
>

El Centro de Investigaciones Educativas creado en el año 2002, es una entidad académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, cuyos objetivos generales son integrar, propiciar y promover proyectos académicos interdisciplinarios en el campo de la educación a partir del diálogo y el trabajo colaborativo. Asimismo, constituye un eje fundamental en la investigación formativa de estudiantes de pregrado y posgrado a través de los semilleros de investigación, orientados por los grupos de investigación existentes en la Facultad.
Se sustenta en el ejercicio disciplinar e investigativo de académicos y estudiantes de pregrado y posgrado que reflexionan y propenden por la comprensión crítica de la formación del ser individual, social, agente político y cultural; así como todos los procesos y acciones que implican educar, cuestionando la realidad educativa.
Asimismo, el Centro de Investigaciones contribuye a la formación, construcción, circulación y divulgación del conocimiento de la comunidad académica a través de la revistas Arista-Crítica, Reflexiones y la colección Temas y Rema
El Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación está dirigido por el docente Óscar Fabián Rubiano Espinosa, quien fue designado para este cargo por el Consejo Directivo el pasado 27 de enero del 2021.
Líneas de Investigación
La investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación se fundamenta en los principios misionales de la Universidad Libre y en las líneas de investigación institucionales. Se sustenta tanto en la pedagogía, que tiene en su seno a la filosofía como disciplina que la erige, y en su denominación como Ciencias de la Educación, que acoge diversas ciencias o disciplinas.
Estas últimas buscan el entendimiento, la explicación y la comprensión crítica del ser individual, social, agente político y cultural; así como todos los procesos y acciones que implican educar. También lo hace sobre lo que sucede dentro y fuera del proceso educativo en diversos contextos.
Noticias y Eventos
Eventos del Centro de Investigaciones

Presencia de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Conferencia CLACSO2022
La Dra. Luz Dalila Rivas Caicedo será la representante del Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad Libre (CIEUL), en la asamblea del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), a...

Conversatorio Educación, Paz y Posconflicto
El Programa de Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras invita al Conversatorio Educación, Paz y Posconflicto: Una mirada desde la práctica pedagógica al interior de las aulas de clase, evento...

Recital de Poesía ‘Ser, Crear e Inventar’
Te invitamos a participar en el recital de poesía ‘Ser, Crear e Inventar’ que se realizará el martes 7 de junio de 2022, en el auditorio Bloque D del campus...

V Simposio de Red de Práctica: Redes solidarias, pedagogías emergentes y enseñanzas disruptivas
El Programa de Educación Infantil invita a participar en el V Simposio de Red de Práctica: Redes solidarias, pedagogías emergentes y enseñanzas disruptivas, el cual se llevará a cabo el...

Seminario El rol del Editor en la Gestión Editorial de Hoy
Participa este 24 de mayo de 2022 vía streaming en el Seminario El Rol del Editor en la Gestión Editorial de Hoy, evento del seminario permanente de la revista Arista-Crítica,...

Charla '¡Y apagó el farol! El Principito y el profesor de calidad'
La Facultad de Ciencias de la Educación invita a participar en la charla ‘¡Y apagó el farol! El Principito y el profesor de calidad' que se realizará el jueves 19...

Conferencia Sistema de Parque Nacionales
La Universidad Libre invita a la Conferencia Sistema de Parque Nacionales que se realizará este miércoles 4 de mayo de 2022 en el auditorio de Contaduría, campus El Bosque Popular.

XII Coloquio Nacional y V Coloquio Internacional ‘La Investigación en Educación Superior’ y III Foro Pedagógico de la Educación Física
La Facultad de Ciencias de la Educación, seccionales Bogotá y Socorro, realizarán del 25 al 28 de mayo de 2022 el XII Coloquio Nacional y V Coloquio Internacional 'La Investigación...

Participa en la Journée Francophone Libre-mots
La Coordinación de Francés del Programa de Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras invita a la tercera edición del evento La Journée Francophone Libre-mots 2022, el cual tendrá lugar el...

Conferencia-Taller ¿De qué hablamos cuando hablamos de resultados de aprendizaje?
La Unidad ACE de Educación de la Universidad Libre invita a la comunidad académica a nivel nacional a participar en la Conferencia-Taller ¿De qué hablamos cuando hablamos de resultados de...

Lanzamiento de los nuevos libros de la Facultad de Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación invita al lanzamiento de sus dos nuevas publicaciones resultado de investigación, evento que se realizará el miércoles 9 de febrero de 2022 en...

Congreso, Encuentro y Conversatorio sobre Interculturalidad, Decolonialidad, Infancia y Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación invita a participar en el II Congreso Internacional 'Interculturalidad, Decolonialidad, Infancias y Educación'; en el II Encuentro de Saberes del 'Quycagua Azonuca' o...

Recital de cuento y poesía
Participa en el Recital de cuento y poesía 'Ser, volar, inventar' que las facultades de Ciencias de la Educación de las seccionales Bogotá y Socorro realizarán el viernes 3 de...

I Jornada de Estéticas, Nuevas Narrativas y Violencia
Este 11 de noviembre de 2021 participa en la I Jornada de Estéticas, Nuevas Narrativas y Violencia, evento de la Facultad de Educación que será transmitido a través del Facebook...

‘Partage-me ta language’ II (Comparte tu idioma conmigo II)
La Facultad de Ciencias de la Educación y el Programa de Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras te invitan a participar en la segunda versión del evento 'Partage-me ta language'...

Jornada de actualización para Egresados de la Facultad de Educación
El Área de Egresados y el Programa de Licenciatura en Educación Infantil invitan a la jornada de actualización 'Adaptaciones curriculares para una educación inclusiva', con la participación de la conferencista...

Conversatorio ‘Pensamiento Científico en la Infancia’
La Universidad Libre invita a la comunidad académica a participar en el conversatorio 'Pensamiento Científico en la Infancia' que se realizará este lunes 25 de octubre de 2021 a través...

Conversatorio ‘¿La virtualidad como nueva realidad educativa?’
La Facultad de Ciencias de la Educación invita a la comunidad Unilibrista al conversatorio '¿La virtualidad como nueva realidad educativa?' que tendrá lugar el lunes 25 de octubre de 2021...

Coloquio Internacional ‘Freire Hoy’
La Universidad Libre invita a participar en el Coloquio Internacional 'Freire Hoy', que se realizará los días 19 y 20 de octubre de 2021 a través de Zoom. Es organizado...

Jornada de actualización para Egresados de la Facultad de Educación
El Área de Egresados y el Programa de Licenciatura en Educación Infantil invitan a la jornada de actualización 'Adaptaciones curriculares para una educación inclusiva', con la particpación de la conferencista...
Noticias
Facultad de Ciencias de la Educación es Nuevo Centro Miembro CLACSO

Esta afiliación le da la oportunidad a la comunidad académica de la Facultad de participar en las diversas actividades y programas académicos promovidos por Consejo CLACSO.
¿Más información?
Clic AQUÍ
----------------------
Convocatorias
Convocatoria interna de investigación formativa No. 001 – 2022
La Facultad de Ciencias de la Educación presenta esta convocatoria a la comunidad académica con el fin de incentivar procesos de investigación en estudiantes de pregrado y posgrado a través de las figuras de ‘Semilleros y Auxiliares de Investigación’.
Haz clic aquí para más información
Convocatoria de artículos para la revista Arista Crítica
Si haces parte de la Facultad de Educación o te interesa este campo de estudio, puedes participar en la convocatoria de artículos para el número 2 de la revista interdisciplinar Arista Crítica, que será publicada en 2022.
Haz clic aquí para más información
II CONVOCATORIA INTERNA DEPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2021 - FACULTAD DE EDUCACIÓN
El Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación, presentan la Convocatoria Interna de Proyectos Investigación de Facultad con el fin de afianzar y potenciar los procesos de investigación de alta calidad que se vienen desarrollando actualmente en el marco de las Metas PIDI 2020-2022
Haz clic aquí para más información

Convocatoria para publicación de libros de la Facultad de Educación
Si eres estudiante o docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y eres autor de proyectos editoriales o de libros resultado de la investigación, el Centro de Investigaciones y el Comité Editorial te invitan a postularte a la convocatoria que busca publicar obras en formato impreso y digital.
Haz clic aquí para más información

Se lanza Convocatoria Interna de Investigación Formativa de la Facultad de Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación presenta la Primera Convocatoria Interna de Investigación Formativa, actividad con la cual busca incentivar procesos de investigación en estudiantes de pregrado y posgrado, por medio de semilleros y auxiliares de investigación.
Haz clic aquí para más información
Convocatorias anteriores

Convocatoria interna docentes - Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación y su Centro de Investigaciones invitan a sus docentes a vincularse a los grupos de investigación a través de la presentación de propuestas que aporten al desarrollo de los proyectos de investigación vigentes.
Haz clic AQUÍ para más información

IX convocatoria para la conformación de Grupos de Trabajo de CLACSO
El Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación como Centro Miembro CLACSO invitan a la Comunidad académica a participar en la convocatoria para la conformación de grupos de trabajo de CLACSO.
Haz clic AQUÍ para más información

Becas de investigación para equipos de investigadoras/es - CLACSO
El Centro de investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación presenta la Convocatoria Becas de investigación para equipos de investigadoras/es CLACSO.
¿Más información?Clic AQUÍ

CONVOCATORIA ENSEÑA POR COLOMBIA
El Centro de investigaciones presenta la Convocatoria ENSEÑA POR COLOMBIA Profesionales de diferentes áreas que quieran aportar al cambio como docentes durante dos años, escuchando las necesidades de las comunidades educativas (estudiantes, profesores, rectores, padres de familia) y construyendo con ellas.
¿Más información?Clic AQUÍ
El CENTRO DE INVESTIGACIONES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
VERIFICIACIÓN CVLAC Y GRUPLAC CONVOCATORIA 833-2018
Circular 01- 2019
Como acción complementaria de mejora para la adecuada participación y categorización de los grupos de investigación, la Dirección del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación dispone el siguiente plan de verificación de CvLac y GrupLac, en atención a la Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTel, 2018:
ACTIVIDADES |
FECHA DE REALIZACIÓN |
RESPONSABLE |
Acompañamiento personalizado a los docentes investigadores Sesión 1 |
26-29 de marzo 2019 |
|
Revisión de Cvlac y Gruplac resultado de acompañamiento de Sesión 1 |
22-30 de abril 2019 |
|
Acompañamiento personalizado a los docentes investigadores Sesión 2 |
7-8 de mayo 2019 |
|
Acompañamiento personalizado a líderes de grupos de investigación Sesión 3 |
20-21 de mayo 2019 |
|
Solicitudes de Aval a productos de Investigación, constancias y certificados de soporte de productos |
Hasta el 2 de mayo 2019 |
|
Solicitud de aval institucional para participación en convocatoria 833 por parte de los líderes de grupos al Centro de Investigaciones con toda la documentación requerida. |
Hasta el 24 de mayo del 2019. |
|
Revisión y verificación de información de productos |
24- 28 de mayo del 2019 |
|
Entrega de solicitud de aval para grupos a la Dirección Seccional de investigación |
28 -30 de mayo del 2019 |
|
Entrega al Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación de pantallazos finales del verificador de información del GrupLac. |
Hasta el 7 de junio del 2019 |
|
Cierre convocatoria. |
10 de junio del 2019 |
|
Documentos anexos:
ORIENTACIONES PARA REALIZAR SOLICITUD DE AVAL INSTITUCIONAL
CONSTANCIA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CVLAC
CONSTANCIA INFORMACIÓN SUMINISTRADA GRUPLAC
Enlaces de Interés
SITIO DE INTERÉS | ENLACE |
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE REVISTAS ACADÉMICAS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES | https://latinoamericanarevistas.org/?p=2436 |
RED INTERNACIONAL DE POSGRADOS EN EDUCACIÓN | https://reinped.net/ |
CLACSO - CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES | https://www.clacso.org/ |
MINCIENCIAS | |
IDEP - INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO | http://www.idep.edu.co/ |
Publicaciones
Revista Arista-Crítica
La Revista Interdisciplinar Arista-Crítica es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias de la Educación que recibe trabajos originales e inéditos de autores nacionales o extranjeros con los resultados o avances de investigación, de reflexión, de revisión y de reportes de caso en español, francés, portugués e inglés, en las áreas de Ciencias Sociales y Humanas, Educación, además de traducciones y reseñas bibliográficas de carácter crítico.
Revista Interacción
La revista Interacción es una publicación de la Facultad de Ciencias de la Educación que recibe trabajos originales e inéditos de resultados o avances de investigación, de reflexión, de revisión o de reportes de caso. Estos trabajos pueden ser en español, inglés y francés, realizados por docentes e investigadores en las áreas de Ciencias Sociales y Humanas, Pedagogía Infantil, Educación Física, Humanidades e Idiomas, Gestión Educativa y Docencia Universitaria. También se publican traducciones, artículos cortos y reseñas bibliográficas de carácter crítico.
Revista Reflexiones
La revista Reflexiones es una publicación de la Facultad de Ciencias de la Educación donde se divulgan artículos de interés científico. Estos textos abordan los procesos y las temáticas educativas que conciernen a la academia, las facultades y los programas de educación regionales, nacionales e internacionales. La revista ofrece, a quienes publican, la posibilidad de expresión, difusión y debate de sus ideas en torno a las teorías, las políticas y las prácticas educativas relevantes en la actualidad.
Gaceta Pedagogía y Educación
Ya está disponible la octava edición de la Gaceta Pedagogía y Educación, publicación de la Facultad de Ciencias de la Educación que presenta importantes trabajos de investigación realizados por docentes y estudiantes de la facultad.
La revista estuvo a cargo del Equipo de Divulgación y Crecimiento Pedagógico de la mencionada facultad, en cabeza de la docente Sandra Patricia Pinto, directora editorial.
Colección temas y remas
Esta serie se constituye como un espacio vital para la visibilización de los ejercicios investigativos de estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, quienes hayan recibido la mención de meritorio por su calidad e innovación.
Revista Coloquio
Ponencias IX Coloquio Nacional -II Coloquio Internacional “La investigación en la Educación Superior”.