GENERALIDADES
ESPECIFICACIONES DEL PROGRAMA |
---|
SNIES 5022 | ||
Institución: |
|
|
Titulo: |
Ingeniero De Sistemas |
|
Extensión: |
No |
|
Duración: |
10 Semestres |
|
Créditos Académicos: |
160 |
|
Jornada: |
Diurno - Nocturno |
|
Metodología: |
Presencial |
|
Nivel: |
Universitario |
|
Fecha Registro : |
06-11-1997 |
|
Fecha de Actualización:
|
20/06/2012 |
|
Acreditación en alta calidad:
|
Resolución 12254 10/08/2015 |
|
Tipo de Registro:
|
Alta Calidad |
|
Telefono Contacto: |
4232727 - 4232728 |
|
Director: |
Ingeniero Mauricio Antonio Alonso Moncada
|
|
E-Mail : |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
OBJETIVO
Formar un profesional integral con capacidad de planificar, analizar, diseñar, implementar y administrar las tecnologías de información y los sistemas de información en las organizaciones y en la sociedad en general, con sentido humano, social y de trabajo interdisciplinario, con alto dominio del pensamiento sistémico y la habilidad para modelar sistemas de todo tipo. Las tecnologías de información incluyen áreas como Ingeniería de Software, infraestructura computacional, de telecomunicaciones y gestión de la cultura informática.
PERFIL PROFESIONAL
El Ingeniero de Sistemas e informática será un profesional con capacidad de Investigar, diagnosticar, diseñar construir evaluar, auditar y mantener sistemas informáticos aplicados en las áreas administrativas, técnicas, científicas y sociales, Tendrá capacidad para planear y desarrollar la transferencia, asimilación y uso de la tecnología de Información. Por lo anterior nuestro profesional debe desarrollar las siguientes habilidades:
* Fundamentación científica para entender problemas organizacionales, humanos, técnicos y científicos, implícitos en el estudio de los sistemas a nivel general y de informática.
* Capacidad de comunicación y sentido de trabajo de equipo en grupos interdisciplinarios y autonomía para dirigir su desarrollo personal y una actitud de compromiso hacia la sociedad que lo circunda.
* Capacidad para la Gestión y liderar proyectos de solución informática que incluyen la planeación, análisis diseño, desarrollo, implementación, administración mantenimiento y control, utilizando la tecnología de punta tanto de hardware como de desarrollo de software e infraestructura de cómputo y telecomunicaciones.
* Capacidad de desarrollar servicios de asesoría, consultoría, interventoría y auditoria en proyectos de servicios informáticos.
* Alta capacidad para liderar proyectos de desarrollo de software de calidad.
PERFIL OCUPACIONAL
El Ingeniero de sistemas e informática que egresa de la Universidad Libre está en capacidad de:
- Liderar proyectos para diseñar y construir sistemas de información integrados con el apoyo de tecnologías modernas.
- Solución creativa de problemas empleando para ello pensamiento sistémico y modelos matemáticos entre otros.
- Liderar el proceso de planeación estratégica de informática en las organizaciones.
- Realizar monitoreo de las tecnologías de información y establecer ventajas competitivas para las organizaciones con base en su utilización.
- Dirigir proyectos de desarrollo de software (Jefe de proyectos).
- Administrar la infraestructura tecnológica, técnica y humana de una organización.
- Comprender problemas, plantear y modelar soluciones mediante el uso de métodos técnicas y herramientas de la Ingeniería de software.
- Aplicar los avances tecnológicos de la ingeniería de sistemas y la informática en beneficio de los diferentes procesos productos y servicios del sector productivo nacional.
- Analizar necesidades y recomendar alternativas de solución que sean propias de su campo.
- Manejar estrategias de negociación que le permitan adquirir, transferir y en general implementar tecnologías disponibles en los mercados mundiales.
PROYECTO EDUCATIVO
Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo
MODELO PEDAGÓGICO

MODELO EDUCATIVO DEL PROGRAMA | ||||||||||
Al ser los ejes centrales de la nueva sociedad la INFORMACIÓN y el CONOCIMIENTO, los cuales gracias al tratamiento por medios automáticos, y sus crecientes posibilidades de transmisión y diseminación masiva, constituyen el punto de apalancamiento para el desarrollo de actividades en todos los sectores de la sociedad, en particular: La Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre, y en ella el programa de ingeniería de Sistemas e Informática ha establecido la adopción de un modelo pedagógico, que se sustentan en fundamentos como los siguientes:
El Modelo propuesto corresponde a un MODELO PEDAGOGICO INTEGRADO, basado en la transformación de los diferentes actores del proceso enseñanza-aprendizaje y caracterizado por aspectos como: El modelo pedagógico integrado se sustenta en los elementos tanto de la Pedagogía Activa, como de la Pedagogía Conceptual., que conlleva entre otros el conocimiento y el desarrollo de competencias propios a:
La correlación del contexto del programa se establece en consecuencia como: ![]() | ||||||||||