
>

El Centro de Investigaciones Educativas creado en el año 2002, es una entidad académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, cuyos objetivos generales son integrar, propiciar y promover proyectos académicos interdisciplinarios en el campo de la educación a partir del diálogo y el trabajo colaborativo. Asimismo, constituye un eje fundamental en la investigación formativa de estudiantes de pregrado y posgrado a través de los semilleros de investigación, orientados por los grupos de investigación existentes en la Facultad.
Se sustenta en el ejercicio disciplinar e investigativo de académicos y estudiantes de pregrado y posgrado que reflexionan y propenden por la comprensión crítica de la formación del ser individual, social, agente político y cultural; así como todos los procesos y acciones que implican educar, cuestionando la realidad educativa.
Asimismo, el Centro de Investigaciones contribuye a la formación, construcción, circulación y divulgación del conocimiento de la comunidad académica a través de la revistas Arista-Crítica, Reflexiones y la colección Temas y Rema
El Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación está dirigido por el docente Óscar Fabián Rubiano Espinosa, quien fue designado para este cargo por el Consejo Directivo el pasado 27 de enero del 2021.
Líneas de Investigación
La investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación se fundamenta en los principios misionales de la Universidad Libre y en las líneas de investigación institucionales. Se sustenta tanto en la pedagogía, que tiene en su seno a la filosofía como disciplina que la erige, y en su denominación como Ciencias de la Educación, que acoge diversas ciencias o disciplinas.
Estas últimas buscan el entendimiento, la explicación y la comprensión crítica del ser individual, social, agente político y cultural; así como todos los procesos y acciones que implican educar. También lo hace sobre lo que sucede dentro y fuera del proceso educativo en diversos contextos.
Noticias
Se cancela el Pitch Tech sobre el Software de la Unilibre

La Dirección Nacional de Investigaciones informa que el Pitch Tech sobre el Software de la Unilibre ha sido cancelado debido a circunstancias ajenas a nuestra voluntad.
Convocatoria de la Facultad de Ciencias de la Educación para pasantías 2024-1

La Dirección de Proyección Social y Educación Continuada de la Facultad de Ciencias de la Educación invita a los estudiantes interesados en realizar pasantías como opción de grado a postularse...
Convocatoria al Programa de Voluntariado de la Facultad de Educación

La Oficina de Proyección Social de la Facultad de Ciencias de la Educación invita a participar en la convocatoria a su Programa de Voluntariado, el cual se realizará del 22...
El Semillero de Investigación en Estudios Olímpicos y Paralímpicos presente en los IXI Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

En la decimonovena versión de los Juegos Bolivarianos, realizados en Valledupar, que se realizaron del 24 de junio al 5 de julio, la Universidad Libre hizo presencia a través del...
¡En sus marcas, listos… inclusión! Capacitación del semillero de estudios olímpicos y paralímpicos.

El viernes 6 de junio de 2022, los estudiantes del Semillero de Investigación en Estudios Olímpicos y Paralímpicos del Grupo de Investigación en Educación Física y Desarrollo Humano, capacitaron a...
Nombramiento al comité ejecutivo de la Federación Internacional de Educación Física y Deportiva -FIEPS- Seccional Colombia.

La Federación Internacional de Educación Física y Deportiva FIEPS, fundada el 11 de julio de 1923 en Bruselas - Bélgica, es una Organización Mundial, que, junto a otras organizaciones, lucha...
La investigación se moderniza con la Adquisión de innovaciones tecnológicas

El proyecto de investigación 'Actividad Física y Salud Mental' recientemente adquirió nuevos equipos de medición con innovaciones tecnológicas en el área de la motricidad humana y la salud mental que...
Primera jornada de trabajo entre los semilleros de investigación en Estudios Olímpicos y Paralímpicos de la Universidad Libre y los semilleros Educatodos en alianza con Gestar de la Universidad San Buenaventura

El lunes 2 de mayo del presente año y luego de conversaciones previas entre los líderes de los semilleros, se desarrolla la primera jornada de trabajo entre el Semillero de...
Invitación a hacer parte del Semillero de Investigación en Estudios Olímpicos y Paralímpicos de la Universidad Libre

La coordinación del Semillero, los semilleristas estudiantes y los docentes directores de línea, cursan invitación a la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Educación. Para postularse se requiere...
Convocatorias
Convocatoria Interna para Semilleros de Investigación en Educación
La Dirección de investigaciones y la Coordinación de Semilleros de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación invita a participar en la convocatoria interna para el ingreso de estudiantes de pregrado y posgrado a sus semilleros de investigación para 2023.
Haz clic aquí para más información
Convocatorias anteriores
Convocatoria interna de investigación formativa No. 001 – 2022
La Facultad de Ciencias de la Educación presenta esta convocatoria a la comunidad académica con el fin de incentivar procesos de investigación en estudiantes de pregrado y posgrado a través de las figuras de ‘Semilleros y Auxiliares de Investigación’.
Haz clic aquí para más información
Convocatoria de artículos para la revista Arista Crítica
Si haces parte de la Facultad de Educación o te interesa este campo de estudio, puedes participar en la convocatoria de artículos para el número 2 de la revista interdisciplinar Arista Crítica, que será publicada en 2022.
Haz clic aquí para más información
II CONVOCATORIA INTERNA DEPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2021 - FACULTAD DE EDUCACIÓN
El Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación, presentan la Convocatoria Interna de Proyectos Investigación de Facultad con el fin de afianzar y potenciar los procesos de investigación de alta calidad que se vienen desarrollando actualmente en el marco de las Metas PIDI 2020-2022
Haz clic aquí para más información

Convocatoria para publicación de libros de la Facultad de Educación
Si eres estudiante o docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y eres autor de proyectos editoriales o de libros resultado de la investigación, el Centro de Investigaciones y el Comité Editorial te invitan a postularte a la convocatoria que busca publicar obras en formato impreso y digital.
Haz clic aquí para más información

Se lanza Convocatoria Interna de Investigación Formativa de la Facultad de Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación presenta la Primera Convocatoria Interna de Investigación Formativa, actividad con la cual busca incentivar procesos de investigación en estudiantes de pregrado y posgrado, por medio de semilleros y auxiliares de investigación.
Haz clic aquí para más información

Convocatoria interna docentes - Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación y su Centro de Investigaciones invitan a sus docentes a vincularse a los grupos de investigación a través de la presentación de propuestas que aporten al desarrollo de los proyectos de investigación vigentes.
Haz clic AQUÍ para más información

IX convocatoria para la conformación de Grupos de Trabajo de CLACSO
El Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación como Centro Miembro CLACSO invitan a la Comunidad académica a participar en la convocatoria para la conformación de grupos de trabajo de CLACSO.
Haz clic AQUÍ para más información

Becas de investigación para equipos de investigadoras/es - CLACSO
El Centro de investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación presenta la Convocatoria Becas de investigación para equipos de investigadoras/es CLACSO.
¿Más información?Clic AQUÍ

CONVOCATORIA ENSEÑA POR COLOMBIA
El Centro de investigaciones presenta la Convocatoria ENSEÑA POR COLOMBIA Profesionales de diferentes áreas que quieran aportar al cambio como docentes durante dos años, escuchando las necesidades de las comunidades educativas (estudiantes, profesores, rectores, padres de familia) y construyendo con ellas.
¿Más información?Clic AQUÍ
Enlaces de Interés
SITIO DE INTERÉS | ENLACE |
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE REVISTAS ACADÉMICAS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES | https://latinoamericanarevistas.org/?p=2436 |
RED INTERNACIONAL DE POSGRADOS EN EDUCACIÓN | https://reinped.net/ |
CLACSO - CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES | https://www.clacso.org/ |
MINCIENCIAS | |
IDEP - INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO | http://www.idep.edu.co/ |
Publicaciones
Revista Arista-Crítica
La Revista Interdisciplinar Arista-Crítica es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias de la Educación que recibe trabajos originales e inéditos de autores nacionales o extranjeros con los resultados o avances de investigación, de reflexión, de revisión y de reportes de caso en español, francés, portugués e inglés, en las áreas de Ciencias Sociales y Humanas, Educación, además de traducciones y reseñas bibliográficas de carácter crítico.
Revista Interacción
La revista Interacción es una publicación de la Facultad de Ciencias de la Educación que recibe trabajos originales e inéditos de resultados o avances de investigación, de reflexión, de revisión o de reportes de caso. Estos trabajos pueden ser en español, inglés y francés, realizados por docentes e investigadores en las áreas de Ciencias Sociales y Humanas, Pedagogía Infantil, Educación Física, Humanidades e Idiomas, Gestión Educativa y Docencia Universitaria. También se publican traducciones, artículos cortos y reseñas bibliográficas de carácter crítico.
Revista Reflexiones
La revista Reflexiones es una publicación de la Facultad de Ciencias de la Educación donde se divulgan artículos de interés científico. Estos textos abordan los procesos y las temáticas educativas que conciernen a la academia, las facultades y los programas de educación regionales, nacionales e internacionales. La revista ofrece, a quienes publican, la posibilidad de expresión, difusión y debate de sus ideas en torno a las teorías, las políticas y las prácticas educativas relevantes en la actualidad.
Gaceta Pedagogía y Educación
Ya está disponible la octava edición de la Gaceta Pedagogía y Educación, publicación de la Facultad de Ciencias de la Educación que presenta importantes trabajos de investigación realizados por docentes y estudiantes de la facultad.
La revista estuvo a cargo del Equipo de Divulgación y Crecimiento Pedagógico de la mencionada facultad, en cabeza de la docente Sandra Patricia Pinto, directora editorial.
Colección temas y remas
Esta serie se constituye como un espacio vital para la visibilización de los ejercicios investigativos de estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, quienes hayan recibido la mención de meritorio por su calidad e innovación.
Revista Coloquio
Ponencias IX Coloquio Nacional -II Coloquio Internacional “La investigación en la Educación Superior”.