Conocer de forma directa los procesos y las actividades que realizan las empresas de comercio internacional y, además, posibilitar la aplicación de los conocimientos asociados al comercio nacional e internacional, los negocios globales y la logística empresarial son elementos esenciales en la formación de los profesionales modernos.
Los temas anteriormente relacionados, se convierten en una exigencia de primer orden para el Administrador de Empresas de acuerdo al perfil de formación del PEP y para su competencia profesional. Para ello, se pretende que los estudiantes tengan la oportunidad de tener una experiencia directa y vivencial con las visitas a algunos puertos con los que cuenta Colombia en el Atlántico, y así interactuar con empresas portuarias, logísticas y de comercio internacional.
Las compañías navieras y empresas con las cuales operan dichos puertos, requieren de profesionales en Administración de Empresas que se empoderen de los diferentes procesos comerciales que éstas desarrollan; con esta actividad se pueden establecer una serie de contactos que a futuro se conviertan en fuentes de estudio, investigación y desarrollo profesional.
