
Acreditación de alta calidad
Resolución MEN No. 009689 del 11 de septiembre de 2019, vigencia 4 años
Registro calificado: Resolución MEN No. 16132 del 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 años
Código SNIES: 1485
Créditos Académicos: 144 créditos
Título que otorga: Ingeniero Industrial
Nivel de Formación: Profesional
Duración: 8 Semestres
Jornada:Única
Jornada:7:00 a.m. a 10:00 p.m..
Modalidad: Presencial
Convenio de doble titulación con Paris Tech L'école nationales Supérieure D'arts e Métiers
Inscripciones para el periodo 2023-2:
A partir del 01 de abril de 2023.
Mayor Información al 423 2700 Exts. 1860 - 1862
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cra 70 N° 53-40 Bloque A oficina 212
Ricardo Meza Torres
Director Ingeniería Industrial
Tel: 382-1000 ext 1870
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOBRE EL PROGRAMA
Servir de espacio para el desarrollo curricular, profesional e investigativo de la disciplina a partir de la formación integral de ingenieros industriales, la cooperación con el medio externo y la generación de nuevo conocimiento que agregue valor al entramado empresarial colombiano. Para ello su accionar se orienta hacia la protección del bienestar de los equipos de trabajo, la optimización en el uso de recursos disponibles y la aplicación de herramientas investigativas (PEP, 2022)
El programa de Ingeniería Industrial se proyecta como un referente nacional disciplinar caracterizado por su excelencia académica. Esta condición se verá reflejada en sus continuos aportes a la investigación científica en un espectro global y su articulación con las problemáticas sociales y económicas que afectan a nuestra realidad. (PEP, 2022)
Objetivo General
Formar ingenieros industriales cuya actividad permita mejorar el uso de recursos con valor agregado, en el ámbito del desarrollo sostenible y así contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, las organizaciones y las comunidades; desarrollando capacidades en el profesional que le permitan asimilar y construir conocimiento científico, tecnológico y administrativo; incentivando el trabajo en equipo, el pensamiento global con espíritu investigativo y emprendedor, sustentado sobre los principios éticos y filosóficos expresados en la Misión de la Universidad.
Objetivos Específicos
Formar ingenieros industriales que asimilen y construyan conocimiento científico, tecnológico y administrativo, cuya acción mejore el uso de recursos con valor agregado en el ámbito del desarrollo sostenible de modo que, contribuya a la calidad de vida de las personas, organizaciones y comunidades; todo estoa través del trabajo en equipo, el pensamiento global, el espíritu investigativo y de emprendimiento que se sustenta, en los principios éticos y filosóficos expresados en la Misión de la Universidad. (PEP, 2022)
Objetivo General
Formar ingenieros industriales que asimilen y construyan conocimiento científico, tecnológico y administrativo, cuya acción mejore el uso de recursos con valor agregado en el ámbito del desarrollo sostenible de modo que, contribuya a la calidad de vida de las personas, organizaciones y comunidades; todo esto a través del trabajo en equipo, el pensamiento global, el espíritu investigativo y de emprendimiento que se sustenta, en los principios éticos y filosóficos expresados en la Misión de la Universidad. (PEP, 2022)
Objetivos Específicos
- Formar en el estudiante la capacidad de diseño de sistemas de producción y servucción innovadores a partir de la optimización en el uso de los recursos disponibles.
- Desarrollar en los estudiantes la capacidad de modelación de sistemas productivos de alta complejidad a partir de la programación e investigación de operaciones.
- Incorporar un análisis crítico de la funcionalidad de sistemas integrados de gestión organizacional.
- Capacitar al estudiante en la interpretación y análisis de los fenómenos socioeconómicos del medio empresarial colombiano.
- Proporcionar al estudiante los conceptos y herramientas técnicas para un correcto planteamiento, análisis y solución de los problemas sobre los procesos administrativos e industriales.
- Proporcionar al estudiante sólidos conocimientos contables, financieros, de evaluación de proyectos de inversión y de investigación operacional.
- Desarrollar en el estudiante una mentalidad creadora y de cambio social, mediante el conjunto de asignaturas administrativas, financieras y técnicas.
- Proporcionar al futuro profesional herramientas para el uso y aprovechamiento eficiente de los sistemas de información, procesamiento electrónico de datos y comunicación imprescindibles para el normal funcionamiento de las empresas.
- Desarrollar la habilidad de planear en diferentes contextos.
- Proporcionar los conocimientos necesarios para entender la gestión integral de los sistemas productivos en las organizaciones.
- Desarrollar la habilidad para la formulación, administración y evaluación de proyectos.
- Proporcionar conocimientos pertinentes para el diseño e implementación de sistemas de gestión de calidad en empresas de manufactura y de servicios.
El aspirante al programa de Ingeniería industrial de la Universidad Libre debe cumplir con los requisitos técnicos y formales exigidos para ingresar a un programa de educación superior. Además de ello se espera que cuente con las siguientes características:
- Habilidades en pensamiento lógico matemático para la solución de problemas.
- Adaptación al trabajo en equipo y construcción colectiva de soluciones.
- Destreza en la comunicación oral y escrita.
- Creatividad e innovación en sus proposiciones.
- Liderazgo y cooperación en los espacios de aprendizaje y trabajo conjunto.
- Interés por contribuir a la mejora de las organizaciones, su conformación y desarrollo.
El ingeniero industrial de la Universidad Libre y del programa de Ingeniería Industrial es protagonista en el diseño, análisis y administración de sistemas de producción de bienes y prestación de servicios, desde una perspectiva integral que involucra el bienestar de su equipo de trabajo, la optimización en el uso de los recursos disponibles y la aplicación de su potencial investigativo.
Como sujeto ético - político, participa activamente en el desarrollo social de su comunidad y la construcción de una ciudadanía para el siglo XXI bajo los criterios de desarrollo sostenible y sustentable.
Su capacidad de adaptación al entorno le permite desempeñarse hábilmente en distintos escenarios organizacionales buscando la transformación y generación de valor en los sistemas existentes.
El ingeniero industrial de la Universidad Libre protagoniza su ejercicio disciplinar a partir del dominio de herramientas que le permiten destacarse en:
- La formulación de juicios informados para la toma de decisiones bajo situaciones complejas y en condiciones de incertidumbre, sujeto a consideraciones éticas, económicas y técnicas.
- La solución de problemas complejos en ingeniería para el mejoramiento de procesos utilizando pensamiento científico y herramientas tecnológicas.
- El diseño de procesos para recolectar y analizar información conducente a la generación de conocimiento al interior de las organizaciones, utilizando herramientas tecnológicas adecuadas.
- La administración de procesos de producción y servucción en redes de suministro con la perspectiva de continua agregación de valor.
- La conformación, liderazgo y participación en grupos multidisciplinares en las organizaciones.
- La comunicación efectiva de sus ideas ante auditorios altamente cualificados.
- El aprendizaje individual y colectivo a partir del desarrollo de proyectos de investigación aplicada para el desarrollo o mejora de productos o servicios.
- El liderazgo en la planeación, desarrollo y evaluación de proyectos en ámbitos públicos y privados.
- La participación en grupos de trabajo globales que le implique el contacto con otras culturas, saberes y formas de accionar de manera armónica.
![]() |
Nombres y Apellidos | Andrés Giovanni Guarín Salinas |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Director de Programa de Ingeniería Industrial | |
Dedicación | Catedràtico. | |
Títulos Académicos | Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo (Universidad de los Andes)
Especialista en Dirección de Proyectos de Tecnología y Sistemas de Información (Universidad del Rosario).
Ingeniero Industrial (Universidad Libre).
|
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Linkedin Estructurador de proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTeI), mediante diseño de investigaciones empíricas bajo razonamiento inductivo, sobre el fenómeno de industrialización-urbanización y su incidencia en la innovación e integración tecnológica de clusters industriales; por medio de metaanálisis de datos, desde una perspectiva de Desarrollo Económico Local y un enfoque socioespacial, para el diseño de modelos de producción no paramétricos, mediante la interrelación de variables de crecimiento económico, para el análisis de funciones de producción homogéneas con rendimientos de escala crecientes, que involucran la gestión de procesos por medio del desarrollo de sistemas tipo ERP, PLM y de simulación de ambientes virtuales, que contemplan herramientas de optimización dinamica y sincronización de producción, como manufactura ajustada, teoría de restricciones y control de calidad con enfoque seis sigma |
![]() |
Nombres y Apellidos | Fabiola Sáenz |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Medio Tiempo | |
Títulos Académicos |
Ingeniera Industrial.
Especialista en Ingeniería de Producción y en Gerencia de Proyectos Educativos.
Maestría en Organización de Empresas.
Doctorado en Dirección de Empresas.
Postdoctorado en Gestión de la Innovación.
|
|
Grupos De Investigación | Grupo de Investigación GEIT. |
|
Perfil Docente Universitaria de pregrado y Postgrado con más de 23 años de experiencia en áreas de Gestión de la Producción, Administración y Dirección de empresas y Gestión de la Tecnología y la Innovación. |
![]() |
Nombres y Apellidos | José René Valero Cabezas |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docentes | |
Dedicación | Jornada completa | |
Títulos Académicos | Ingeniero de Sistemas
Especialista en Multimedia para la docencia
Magister Dirección Estratégica de Las Tecnologias de La comuncación y De La Información. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Ingeniero de Sistemas, con experiencia en el desarrollo de Sistemas de Información, Conocimiento de lenguajes de programación, bases de datos y Arquitecturas de Software. Docente con más de 20 años en pregrado y posgrado, experiencia en Administración de Currículos y presentación de registros calificados de programas. Experiencia en el desarrollo de ambientes virtuales. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Francisco Javier Fonseca |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Administrador de empresas.
Magíster en Dirección estratégica de tecnología de información. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Libardo Laguna Maldonado |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Contador Público Titulado de La Universidad La Gran Colombia.
Especializado en gestión de Empresas Asociativas en economía Solidaria.
Especializado en pedagogía y Docencia Universitaria. |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Amplia experiencia profesional en los sectores real, de economía solidaria y académica en autoevaluación y acreditación. docente universitario de la Universidad Libre en legislación Empresarial y laboral, Legislación Tributaria. Costos industriales de Producción y de servicios, presupuestos, finanzas y Gestión Financiera, Contabilidad del sector Publico, Revisoría fiscal y Auditoria, Contabilidad Internacional y Auditoria Forense; emprendedor con tendencias sociales, fundamentado en principios y valores éticos y morales, acreditado por la universidad de Texas y el Ministerio de comercio, industria y turismo en SBDC (small businnes development centers) con experiencia en investigación y proyectos sociales, conferencista y par evaluador, director de trabajos de grado y jurado calificador. Socio fundador de la asociación de contadores públicos colombianos “actualidad contable”, y de la Sociedad C y V consulting Ltda. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Manuel Camacho Oliveros |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente Investigador | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Maestría/Magister Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey- ITESM.
Ingeniería en Sistemas de Calidad y Productividad. Enero de 2007 – junio de 2011.
Especialización Universidad Distrital "Francisco José De Caldas". Especialista en Ingeniería de Producción. Enero de 2003 - de 2004. |
|
Grupos De Investigación | Cindes | |
Perfil: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Ricardo Efrén Meza Torres |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Catedràtico | |
Títulos Académicos | Ingeniero industrial.
Maestría en Gerencia de la Innovación Empresarial (MBI). |
|
Grupos De Investigación | Semillero de investigación creainnova. | |
Perfil: Docente catedrático. Asignaturas: Gestión de tecnología. gestión del conocimiento, fundamentos de economía. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Sonia Lucía Meneses |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente Investigador | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Maestría Universidad Alcalá de Henares.
Master en Protección y Prevención de Riesgos Laborales. Enero de 2005 – Julio de 2007.
Especialización Universidad EAFIT. Especialización en Finanzas. Septiembre de 1995 – octubre de 1997.
Pregrado/Universitario Universidad de los Andes – UNIANDES. Ingeniería Industrial. Enero de 1985 – septiembre de 1990. |
|
Grupos De Investigación | Cindes | |
Perfil: Auditor interno en Sistemas integrados de gestión, Certificación internacional EII en gestión de riesgos con métodos cuantitativos, Docente Investigador de la Universidad Libre, catedrático e la universidad Militar Nueva Granada y Universidad del Rosario. Actualmente desarrolla investigación en el área de Gestión de riesgos en procesos, perteneciente al grupo de investigación CINDES. |
Nombres y Apellidos | Leyla Ramírez Castañeda |
|
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente Investigador | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Doctorado Pontificia Universidad Javeriana - PUJ - Sede Bogotá Doctorado en Ingeniería. Febrero de 2012 – Actual.
Maestria en Ingeniería Industrial con profundización en producción y logística de la Universidad de Los Andes 2003 -2006.
Pregrado/Universitario Universidad Libre De Colombia – Bogotá. Ingeniería Industrial. Enero de 1993 – julio de 1999. |
|
Grupos De Investigación | Cindes | |
Perfil: Experencia docente de 2000 hasta la fecha. |
![]() |
Nombres y Apellidos | John Albeyro Peña Carreño |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Catedratico | |
Títulos Académicos | Especialista en Gerencia de Proyectos - Universidad Piloto de Colombia - Bogotá D.C.
Master en Dirección Financiera
Especialización en Finanzas - Universidad EAFIT - Bogotá D.C.Instituto Eurotechnology Empresas IEE (Business School) Maestría en Finanzas - Universidad EAFIT -Bogota D.C.
Maestría Gestión General (Ciencias Empresariales) – En Doble Titulación -Instituto Eurotechnology Empresas – IEE
|
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Profesional en Ingeniería Industrial con 20 años de experiencia en empresas del sector real, ocupando desde cargos operativos hasta cargos de alta dirección, con amplios conocimientos en gestión de las operaciones bancarias, pasivas y activas, también en empresas de servicios públicos en las áreas de tesorería recaudo, planeación empresarial y regulación. Especializado en Gerencia de Proyectos, Especializado en Finanzas, Maestro en Dirección Financiera y estudiante de Maestría en proyecto de grado en Administración Financiera, estudiante en proyecto de grado en la Maestría en Alta Gestión General de Empresas – En Doble Titulación, con experiencia docente universitaria en pre grado y posgrado de 7 años en áreas financieras, económicas, mercadeo, negociación, formulación y evaluación de proyectos, gerencia y gestión de proyectos, negocios y mercadeo internacional entre otras, conferencista invitado a eventos nacionales e internacionales. |
![]() |
Nombres y Apellidos | Juan Carlos Santiago Garzon |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Director de laboratorio | |
Dedicación | Catedra | |
Títulos Académicos | • Ingeniero Metalúrgico
• Especialista en Gerencia Ambiental • Especialista en Gerencia de la Calidad • Maestro en Ingeniería con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad |
|
Grupos De Investigación | ||
Perfil: Habilidades y Experiencia de más de 15 años en Dirección, Docencia, consultoría, testificación y auditorias de certificación para diferentes organismos entre los que cabe mencionar S&S SUPPLIER AND SERVICES, INTERTEK INTERNATIONAL SYSTEMS, ONAC (Organismo nacional de acreditación), ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES, UNIVERSIDAD MILITAR y LA UNIVERSIDAD LIBRE, desarrollando experiencias en: |
![]() |
Nombres y Apellidos | Ever Ángel Fuentes Rojas |
Email Institucional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Cargo | Docente | |
Dedicación | Jornada Completa | |
Títulos Académicos | Ingeniero Industrial |
|
Grupos De Investigación | CINDES | |
Perfil: |