
Maestría en Educación Física
Código SNIES: 107293
Registro Calificado: Resolución 013329 de agosto 14 de 2018
Ministerio de Educación Nacional
Modalidad: Presencial
Duración:
4 semestres. 48 créditos académicos
Líneas de investigación:
1) Motricidad y desarrollo humano,
2) Formación deportiva y deporte escolar,
3) Ocio para el desarrollo humano, el bienestar y la felicidad,
4) Corporeidad, arte y cultura,
5) Administración y gestión de la educación física, la recreación y el deporte y
6) Actividad física, educación y salud.
Título: Magister en Educación Física
Propósitos de la Maestría en Educación Física
- Dar continuidad académica a los profesionales de la educación física, el deporte, la recreación y áreas afines en respuesta a la necesidad de formación posgradual en el contexto nacional e internacional.
- Profundizar y resignificar los estudios, prácticas, discursos y saberes en el área de la educación física.
- Abordar de forma crítica la educación física, con la intensión trasformar las prácticas de los maestrandos a partir de proyectos pedagógicos, consecuentes con las demandas y realidades de los diferentes contextos y momentos.
- Promover la formación investigativa para la apropiación del conocimiento socialmente relevante, en el ámbito de la educación física.
- Formar un maestrando con una argumentación sólida que permita, participar, interactuar e incidir en diferentes comunidades académicas e investigativas en el contexto local, nacional e internacional.
- Aportar a la sociedad un magister con capacidad de liderazgo, formado bajo principios democráticos de la universidad para consolidarse como agente de cambio social, capaz de gestar una nueva cultura de la educación física.
Competencias del egresado de la Maestría en Educación Física
-
En lo Pedagógico
- Interpreta críticamente la realidad educativa dentro de la cual se halla inmersa su actividad pedagógica.
- Propone alternativas pedagógicas que desde la disciplina permitan resignificar los saberes, discursos y prácticas de la Educación Física y áreas afines.
- En lo Investigativo
- Comprende la lógica del proceso investigativo y su aplicación en el campo de la Educación Física y áreas afines.
- Desarrolla procesos investigativos en su quehacer diario como educador, en respuesta a necesidades o problemáticas propias del campo de la Educación Física y áreas afines.
- En lo Disciplinar
- Propone desarrollos teóricos en al ámbito de la Educación Física y áreas afines.
- Establece interacción académica con otros campos del conocimiento en función de una mayor comprensión de la disciplina.
- Interpretar los hechos sociales, políticos, económicos, educativos para diseñar políticas, formular planes, programas o proyectos en el campo de la Educación Física y áreas afines, ya sea a nivel nacional, regional o local.
Perfil Ingreso
El aspirante a cursar la Maestría en Educación Física deberá cumplir con el siguiente perfil:
- Licenciado en cualquier área de la educación.
- Licenciado en educación física, recreación, deporte o áreas afines.
- Profesional en ciencias del deporte, recreación o áreas afines.
- Profesional en cultura física.
- Entrenador deportivo con título profesional y experiencia de cinco años o más en educación física, recreación, deporte o áreas afines.
- Profesionales con experiencia y dedicación superior a cinco años en educación física, recreación, deporte o áreas afines.
Perfil del egresado
Profesional investigador en el campo educativo, cualificado y competente para el diseño, desarrollo y dirección de procesos educativos, en correspondencia con las necesidades y las tendencias contemporáneas de la Educación Física y áreas afines. En consecuencia, el egresado de la maestría en educación física de la Universidad Libre estará en capacidad de:
- Liderar proyectos pedagógicos con alto sentido de responsabilidad social, para la construcción de una sociedad democrática, pluralista e incluyente.
- Desarrollar proyectos de investigación en respuesta a las necesidades del campo de la educación física, el deporte, la recreación y áreas afines, para re significar sus prácticas, discursos y saberes.
Plan de Estudios
La Maestría en Educación Física tiene una metodología presencial y se desarrolla en la sede del Bosque Popular de la Universidad Libre. Su admisión es semestral.
La malla curricular está constituida por 48 créditos académicos, distribuidos en 3 campos: Campo Disciplinar, 12 créditos; Campo Pedagógico, 17 créditos y Campo de Investigación, 19 créditos.
Dentro del Campo Disciplinar se desarrollan los seminarios optativos, mediante los cuales se apoyan cada una de las líneas de investigación con que cuenta el programa, misma a la que se vincula el maestrando de acuerdo con su interés y disponibilidad.
Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo
SEMINARIOS OPTATIVOS POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN |
|||||
Motricidad y desarrollo humano |
Formación deportiva y deporte escolar |
Ocio para el Desarrollo Humano, el Bienestar y la Felicidad |
Corporeidad, arte y cultura |
Administración y gestión de la EF, recreación y deporte |
Actividad física, educación y salud |
Fundamentos de la motricidad humana |
Concepción e Historia del Deporte |
Fundamentos epistemológicos del ocio y tiempo libre |
La epistemología en la historia del cuerpo |
Fundamentos de Administración |
Fundamentos de la actividad física orientada a la salud |
Motricidad humana y creatividad motriz |
Seminario Modelos de enseñanza del deporte |
Fundamentos de la lúdica y la recreación |
Creatividad, arte y la cultura |
Procesos Organizacionales |
Fisiología de la actividad física |
Motricidad e inteligencia socioemocional |
Sociología del deporte |
Educación y tiempo libre |
Enfoques pedagógicos de la corporeidad |
Análisis financiero |
Diseño de programas en actividad física y salud |
Motricidad humana en el diseño y gestión del currículo |
Escuelas de Formación Deportiva |
Pedagogía del ocio |
Fenomenología de la interculturalidad en el arte |
Organización de eventos |
Actividad física en poblaciones especiales |
Gestión de proyectos Recreodeportivos |
Requisitos de ingreso
- Acta de grado, de pregrado, original o autenticada.
- Fotocopia del diploma de grado autenticada.
- 2 Fotocopias de la cédula de ciudadanía ampliadas al 150%
- 2 fotografías tamaño cédula fondo blanco.
- Recibo de pago de la inscripción.
- Escrito con propuesta de investigación.
- Obtener puntaje aprobatorio en la entrevista.
- Carta de intención exponiendo las razones para elección del programa y la Universidad.
- Hoja de vida.
- Fotocopia de la EPS (vigente)
Horario primer periodo
Primer periodo 2020: Encuentro viernes de 5 p.m. a 9 p.m., sábado 8 a.m. a 5 p.m. y domingo de 8 a.m. a 12 p.m.
Segundo periodo 2020: Encuentro lunes, martes, miércoles y jueves de 6 a 10 p.m.
Un encuentro cada quince días
Horarios flexibles para grupos institucionales
Admisiones para el primer periodo 2020
Para tramitar su admisión a la Maestría en Educación Física, por favor realice los siguientes pasos:
- Ingrese a la página web de la Universidad Libre, www.unilibre.edu.co, seleccione el link “admisiones”, seleccione la sede “Bogotá” y descargue el “instructivo Posgrados”.
- Luego de leído el “instructivo posgrados” proceda a seleccionar la opción “inscripción en línea”, con la cual ingresará al Sistema Académico de la Universidad Libre (SINU), una vez allí, desarrolle el “paso 1 – Pre – Inscripción”.
- Descargue y pague el recibo de inscripción generado por el SINU.
- Diligencie el formato de inscripción en el sistema, luego de lo cual podrá seleccionar fecha y hora de entrevista.
- Imprima la credencial de entrevista y formulario de inscripción.
Preséntese a entrevista con los siguientes documentos: credencial de entrevista con foto, formulario de inscripción totalmente diligenciado, original del comprobante de pago de los derechos de inscripción, fotocopia de documento de identidad, carta de intención y propuesta de investigación
Valores y Descuentos
Inscripción: $ 158.000
Matrícula por semestre para el primer periodo de 2020:
$ 7.551.000 cuando el pago se realice antes del 18 de diciembre de 2019.
$ 7.698.000 luego del 18 de diciembre de 2019.
Descuentos
- 5% de descuento en la matrícula para grupos de 4 a 9 personas de una misma empresa.
- 8% de descuento en la matrícula para grupos de 10 a 15 personas de una misma empresa.
- 10% de descuento en la matrícula para grupos de 16 o más personas de una misma empresa.
- 10% de descuento en la matrícula para egresados de la Universidad Libre.
Los descuentos no son acumulables.
Sésion Informativa
Miércoles 16 de octubre de 2019
6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Contacto
Teléfono: 4232700 Extensiones 1640 y 1641
Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Web: www.unilibre.edu.co
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.