
La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, seccional Bogotá, invita al Diplomado en Estándares Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera
DIRIGIDO A:
Directivos de empresas, Profesores, Profesionales en Contaduría Pública, o de otras disciplinas que laboren en cargos relacionados con la gestión contable y financiera de las organizaciones, o que trabajen en forma independiente y, en general todos los interesados en el tema.
INFORMACIÓN GENERAL
JUSTIFICACIÓN:
La adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera es inminente. Estas normas emitidas por IASB, ya se están aplicando en más de cien países en el mundo, y en los próximos años lo serán en los demás, que quieran tener competitividad en el mundo globalizado. La transición a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), exige entonces que los profesionales de la Contaduría y directivos de las empresas, tengan que formarse y familiarizarse con nuevos conceptos, terminología y formas de presentación de información financiera.
OBJETIVOS
- Aportar el conocimiento necesario para la aplicación de las normas internacionales de información financiera, en empresas del ámbito privado.
- Conocer las situaciones que generan mayores diferencias de criterios al momento de su aplicación respecto de las actuales prácticas contables y de revelación de la información, por medio del análisis de cada una de las normas y el desarrollo de casos prácticos.
- Mostrar a los alumnos aquellos aspectos tecnológicos y de sistemas de información que se verán afectados en la implementación de estas normas al interior de las organizaciones.
- Aportar a los profesionales de la contaduría, directivos de las empresas y estudiantes, una visión total de los principales aspectos técnicos a tomarse en cuenta para la implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia, sobre la preparación, reconocimiento, medición, revelación y análisis de la información financiera bajo NIIF, así como los efectos de su aplicación.
- ·Disposiciones legales
- ·Organismos internacionales
- ·Ámbito de aplicación en Chile
METODOLOGÍA:
El Diplomado tendrá un enfoque teórico- práctico, con ejemplos de la vida real como ilustración. Las clases se realizarán mediante la exposición del profesor, quien utilizando medios tecnológicos y la interacción con los alumnos, desarrollará los contenidos definidos en el programa de estudios, en una intensidad de 120 horas catedra presenciales.
DURACIÓN:
120 horas catedra de 45 minutos presenciales.
Los días: Viernes de 6:30 a 9:45 P.M.
Sábados de 8:00 a 2:15 P.M.
Fecha de inicio: 12 de septiembre de 2014
LUGAR: Universidad Libre Sede Bosque Popular, Avenida Rojas Cra. 70 No.53-40 Bloque C.
INVERSIÓN
Un Millón Setecientos Mil Pesos ($1.700.000.00). Para egresados tiene un descuento del 10%.
INSCRIPCIONES: Se requiere inscripción previa a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 4232823-4232739, aportando los siguientes datos: Nombre y Apellidos, identificación, profesión, ocupación, informar si es egresado. Una vez obtenido el cupo de participantes, se les informará por correo electrónico la fecha de entrega de los recibos para el pago del valor del diplomado.
Fecha Límite para Inscripción: Hasta el 5 de septiembre de 2014.
CERTIFICACIÓN: Se entregará certificado de asistencia al diplomado, a los participantes que cumplan por lo menos con el 80% de las clases presenciales.
RECURSOS:
Humanos: 3 Profesores contratados por horas cátedra
Físicos: 1 salón de clase dotado de vedeo-beam y cpu
CONTENIDOS
I. Internacionalización Contable y Marco Conceptual
II. Políticas Contables
III. Reconocimiento, medición y revelación de Cuentas de Resultado
IV. Impuestos sobre ganancias, impuestos corrientes, diferidos, diferencias
V. Reconocimiento, valoración, medición y revelación de Activos
VI. Reconocimiento, Valoración, Medición y Revelación de Pasivos y Patrimonio
VII. Preparación y presentación de estados financieros (individuales y consolidados)
VIII. Ley 1314 de 2009 y decretos reglamentarios
IX. Adopción por Primera vez
CONTENIDO POR MÓDULOS.
MODULOS |
TEMAS |
Horas presenciales |
|
Introducción: IAS-IASB-IFRS-FASB |
6 |
|
NIC 8: Políticas Contables, Cambios en estimaciones y errores |
2 |
|
NIC11: Contratos de construcción |
10 |
|
NIC 12: Impuesto sobre la renta |
6 |
|
NIC 2: Inventarios |
24 |
|
NIC 19: Beneficios de los empleados |
24 |
|
NIC1: Presentación de estados financieros |
20 |
|
Ley 1304 de 2009 y Decretos reglamentarios. |
12 |
|
NIIF1: Aplicación por primera vez de los estándares internacionales de presentación de reportes financieros. |
16 |
120 |
Coordinador: José Vicente Bermúdez Gómez
Director Programa de Contaduría