaluación de proyectos, gerencia y gestión de proyectos, negocios y mercadeo internacional entre otras, conferencista invitado a eventos nacionales e internacionales. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Nora Lucy Muñoz Artunduaga |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Catedratico | |
Títulos Académicos | Psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Javeriana.
Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad EAN.
Maestría en Gerencia Educativa de la Universidad Libre. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil Docente Universitaria y Psicóloga Organizacional con 34 años de experiencia. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Juan Carlos Santiago Garzon |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Director de laboratorio | |
Dedicación | Catedra | |
Títulos Académicos | • Ingeniero Metalúrgico
• Especialista en Gerencia Ambiental • Especialista en Gerencia de la Calidad • Maestro en Ingeniería con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Habilidades y Experiencia de más de 15 años en Dirección, Docencia, consultoría, testificación y auditorias de certificación para diferentes organismos entre los que cabe mencionar S&S SUPPLIER AND SERVICES, INTERTEK INTERNATIONAL SYSTEMS, ONAC (Organismo nacional de acreditación), ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES, UNIVERSIDAD MILITAR y LA UNIVERSIDAD LIBRE, desarrollando experiencias en: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Ignacio Alberto Rodríguez Arévalo |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Ingeniero Industrial
Especialista en Salud Ocupacional.
Especialista en Gerencia Ambiental.
Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Amplia experiencia con más 20 años en implementación, aplicación y auditoria en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en compañías del sector eléctrico ISA, petrolero BP, Techint, Distral SA (oleoductos, poliductos, montajes de CPF Cupiagua y Cusiana) interventor de obra. Amplia experiencia en docencia universitaria con más de 25 años en pregrado y posgrado en la Universidad Libre, Universidad el Bosque, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Distrital, Universidad Nacional, Manuela Beltrán, Universidad Católica de Guayaquil entre otras. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Ever Ángel Fuentes Rojas |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Ingeniero Industrial |
|
Grupos De Investigación | CINDES | |
Perfil: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Myriam Herrera Paloma |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente |
|
Dedicación | Cátedra indefinida | |
Títulos Académicos | Doctora en Física óptica aplicada a la industria. |
|
Grupos De Investigación | IDEPI | |
Perfil: Docente universitaria en el área de la Física. Con base en investigaciones realizadas, continúo trabajando en la metrología óptica aplicada a la industria. Formación en la escritura de artículos científicos. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Oscar Mauricio Gelves Alarcón |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente |
|
Dedicación | ||
Títulos Académicos | Ingeniero Industrial Universidad Distrital 2004 |
|
Grupos De Investigación | Gestión gerencial Universidad Manuela Beltran | Perfil:
Ingeniero Industrial con Especialización en Ingeniería de Producción y Maestría en Ingeniería de Dirección Industrial. Nueve años de experiencia en las siguientes áreas: Logística, planeación, producción. Manejo de paquetes computacionales como SAP, Office, As 400, SIIGO (Módulo de Activos), Microsoft Visio, Solomon y tres años de experiencia docente, en el área operativa. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Jair Zapata Peña |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente |
|
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Ph.D en Educación |
|
Grupos De Investigación | IDEPI | |
Perfil: Su línea de investigación actual, está configurada dentro del cambio didáctico y la formación de profesores de ciencias, con antecedentes de trabajo sobre la contextualización en la enseñanza de las ciencias y el uso de la historia y filosofía de la ciencia en la enseñanza. Adicionalmente a lo largo de su trayectoria de investigación, ha abordado temáticas relacionadas con propuestas didácticas en el campo de la enseñanza de la física para ingeniería y la simulación de modelos matemáticos para el estudio de sistemas biofísicos. |
![]() |
Nombres y Apellidos | CARLOS ANDRÉS PLAZAS RIAÑO |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente |
|
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Maestría en Ciencias-Físicas. |
|
Grupos De Investigación | CINDES | |
Perfil: Amplia experiencia en la docencia de las Ciencias Físicas con un dominio de la teoría y un buen manejo en el campo experimental. Buen conocimiento de las áreas de la física mecánica, electricidad y magnetismo, física moderna, física del estado sólido, transporte electrónico a través de sistemas de baja dimensionalidad, energías renovables y didáctica de las Ciencias Físicas. Excelentes relaciones interpersonales, manejo de grupo, liderazgo, adaptabilidad al cambio y al aprendizaje continuo, persistente y orientado a resultados. |
![]() |
Nombres y Apellidos | WILLLIAM PEREZ ALARCON |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente |
|
Dedicación | Media Jornada | |
Títulos Académicos | • Licenciado en Mecánica y Dibujo. |
|
Grupos De Investigación | CINDES | |
Perfil: Profesional universitario en el área de Mecánica Industrial y Dibujo Técnico con Postgrado en Dirección y Administración de Centros Educativos y Especialista en Informática Educativa, Maestría en Ingeniería en Diseño y Gestión de procesos, con amplia experiencia en la dirección de asignaturas de Maquinas herramientas, Procesos Industriales, diseño de procesos y productos, Gestión tecnológica, Dibujo Mecánico convencional y asistido por computador y las relacionadas para la formación de Ingenieros, buen desempeño pedagógico y excelentes relaciones humanas. En el campo Administrativo, experiencia en la dirección y liderazgo de una facultad de Ingeniería Mecánica y dirección de instituciones de educación de primera infancia, básica primaria, básica secundaria y media, con excelentes resultados en procesos de acreditación de alta calidad en sus programas. En el sector empresarial con énfasis en diseño, mantenimiento y fabricación de equipo se cuenta con experticia y énfasis investigativo. |
PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA
Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarloREQUISITOS
Consulta aquí los requisitos de admisión y proceso de admisión
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.