Ver cronograma
Conferencia o actividad |
Sinopsis |
Día y hora |
Lugar |
Perfil del docente |
Lectura y análisis del famoso capítulo de los molinos de viento |
Lectura comentada del Capítulo VIII "Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos" |
Lunes 18 de abril 9:00 a.m. |
Biblioteca UJTL – |
Héctor Martínez |
Hermanos de Tinta |
Es el año de 1605, y España se prepara para firmar la ratificación del tratado de paz con Inglaterra, luego de veinte años de guerra. Más de 500 ingleses llegan a Valladolid con motivo de las celebraciones. Con este hecho histórico como telón de fondo, Nahum Montt narra el encuentro entre dos hermanos de tinta: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
|
Lunes 18 de abril 6:00 p.m. |
Biblioteca UJTL - Tercer piso |
Nahum Montt |
|
|
|
|
|
Huellas de Shakespeare y Cervantes en el cine |
Breve reseña del impacto de los dos autores en el cine, desde las adaptaciones más célebres y fieles a sus obras, hasta las más libres y menos conocidas. |
Martes 19 de abril 11:00 a.m. |
Biblioteca Nacional: Sala Aurelio Arturo |
CESAR DÍAZ |
Lectura de sonetos escogidos de William Shakespeare |
Lectura de algunos sonetos del famoso autor inglés acompañado de un acto social. |
Martes 19 de abril 5:00 p.m |
Auditorio Dario Echandía Universidad Libre |
OSCAR MAURICIO DONATO |
Shakespeare, Cervantes y la mímesis aristotélica |
Aproximación a la obra de estos dos autores a través de La poética de Aristóteles, concretamente a partir del concepto de mímesis. |
Miércoles 20 de abril 11:00 a.m.
|
Biblioteca UJTL |
DAVID ALBARRACÍN
|
La maldad de Ricardo III |
Contextualización de la tragedia Ricardo III en la obra de Shakespeare y en la historia de su época. A partir de allí se hará un análisis de esta importante obra desde el problema de la maldad. |
Jueves 21 de abril 11:00 a.m. |
Biblioteca Nacional - Sala Aurelio Arturo |
MARIO ALEJANDRO MOLANO VEGA |
Cervantes: tradición y ruptura |
Cervantes es mundialmente conocido por su obra magistral El Quijote, pero ¿estaba en sus cuentas que fuera la mejor? ¿qué otras piezas escribió? ¿fueron tan exitosas como El Quijote? Las respuestas a estas preguntas permiten ver no solo que Cervantes es más que su novela magistral, sino por qué El Quijote se convirtió en el comienzo de una nueva tradición. |
Viernes 22 de abril 1:00 p.m. |
Biblioteca UJTL - Tercer piso |
NORMA DONATO |
Shakespeare en viñetas |
La influencia del dramaturgo británico no solo ha impactado en el cine, también lo ha hecho en el cómic con grandes nombres como Gianni de Lucca y Neil Gaiman. Concretamente en La Tempestad, Sueño de una noche de verano y Romeo y Julieta, entre otros. |
Lunes 25 de abril 11:00 a.m. |
Biblioteca Nacional - Sala Aurelio Arturo. |
BORIS GREIFF |
Los Prerrafaelitas y el espíritu literario |
En la charla hablaremos de temas que inquietaron a William Shakespeare y que siglos después sirvieron a los Prerrafaelitas para discutir sobre su época. |
Martes 26 de abril 11:00 a.m. |
Biblioteca UJTL - Tercer piso |
ADRIANA PLAZAS |
El Quijote: camina, navega y vuela. |
Don Quijote es un viajero total. Don Quijote: camina, navega y vuela. Camina para demostrar que era un gran viajero y no un turista. "La del alba sería”. Cuando sale al camino, es un personaje que padece el sueño de la libertad y "el horizonte”. Una revelación de la libertad: su ser inalcanzable crea el camino, nadie puede poner puertas al campo. Navega en la aventura del barco encantado y también cuando llega a Barcelona se embarca al menos en su imaginación y vuela en la aventura de Clavileño, el otro caballo diferente a Rocinante en el que vuelan por los aires Don Quijote y Sancho por las constelaciones del espacio. |
Martes 26 de abril 6:00 p.m. |
Biblioteca UJTL - Tercer piso |
JULIO MARTÍNEZ |
Proyeccción de la película: La Fierecilla domada (1967)., Franco Zeffirelli (Dir.) |
Comentario de la versión fílmica relacionándola con la obra de teatro de Wiliam Shakespeare. |
Miércoles 27 de abril 5:00 p.m. |
Auditorio |
OSCAR MAURICIO DONATO |
Macbeth o los derechos de memoria |
Macbeth es un texto político que plantea la relación entre la memoria y el poder. El objetivo de la presentación es tejer, a partir de la estructura narrativa, las relaciones entre el relato, los personajes y la historia. |
Jueves 28 de abril 9:00 a.m.
|
Biblioteca Nacional - Sala Aurelio Arturo |
DIANA GÚZMAN |
Hamlet dislocado |
Conferencia sobre la interpretación que el filósofo francés J. Derrida hace del texto Shakespereano |
Jueves 28 de abril 3:00 p.m. |
Biblioteca Nacional - Sala Aurelio Arturo |
WILLIAM FELIPE SALAZAR |
La cueva de Montesinos y el viaje al Hades |
Comparación entre el mÍtico viaje al Hades y el episodio de la Cueva de Montesinos. |
Viernes 29 de abril 11 a.m. |
Biblioteca Nacional - Sala Aurelio Arturo |
ALVARO CORRAL |
Shakespeare y Cervantes |
Conversación de los dos escritores, evocando en un interesante relato sus vidas y su obra. Se re-creará un micro-relato anecdótico, referenciado por sus mas representativos personajes. |
Viernes 29 de abril 12m |
Biblioteca Nacional |
ALEXANDRA ESCOBAR AILLÓN |
Shakespeare y Cervantes |
Conversación de los dos escritores, evocando en un interesante relato sus vidas y su obra. Se re-creará un micro-relato anecdótico, referenciado por sus mas representativos personajes. |
Viernes 29 de abril 3 p.m. |
Biblioteca UJTL |
ALEXANDRA ESCOBAR AILLÓN |
EXPOSICIÓN |
Muestra de cómic evocando a grandes nombres como Gianni de Lucca y Neil Gaiman. Concretamente en La Tempestad, Sueño de una noche de verano y Romeo y Julieta, entre otros. |
Del 18 al 29 de abril |
Biblioteca UJTL |
Estudiantes de la cátedra: Orientación Gráfica, |
EXPOSICIÓN |
Imágenes inspiradas por la lectura de la obra de Cervantes, serán el pretexto para la expresión de ideas, sueños e historias como re-significación del escritor. |
De 18 al 29 de abril |
Casa Republicana. |
Estudiantes de la cátedra: Ilustración 2 |
Coordinación Académica: Adriana Plazas. Profesora Asociada Departamento de Humanidades. Utadeo
Enlace con la Academia: Claudia De Greiff. Coordinación cultural. Centro de Arte y Cultura. Utadeo