
¿Qué es la Unidad de Emprendimiento y Proyección Social?
La Unidad de Emprendimiento y Proyección Social de la Universidad Libre es un espacio que busca desarrollar, fortalecer, fomentar y apoyar a los estudiantes, empresarios o personas de la comunidad Unilibrista que estén interesados en generar proyectos que impacten positivamente a todos los sectores del país, con el fin de dar solución a diversas problemáticas económicas, sociales, productivas y en general a todos los temas que actualmente abaten al país.
ÁREA DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Vision
En el año 2020 la unidad de emprendimiento será un pilar importante para la formación de empresarios y emprendedores, por el desarrollo de sus procesos de interdisciplinariedad que permiten que diversos programas académicos se unan para la generación de ideas, intraemprendimientos, y fortalecimiento de negocios, con el fin de impactar económica, productiva, social y culturalmente a los diversos agentes del sector productivo.
Mision
Ser un espacio de formación e interdisciplinariedad con la capacidad de forjar y orientar a los futuros egresados de la Universidad Libre, con el fin de desarrollar y crear ideas de negocio exitosas, para que se promueva la creación de empresa y proyectos sustentables junto con la comunidad, para así ayudar a generar soluciones a las necesidades del entorno y del país.
Objetivo
Difundir el emprendimiento a través de la sensibilización y orientación al logro de proyectos empresariales, donde predomine la innovación, la creatividad y el desarrollo tecnológico.
Asesorías
- A los estudiantes que optaron por la opción de grado “Creación de Empresa” para culminar su trayecto académico.
- Atención a estudiantes, administrativos y personas con micro empresas, negocios formales e informales que quieren asesorías en temas laborales, financieros, legales, contables, procesos o gestión administrativa.
Actividades académicas:
- Electiva Cátedra de Emprendimiento: Siendo una materia intensiva durante ocho semanas, se puede inscribir en los programas de pregrado y posgrado, siendo abierta a administrativos y docentes de otras áreas que deseen involucrarse en el mundo empresarial.
- ELEVATOR PITCH: Unido a la Cátedra de Emprendimiento, es la evaluación de la Cátedra de Emprendimiento, allí los estudiantes en compañía de padres y empresarios dan a conocer sus ideas de negocios desarrolladas durante las ocho sesiones de clase.
- Feria Empresarial: Este evento se realiza todos los años entre la ultima semana de octubre y la primera semana de noviembre donde se fomenta el intraemprendimiento universitario y donde también se encuentran involucrados diversos empresarios con el fin de dar a conocer sus diversos productos o servicios a los que asisten a esta.
ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL
Visión
Para el año 2020 el programa de proyección social de la Universidad Libre Sede Bosque Popular, tendrá como mínimo un proyecto activo junto a la comunidad de Engativá, con el fin de impactar positivamente a los habitantes de ese sector de la capital y permitir que esta se involucre de una forma más activa con la institución.
Misión
Generar actividades y proyectos en los que se integren los estudiantes, docentes y en general la comunidad Unilibrista, con el fin de crear y fomentar espacios que comprometan y favorezcan a los sectores menos favorecidos a través de capacitación, recreación, generación de empresa y empleo.
Objetivo
Realizar y apoyar proyectos sociales que redunden en beneficio de los sectores menos favorecidos, acordes con la filosofía, PEI y PIDI de la Universidad Libre.
Actividades:
- Los estudiantes voluntariamente y con la intención de realizar una tarea social y que se encuentren en último semestre de Administración de Empresas, Contaduría Publica e Ingeniería, trabajan junto al Banco Arquidiocesano de Alimentos realizando el apoyo en diversos procesos pertinentes a sus carreras y también participan socialmente un cierto numero de horas colaborando en el ámbito social dentro de esta organización.